El gobierno sueco planea retirar 45 cazas JAS 39C/D Gripen, en un proceso vinculado a la llegada de modelos más avanzados y posible apoyo a Ucrania.
Estocolmo planea modernizar su flota con nuevos cazas
Un cambio significativo en las prioridades militares de Suecia está en marcha, con la progresiva eliminación de parte de su flota de combate en favor de modelos más avanzados. Según un informe reciente del Ministerio de Defensa sueco, el país retirará 45 de los 105 Gripen JAS 39C/D actualmente en operación. Esta decisión está directamente relacionada con la incorporación de los cazas JAS 39E/F, diseñados con tecnología de última generación.
Más allá de la modernización interna, la estrategia contempla el posible destino de estas aeronaves retiradas. Parte de los aviones serán preservados para proporcionar repuestos a 14 unidades destinadas a Ucrania, mientras que la empresa Saab, fabricante del Gripen, refuerza su postura de que el modelo C/D podría ofrecer una ventaja clave en la guerra.
La balanza entre la seguridad nacional sueca y las presiones geopolíticas se inclina hacia una estrategia que podría extender sus efectos mucho más allá de Escandinavia, con repercusiones en la guerra en curso en Europa del Este.
Características técnicas del Gripen JAS 39C/D
El Gripen JAS 39C/D se distingue por su versatilidad y capacidad de adaptación. Desarrollado por Saab, este caza ligero ha sido optimizado para mejorar su desempeño en combate mediante modificaciones en aviónica, armamento y compatibilidad con los estándares de la OTAN.

Dotado de un diseño de ala delta combinado con configuración canard, el avión ofrece una maniobrabilidad excepcional. Su motor Volvo RM12, basado en el F404 de General Electric, le permite alcanzar velocidades superiores a Mach 1,8, con un radio de combate que supera las 500 millas cuando está completamente armado.
Especificaciones clave del Gripen JAS 39C/D
- Peso en vacío: Cerca de 15.000 libras.
- Radar: PS-05/A con capacidad de rastreo de más de 75 millas.
- Actualización MS20 Block 3 (2026): Mejoras en guerra electrónica y enlaces de datos.
- Actualización MS20 Block 4 (2028): Radar PS-05/A Mk4 con mayor alcance y precisión.
- Capacidad de armamento: AIM-120C-8 AMRAAM, Meteor, GBU-39 y misil antibuque RBS15.
- Misil Taurus KEPD 350: 500 kg de carga útil con alcance de 480 km.
- Operabilidad: Puede despegar y aterrizar en pistas cortas e improvisadas.
La capacidad de operar en entornos austeros le otorga una ventaja táctica significativa, alineándose con estrategias de combate que requieren flexibilidad y despliegue rápido.
Posible impacto en la guerra entre Ucrania y Rusia
El estado actual de la fuerza aérea ucraniana, basada en modelos soviéticos como el MiG-29 y el Su-27, contrasta con la creciente superioridad de los Su-35 y MiG-31 rusos. En este contexto, la llegada de los Gripen JAS 39C/D podría representar un cambio en la dinámica de la guerra.
Gracias a su radar avanzado y misiles de largo alcance, los Gripen podrían enfrentarse a aeronaves rusas desde distancias seguras, dificultando la superioridad aérea de Moscú. Además, su capacidad para operar desde pistas improvisadas encaja con la estrategia ucraniana de dispersión de bases para evitar ataques rusos.

La interoperabilidad con los futuros F-16 de Ucrania, mediante el sistema Link 16, facilitaría la coordinación en combate. Su arsenal, que incluye misiles RBS15 y el posible uso del Taurus KEPD 350, permitiría atacar objetivos estratégicos rusos en el mar Negro y en la retaguardia enemiga.
Consideraciones políticas y estratégicas de Suecia
El debate sobre el envío de Gripen a Ucrania no es nuevo. Desde 2023, pilotos ucranianos han entrenado en estas aeronaves, y el gobierno sueco ha explorado la viabilidad de una transferencia. En 2024, la decisión se vinculó a la adhesión de Ucrania a la OTAN, reflejando la cautela de Estocolmo en este proceso.
El último informe del Ministerio de Defensa sueco refuerza la idea de que la retirada de los C/D está supeditada a la plena operatividad de los modelos E/F. El CEO de Saab, Micael Johansson, ha expresado su respaldo a un acuerdo a largo plazo para proporcionar Gripens a Ucrania, destacando su potencial impacto en la guerra.

En el plano interno, la medida divide opiniones. Mientras que algunos estrategas consideran que la retirada de los modelos más antiguos fortalecería la defensa aliada, otros advierten sobre el riesgo de reducir la propia capacidad de disuasión de Suecia frente a Rusia.
Desde la perspectiva ucraniana, el posible refuerzo con Gripens genera expectativas. Pilotos que han probado el caza destacan su maniobrabilidad, mientras que mandos militares ven en él una herramienta clave para equilibrar fuerzas en el aire. Sin embargo, la disponibilidad de repuestos, la integración con la infraestructura existente y la formación del personal siguen siendo desafíos a resolver antes de que estos aviones puedan marcar una diferencia en el campo de batalla.