La Fuerza Aérea Sueca (Flygvapnet) y la empresa brasileña de defensa Embraer firmaron el 6 de octubre de 2025 un contrato para la adquisición de cuatro aviones de transporte C-390 Millennium, cuya entrega está prevista para 2027. Con este acuerdo, Suecia se convierte en el octavo país de Europa y el noveno en el mundo en incorporar a su flota el avión de carga desarrollado por Embraer.
La agencia sueca de material de defensa, Försvarets materielverk (FMV), el ministro de Defensa, Pål Jonson y Embraer informaron que este contrato forma parte de una adquisición conjunta con los Países Bajos y Austria. Además, se incluyó una opción para la compra de siete aeronaves adicionales.
Según los términos del acuerdo, la adquisición conjunta “reduce tanto el precio como el tiempo de entrega”, mientras que Embraer destacó que este paso “abre el camino a futuras adquisiciones por parte de otras naciones europeas”. Los Países Bajos y Austria fueron los dos primeros miembros de la OTAN en establecer una asociación estratégica con Embraer y ya habían encargado de forma conjunta nueve unidades del C-390 en 2024.
La ceremonia de firma, celebrada en la base aérea de Uppsala, en Suecia, contó con la presencia de un C-390 perteneciente a la Fuerza Aérea Portuguesa (Força Aérea Portuguesa). El Flygvapnet calificó el contrato como “un paso largamente esperado en el proceso de sustitución de los actuales aviones de transporte 84 Hércules”, denominación local de los C-130H (Tp84 Hércules).
En la actualidad, la Fuerza Aérea Sueca opera cinco C-130H (Tp84) y un KC-130H (Tp84T). Los aparatos más antiguos, adquiridos a Estados Unidos en la década de 1960, fueron retirados hace diez años.
El contrato firmado ahora da continuidad a la decisión del Gobierno sueco de seleccionar el C-390 en noviembre de 2024, cuando el ministro Pål Jonson rubricó en Brasil una carta de intenciones (LOI). Lituania también suscribió un acuerdo con Embraer el 19 de junio de 2025 para adquirir tres aeronaves con el fin de complementar su flota de tres C-27J Spartan.
El C-390 Millennium ya se encuentra en servicio en Brasil desde 2019, en Portugal desde 2023 y, más recientemente, en la Fuerza Aérea de Hungría desde 2024. Entre los futuros operadores europeos, además de los Países Bajos y Austria, se incluyen la República Checa y Eslovaquia.
La agencia sueca de material de defensa señaló que el C-390 “satisfará las necesidades operativas de la Fuerza Aérea en materia de transporte táctico a largo plazo, para reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas para trasladar personal y material con rapidez tanto dentro del país como en el exterior”. En la ceremonia estuvieron presentes el ministro Pål Jonson, el jefe de la Fuerza Aérea, general de división Jonas Wikman, el secretario general de la FMV, Mikael Granholm, el secretario de Estado neerlandés Gijs Tuinman y representantes de otros países operadores del C-390, entre ellos Brasil, Hungría, la República Checa, Portugal, Austria y los Países Bajos.
Embraer afirmó que “este hito relevante para la defensa europea forma parte de una asociación trilateral más amplia entre Austria, Suecia y los Países Bajos, destinada a fomentar la adquisición conjunta, la interoperabilidad y la cooperación a largo plazo en torno a la plataforma C-390 Millennium”.
Según la compañía, la elección del C-390 Millennium permite a Suecia “mejorar sus capacidades operativas y su interoperabilidad, beneficiándose al mismo tiempo de las sinergias europeas en materia de formación y soporte durante todo el ciclo de vida”. El presidente y director ejecutivo de Embraer Defense and Security, Bosco da Costa Junior, declaró que el contrato refuerza la “creciente reputación del C-390 como el nuevo estándar para el transporte aéreo táctico en Europa y entre las naciones de la OTAN”.
El C-390 puede transportar una carga útil de 26 toneladas. El Flygvapnet estima su capacidad máxima de pasajeros en 80 personas y lo clasifica como un “avión de transporte táctico de alcance medio”. Puede alcanzar velocidades de hasta 470 nudos y realizar una amplia variedad de misiones, como transporte y lanzamiento de carga o tropas, evacuación médica, operaciones de búsqueda y rescate, misiones humanitarias, combate de incendios y operaciones en pistas temporales o no pavimentadas, incluidas superficies de tierra compactada o grava.
Sverige signerade idag kontrakt på fyra nya militära transportflygplan av modellen C-390 till ett värde av ca 8 miljarder. Det är en viktig investering som ersätter åldrande materiel och stärker vår förmåga att snabbt agera vid kris, både nationellt och internationellt. (1/3) pic.twitter.com/5XUBriiB60
— Pål Jonson (@PlJonson) October 6, 2025
En su configuración de reabastecimiento en vuelo, designada KC-390, la aeronave “ya ha demostrado su capacidad para realizar operaciones de reabastecimiento aéreo tanto como avión cisterna como receptor, al recibir combustible de otro KC-390 mediante cápsulas instaladas bajo las alas”, según informó la empresa. No se ha precisado si Suecia incluirá el equipo de reabastecimiento en su compra.
El ministro de Defensa, de Suecia, Pål Jonson, declaró que la inversión en el C-390 “sustituye equipos envejecidos y refuerza nuestra capacidad para actuar con rapidez en una crisis, tanto en el ámbito nacional como internacional”. Subrayó además que la decisión de adquirir los aviones “en conjunto con los Países Bajos y Austria reduce tanto el costo como el tiempo de entrega, lo que ofrece a los contribuyentes suecos una mejor defensa por su dinero y un país más fuerte”.
“Se trata de una modernización muy necesaria para nuestra Fuerza Aérea. En un plazo de dos a tres años dispondremos de una plataforma altamente moderna y capaz, que podrá asumir más misiones que nuestros actuales Hércules”, afirmó Jonson en la red X. En un comunicado, el jefe de la Fuerza Aérea, general de división Jonas Wikman, destacó que “hoy se escribió una nueva página en la historia de la aviación sueca y que el C-390 constituye una valiosa incorporación para la Fuerza Aérea”.
“Este es un día importante, un hito y un punto de partida hacia el futuro. Para nosotros representa el inicio de una nueva etapa de transformación dentro de la Fuerza Aérea, en la que nos adaptamos a nuevos desafíos”, expresó Wikman. Por su parte, el secretario general de la FMV, Mikael Granholm, señaló que la adquisición conjunta con Austria y los Países Bajos permite “afrontar los retos de manera colaborativa y supervisar tanto los plazos de entrega como los costos”.
El ministro neerlandés de Adquisición de Armamento y Personal, Gijs Tuinman, y el director de Armamento Nacional de las Fuerzas Armadas de Austria, Harald Vodosek, dieron la bienvenida a Suecia como nuevo socio en la cooperación. Ambos manifestaron su compromiso de “aprovechar al máximo las capacidades del C-390 para fortalecer la seguridad en toda Europa y establecer nuevos estándares de eficiencia e interoperabilidad en las misiones más exigentes”.
Embraer informó que la flota global actual de C-390 mantiene una tasa de disponibilidad operativa del 93 % y una tasa de finalización de misiones superior al 99 %. La Fuerza Aérea de Hungría, que opera dos KC-390, participó con una de sus aeronaves en el ejercicio Adaptive Hussars 2025, realizado a finales de septiembre, durante el cual efectuó lanzamientos de paracaidistas del Escuadrón de Paracaidismo del Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas de Defensa de Hungría.