• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Su-57 ruso: fuera del cielo ucraniano por miedo a ser derribado

Su-57 ruso: fuera del cielo ucraniano por miedo a ser derribado

12 de noviembre de 2025
¿Es el Su-57 ruso mejor que los cazas F-22 y F-35?

Imagen de archivo: Su-57

Rusia emplea el Su-57 sin entrar en espacio hostil, documentó su primer daño en Ajtubinsk en 2024 y mantiene producción lenta para evitar pérdidas sensibles.

Empleo limitado del Su-57 y evidencia de daño en Ajtubinsk en 2024

Presentado por Rusia como caza de quinta generación con baja observabilidad, el Su-57 mantiene una presencia operativa limitada en los escenarios prioritarios para Moscú. El ministerio de Defensa del Reino Unido afirmó que, desde al menos junio de 2022, Rusia emplea este modelo en misiones contra Ucrania sin ingresar en espacio aéreo hostil. Ese uso lo sitúa en un plano discreto, con alcance principalmente indirecto y lejos del combate aéreo cerrado.

La primera evidencia pública de daños quedó documentada tras el ataque ucraniano del 8 de junio de 2024 contra la base de Ajtubinsk, en Astracán. Imágenes satelitales mostraron la afectación de un Su-57 estacionado, hecho reconocido por Kiev y difundido por agencias y centros de análisis. Este conjunto de referencias, unido a la trayectoria accidentada del programa, describe un sistema con producción y despliegue de ritmo lento que Rusia preserva para reducir riesgos tecnológicos y reputacionales.

La secuencia de hechos verificados apoya ese empleo. El 9 de junio de 2024, la inteligencia de defensa de Ucrania difundió fotografías satelitales que ubicaron y describieron los daños en Ajtubinsk, a unos 600 kilómetros del frente, e indicó que el ataque alcanzó un Su-57 en plataforma. Reuters informó, analistas del RUSI evaluaron vulnerabilidades, y Associated Press recogió la primera afectación en la guerra, con el avión actuando desde bases seguras o espacio aéreo ruso.

Ucrania lo alcanzó en tierra: el Su-57 pierde su aura de invulnerabilidad
Su-57

El conjunto indica una participación discreta, con acciones indirectas que evitan exposición prolongada. El Su-57 permanece fuera del combate aire-aire sobre el frente y, cuando recibe tareas, opera desde bases consideradas seguras o dentro del espacio aéreo ruso. La prioridad es minimizar riesgos de pérdidas con impacto tecnológico y reputacional en un modelo escaso, lo que condiciona su disponibilidad y su despliegue en los principales escenarios de interés para Moscú.

Datos verificados sobre empleo, daños y producción del Su-57

  • Desde al menos junio de 2022, Rusia emplea el Su-57 sin ingresar en espacio aéreo ucraniano.
  • El 8 de junio de 2024, un ataque ucraniano dañó un Su-57 en la base de Ajtubinsk.
  • Ajtubinsk se ubica a unos 600 kilómetros del frente en Ucrania.
  • El 24 de diciembre de 2019 se estrelló el primer Su-57 de serie durante pruebas.
  • United Aircraft Corporation registró una pérdida neta de 14.200 millones de rublos en 2024.

Patrón operativo descrito por Reino Unido y preservación del modelo

Este modo de empleo se ajusta a un patrón documentado por el Reino Unido desde 2023. Un mensaje oficial del ministerio de Defensa británico, publicado en enero de 2023, señaló que Rusia asigna al Su-57 misiones de lanzamiento de armas a distancia sin sobrevolar territorio ucraniano. La comunicación introdujo un rasgo central: evitar exponer un modelo escaso y tecnológicamente sensible que podría sufrir daños o quedar disponible para recuperación adversaria.

El Su-57 vuelve a titulares por despliegue masivo en Ucrania
Su-57

La preferencia por acciones más allá del alcance de las defensas ucranianas es coherente con la disponibilidad limitada de aviones y con el historial de un programa que acumuló etapas de prueba, entregas en lotes pequeños y medidas de protección tecnológica. El empleo conservador reduce la probabilidad de pérdidas con impacto en información sensible y en reputación, a la vez que mantiene la capacidad para tareas de ataque a distancia cuando las autoridades asignan objetivos específicos.

El desarrollo del Su-57 incluyó validaciones previas en Siria. El ministerio de Defensa de Rusia reportó en 2018 una breve campaña de ensayos con dos aviones, orientada a pruebas de armamento y sistemas. Esa experiencia aportó datos para la maduración del modelo, pero no modificó la situación estructural del programa ni aceleró la transición industrial posterior, que continuó con un ritmo pausado y con comunicaciones públicas acotadas sobre avances operativos.

El calendario de adquisiciones ofrece un marco adicional para entender el empleo. En 2019, el Gobierno ruso anunció un pedido de 76 Su-57 con horizonte de entrega hasta 2028. La cifra se mantiene como referencia oficial y reaparece en declaraciones de autoridades y de la corporación aeronáutica estatal, sin desgloses exhaustivos que permitan conocer con precisión el número de aeronaves en servicio operativo. Los envíos se comunican en grupos pequeños, sin series detalladas por trimestre.

Producción del Su-57, metas hasta 2028 y situación financiera de UAC

El programa registró un hito negativo el 24 de diciembre de 2019, cuando el primer Su-57 de serie se estrelló durante vuelos de prueba previos a su entrega. El piloto se eyectó y fue rescatado. Reuters informó que el aparato pertenecía a la primera producción destinada a la Fuerza Aérea. El siniestro retrasó la transición entre prototipos y aeronaves de línea y reforzó la prudencia aplicada al modelo en años posteriores, tanto industrial como operativamente.

Su-57
Su-57

La guerra en Ucrania añadió presiones sobre la disponibilidad y el uso. La evidencia desde 2022 indica que el Su-57 no participa en patrullas regulares ni en combates aéreos sobre el frente. Su papel se limita a misiones de lanzamiento de munición de precisión desde zonas seguras. Mantenerlo lejos de sistemas de defensa antiaérea es coherente con la afectación observada en Ajtubinsk y con la ausencia de pruebas independientes sobre derribos, subrayada por la comunicación británica.

El estado de la industria añade un factor material. UAC registró en 2024 una pérdida neta de 14.200 millones de rublos, tras cifras mayores en 2023, con un aumento de ingresos que no compensó el desfase. En junio de 2025, su dirección señaló a RBC pérdidas anuales de al menos 30.000 millones desde 2020 y explicó que el pedido estatal supera la mitad de los ingresos, con precios desfasados frente a costos y necesidad de ajustes.

La combinación de pérdidas contables, presión de costos y renegociaciones impacta la cadencia de producción y entrega. UAC y el ministerio de Defensa comunican lotes en distintas fechas y prometen incrementar capacidad y acelerar el suministro, sin inventarios desglosados que confirmen cuántos aviones operan por unidad. Rusia reitera el objetivo de 76 aparatos para 2028 y destaca ampliaciones de planta, mientras la revisión de precios y las pérdidas priorizan la estabilización antes que aumentos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.