Un avión Su-27 ucraniano fue destruido a larga distancia por un misil ruso R-37M, causando la muerte del piloto Ivan Bolotov.
El Su-27 fue alcanzado por un misil R-37M desde larga distancia
La Fuerza Aérea de Ucrania perdió otro caza en el marco de la guerra con Rusia. El 2 de febrero, un Su-27 ucraniano fue abatido por un Su-30SM ruso mediante un misil de largo alcance R-37M, según fuentes de ambos bandos. La distancia del ataque fue excepcional: cerca de 130 kilómetros.
Este misil forma parte del armamento avanzado de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, diseñado para neutralizar objetivos enemigos antes de que puedan contraatacar. En este incidente, el arma cumplió su propósito con alta precisión.
El impacto también se tradujo en una pérdida humana. El capitán Ivan Bolotov, un piloto ucraniano de 24 años, no logró eyectarse y murió. Su escuadrón, la 831 Brigada de Aviación Táctica, confirmó la tragedia mediante un comunicado en redes sociales, donde se destacó el compromiso del piloto con la defensa de Ucrania.
“Con profundo pesar les informamos que el capitán Ivan Bolotov, uno de los jóvenes pilotos más talentosos de la Fuerza Aérea, murió durante una misión de combate”, se lee en el mensaje.
Datos clave sobre el derribo del Su-27 ucraniano
- El misil ruso R-37M fue lanzado desde un Su-30SM y alcanzó su objetivo a unos 130 kilómetros.
- El piloto ucraniano, capitán Ivan Bolotov, no pudo eyectarse del caza y murió en el incidente.
- Ucrania ha perdido al menos 16 aviones Su-27 desde el inicio de la invasión rusa, según la plataforma Oryx.
- Los cazas Su-30SM cuentan con tecnología avanzada que incluye radares N011M Bars y misiles aire-aire de largo alcance.

El piloto ucraniano murió en el accidente tras ser alcanzado
Con la confirmación de esta nueva pérdida, se agrava la situación de la Fuerza Aérea de Ucrania. Según Oryx, ya se han perdido 16 cazas Su-27 en combate. Antes de la guerra, Ucrania disponía de aproximadamente 30 de estos aviones, aunque algunos fueron reactivados después de reparaciones.
El enfrentamiento aéreo comenzó cuando el Su-30SM ruso detectó la presencia del caza ucraniano con su radar N011M Bars. La red de defensa aérea rusa proporcionó información adicional que ayudó a planificar el ataque.
El misil R-37M, con un alcance superior a 300 kilómetros, fue lanzado desde una distancia estratégica. Su trayectoria fue ajustada por el radar del caza ruso, y en los momentos finales, su radar autónomo garantizó el impacto directo en el objetivo.
La velocidad hipersónica del misil, que supera Mach 6, dejó muy poco margen de maniobra para el piloto ucraniano, quien probablemente activó contramedidas electrónicas sin éxito.
El misil R-37M mostró su superioridad tecnológica en combate
El derribo demuestra la ventaja tecnológica de los misiles aire-aire de largo alcance utilizados por Rusia. Esta tecnología permite a los cazas rusos atacar desde distancias en las que los pilotos enemigos apenas tienen tiempo para reaccionar.

El uso de sistemas avanzados de sensores y misiles de alcance extendido está transformando la estrategia de la guerra aérea, donde los enfrentamientos se deciden antes de que ocurran combates a corta distancia.
El Su-30SM, equipado con toberas de vectorización de empuje y un radar moderno, posee ventajas significativas frente a los aviones más antiguos como el Su-27. Sin embargo, en combates cerrados, la habilidad del piloto puede marcar la diferencia.
Las características técnicas de ambos cazas influyen en los resultados

El Su-27, diseñado durante la era soviética, es conocido por su gran maniobrabilidad, especialmente en combates a alta velocidad. Por otro lado, el Su-30SM tiene un conjunto de aviónica más avanzado, lo que mejora su capacidad de detección y seguimiento.
Aunque ambos aviones están armados con misiles más allá del alcance visual (BVR), los enfrentamientos cercanos dependen en gran medida de las maniobras y estrategias de los pilotos.
En combate cuerpo a cuerpo, la capacidad de reacción rápida del Su-27 puede ofrecer una ventaja, aunque el Su-30SM mantiene una superioridad tecnológica. En última instancia, el éxito en estas situaciones se determina por una combinación de factores tácticos, la experiencia del piloto y las condiciones del enfrentamiento.