• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Su-57 Felon: Problemas de producción y limitaciones en Ucrania

Su-57 Felon: Problemas de producción y limitaciones en Ucrania

Aunque el ejército ruso asegura que tiene capacidades de sigilo, los análisis occidentales no siempre coinciden con esta afirmación.

por Arí Hashomer
15 de julio de 2024
en Zona de guerra
Su-57 Felon: Problemas de producción y limitaciones en Ucrania

El caza más sofisticado de Rusia, el Su-57 Felon, enfrenta serios problemas de producción y limitaciones operativas.

Problemas de producción afectan al despliegue del Su-57 Felon en Ucrania

El Su-57 Felon, el avión de combate más sofisticado de Rusia, se enfrenta a serios problemas de producción y limitaciones operativas en el contexto del actual conflicto en Ucrania. A pesar de la apremiante necesidad generada por la guerra en Ucrania, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas solo pueden desplegar unos pocos Su-57, la mayoría de los cuales son prototipos que se han puesto en servicio. Las dificultades en la producción, junto con las sanciones occidentales, impiden que la industria aeroespacial rusa fabrique suficientes aviones adicionales para influir significativamente en la guerra en Ucrania.

Durante años, la producción del Su-57 ha estado plagada de problemas y retrasos. En 2019, el primer avión de producción se estrelló poco después de salir de la fábrica. El Kremlin, en una medida inusual, ha puesto en servicio los primeros doce prototipos. Esta acción refleja la urgencia de demostrar la capacidad de la quinta generación de aviones y de competir con Estados Unidos y China. No obstante, debido a las dificultades de producción y a las sanciones occidentales sobre el hardware y la tecnología militar, es poco probable que Rusia produzca más Su-57 en un futuro cercano, a pesar de los procesos de fabricación innovadores.

Uno de los métodos más destacados es el uso de la realidad aumentada. Los técnicos rusos emplean esta tecnología para ensamblar el avión, escaneando códigos QR en las piezas principales y utilizando la realidad aumentada para determinar su ubicación, similar a las instrucciones de ensamblaje de IKEA. Tecnologías y procesos similares se utilizan en la industria automovilística para acelerar la producción de vehículos. La precisión en la fabricación del Su-57 es crucial, ya que cualquier desajuste podría comprometer sus características furtivas. Por ejemplo, un tornillo mal colocado podría afectar la estructura del avión y, en consecuencia, su capacidad de evitar ser detectado.

Más noticias

Bélgica prueba tanque Leopard 1A5BE modernizado en Ucrania

Bélgica prueba tanque Leopard 1A5BE modernizado en Ucrania

El ER GMLRS de Lockheed Martin realiza con éxito su primera prueba de vuelo

Rheinmetall y Lockheed lanzan producción de misiles en Europa

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

Rusia mueve sus misiles RS-24 Yars termonucleares

Rusia prueba misil RS-24 Yars en medio de llamada Trump-Putin

El Su-57 Felon: Capacidades y limitaciones de combate

Su-57 Felon

El Su-57 Felon es un caza bimotor y monoplaza capaz de realizar diversas misiones. Aunque el ejército ruso asegura que tiene capacidades de sigilo, los análisis occidentales no siempre coinciden con esta afirmación. Sin embargo, el Su-57 Felon ofrece capacidades importantes a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas. En términos de armamento, puede transportar una variedad de municiones, incluidos misiles aire-aire termoguiados R-73, misiles aire-aire guiados por radar R-27, misiles de crucero, municiones hipersónicas, bombas planeadoras, cohetes y bombas convencionales.

Además, está equipado con un potente cañón Gryazev-Shipunov GSh-30-1 de 30 mm con 150 proyectiles para combates aéreos o ametrallamientos. La boca del cañón se oculta cuando no se usa para mantener la aerodinámica y las características de baja visibilidad del avión.

Según la inteligencia occidental, Rusia ha utilizado su limitada flota de Su-57 Felon en Ucrania. Sin embargo, el Kremlin ha sido cauteloso con su caza más avanzado, empleándolo solo en misiones limitadas y para ataques de largo alcance con municiones de largo alcance.

Uso limitado del Su-57 Felon en la guerra de Ucrania

El “sigilo” del Su-57 solo destaca en los radares: No es furtivo
Su-57

Hasta ahora, este orgullo tecnológico de Moscú no ha cumplido con las expectativas y no ha tenido un impacto decisivo en el mayor conflicto del ejército ruso desde la Segunda Guerra Mundial. Las misiones del Su-57 Felon en Ucrania han sido limitadas, con un enfoque en ataques de largo alcance utilizando municiones de largo alcance. La cautela del Kremlin se debe a la necesidad de proteger su caza más avanzado de posibles pérdidas en combate.

Las sanciones occidentales y las dificultades de producción han restringido significativamente la capacidad de Rusia para desplegar más unidades del Su-57. A pesar de los esfuerzos para acelerar la producción mediante el uso de tecnologías avanzadas como la realidad aumentada, la industria aeroespacial rusa enfrenta numerosos desafíos que impiden un aumento significativo en la fabricación de estos cazas.

En resumen, aunque el Su-57 Felon posee capacidades avanzadas y es una pieza central en la estrategia militar de Rusia, sus problemas de producción y las sanciones internacionales limitan su efectividad en el campo de batalla actual. El futuro del Su-57 en la guerra en Ucrania sigue siendo incierto debido a estos factores.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.