• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Super Yamato A-150: El coloso naval que Japón nunca construyó

Super Yamato A-150: El coloso naval que Japón nunca construyó

El ambicioso proyecto A-150 nunca se materializó debido a limitaciones en las capacidades de construcción y costos prohibitivos.

8 de mayo de 2023
Super Yamato A-150: El coloso naval que Japón nunca construyó

El acorazado Yamato. Crédito de la imagen: Creative Commons.

En la carrera por la supremacía naval, Japón tuvo una visión más grande y ambiciosa en la década de 1930, la clase A-150, también conocida como Super Yamato.

Ambición japonesa: Acorazado A-150

Concebido como un coloso de 91.000 toneladas métricas, el A-150 debía ser un buque de guerra imponente, armado con seis cañones de 510 mm y docenas de armas de menor calibre.

La velocidad prevista era de 30 nudos, superando a los acorazados de la clase Carolina del Norte de la Marina estadounidense. La intención era desarrollar un buque mucho más potente que cualquier equivalente extranjero.

El A-150 estaba destinado a ser una fortaleza en alta mar, pero nunca se construyó.

Super Yamato A-150: El coloso naval que Japón nunca construyó
Acorazado clase Yamato/Interpretación del artista. Crédito de la imagen: Creative Commons.

Japón y su historia naval

La estrategia japonesa se basaba en la idea de que un solo buque de guerra podría enfrentarse a una flota estadounidense. Japón se inspiró en su victoria en la Batalla del Estrecho de Tsushima en 1905, en la que hundió seis de los ocho acorazados rusos.

La Armada Imperial Japonesa creía que los acorazados de gran cañón eran la respuesta a futuros enfrentamientos navales.

Cañones gigantes y velocidad

El A-150 iba a ser equipado con cañones de 510 mm y calibre 45 en torretas dobles o triples. Estos habrían sido los cañones más grandes jamás instalados en un buque capital, superando a los cañones de 460 mm montados en la clase Yamato.

Además, el A-150 tendría una velocidad máxima de 30 nudos, proporcionando un margen cómodo sobre los acorazados estadounidenses.

Super Yamato A-150: El coloso naval que Japón nunca construyó
Modelo de acorazado clase Yamato. Crédito de la imagen: Creative Commons.

Realidad frente a ambición

El ambicioso proyecto A-150 nunca se materializó debido a limitaciones en las capacidades de construcción y costos prohibitivos. La guerra interrumpió aún más el desarrollo del buque.

Si el A-150 se hubiera construido, su destino podría haber sido similar al de otros acorazados japoneses, siendo blanco de aviadores estadounidenses en lugar de enfrentarse a un acorazado enemigo.

Lecciones para el presente

Hoy en día, las armadas modernas como la del Ejército Popular de Liberación de China deben aprender de la historia y comprender que más grande no siempre es mejor. La supremacía naval no depende solo del tamaño y la potencia, sino también de la innovación y la adaptabilidad a los cambios tecnológicos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.