• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Tailandia recibe lanzacohetes múltiple D11A basado en tecnología israelí

Tailandia recibe lanzacohetes múltiple D11A basado en tecnología israelí

12 de agosto de 2024
Tailandia recibe lanzacohetes múltiple D11A basado en tecnología israelí

Vehículo lanzacohetes múltiple multipropósito D11A

El 9 de agosto de 2024, el Instituto de Tecnología de Defensa (DTI) de Tailandia hizo entrega oficial del prototipo del vehículo lanzacohetes múltiple multipropósito D11A al 711.º Batallón de Artillería, perteneciente al 71.º Regimiento de Artillería de la División de Artillería del Real Ejército de Tailandia (RTA). Este hecho marca un avance significativo para la defensa tailandesa.

El D11A es una versión adaptada en Tailandia del sistema de lanzacohetes múltiple autopropulsado israelí PULS (Sistema de Lanzamiento Preciso y Universal), anteriormente conocido como Lynx MRL, desarrollado por ELBIT Systems. La ceremonia de entrega, realizada en el Centro de Artillería del Fuerte Bhumibol en la provincia de Lopburi, contó con la presencia del ministro de Defensa tailandés, Sutin Khlangsaeng.

Este acontecimiento es crucial para el proyecto, ya que el sistema se someterá a la evaluación del Comité de Pruebas de Evaluación del Real Ejército de Tailandia, el cual determinará la viabilidad de su producción a gran escala.

El D11A está montado sobre un chasis de camión Tatra 6×6 de 10 toneladas, fabricado en la República Checa, y posee dos lanzadores modulares que permiten la rápida sustitución de cápsulas en un tiempo aproximado de 10 minutos. El sistema es compatible con una variedad de cohetes, como los cohetes no guiados GRAD de 122 mm de origen ruso, el DTI-2 desarrollado en Tailandia y los cohetes chinos SHE-30 y SHE-40. El desempeño del D11A es comparable al del sistema GRAD en términos de velocidad y alcance.

Este lanzacohetes es capaz de disparar tanto rondas individuales como salvas mediante fuego indirecto, con la capacidad de cubrir hasta 3 hectáreas con una salva de 40 cohetes, empleando proyectiles de fragmentación de alto poder explosivo, que contienen 256 kg de explosivos.

Además, el D11A puede equiparse con misiles guiados Accular de 122 mm, los cuales serán sometidos a pruebas en el campo de tiro de Khao Phulon a finales de 2024. Este sistema tiene la capacidad de lanzar hasta 36 rondas de misiles Accular, conocidos por su precisión, con un alcance efectivo de 40 km y un error circular probable (CEP) de 10 metros.

La modularidad del diseño del D11A le permite manejar distintos calibres y tipos de munición, lo que lo convierte en un recurso versátil para la artillería tailandesa. Este proyecto comenzó en 2019, con un contrato de desarrollo de 2,2 millones de dólares otorgado a Elbit Systems.

A pesar de los retrasos provocados por la pandemia de COVID-19, el desarrollo del D11A se retomó a inicios de 2022. El sistema fue inicialmente presentado en la feria Defense & Security 2022 en Bangkok y está diseñado para cumplir con las necesidades de la artillería costera de Tailandia, en colaboración con la Oficina de Investigación y Desarrollo Naval de la Marina Real Tailandesa.

Junto a las capacidades del D11A, Elbit Systems también ha ofrecido al Real Ejército Tailandés misiles guiados EXTRA de 306 mm, misiles balísticos tácticos Predator Hawk de 370 mm y drones de munición merodeadora SkyStriker. El misil EXTRA cuenta con un alcance máximo de 150 km y una ojiva de 120 kg, mientras que el sistema Predator Hawk tiene un alcance de hasta 300 km y una ojiva de 140 kg. Los drones SkyStriker, por su parte, están diseñados para alcanzar objetivos en movimiento y ampliar las opciones tácticas del sistema D11A.

El sistema PULS, del cual deriva el D11A, fue desarrollado por ELBIT Systems, anteriormente conocida como Israel Military Industries, y ha sido adoptado por las Fuerzas de Defensa de Israel y otros países.

Desde la adquisición de Israel Military Industries por Elbit Systems en 2018, se ha trabajado en versiones mejoradas de este sistema. El EURO-PULS, por ejemplo, está siendo desarrollado en colaboración con la empresa alemana KNDS, con la intención de expandir su presencia en el mercado europeo mediante la integración de misiles adicionales.

En 2023, Dinamarca y los Países Bajos anunciaron la compra de varios sistemas PULS para sus respectivos ejércitos, y el gobierno de España ordenó una versión fabricada localmente para su programa SILAM. Israel, que introdujo el PULS en 2020 bajo el nombre Lahav, empleó este sistema por primera vez en combate en febrero de 2024 durante la guerra entre Israel y Hamás.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.