• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Taiwán despliega por primera vez misiles HF-3.er con alcance de 400 km

Taiwán despliega por primera vez misiles HF-3.er con alcance de 400 km

16 de julio de 2025
Taiwán despliega por primera vez misiles HF-3.er con alcance de 400 km

El 15 de julio de 2025, Taiwán presentó públicamente su misil antibuque supersónico Hsiung Feng III de alcance extendido (HF-3.er) durante los ejercicios militares Han Kuang 41. Ese mismo día, el presidente Lai Ching-te visitó una instalación en el distrito de Bali, en Nuevo Taipéi, donde se habían ubicado al menos cuatro lanzadores móviles del sistema, junto a un vehículo de comunicaciones de la Armada. El lugar estaba protegido por personal del destacamento presidencial y unidades del Comando de Operaciones Conjuntas.

Fuentes militares confirmaron a la agencia estatal CNA que los misiles correspondían a la versión HF-3.er. Esta fue la primera aparición pública de este modelo, aunque no se han revelado cifras exactas sobre la cantidad de unidades ni su alcance preciso. Desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan, el HF-3.er deriva del HF-3, introducido en servicio completo en 2011 y diseñado para lanzamientos desde plataformas navales, terrestres y aéreas.

El desarrollo del HF-3.er comenzó durante el gobierno de Ma Ying-jeou bajo el programa “Pān-Lóng”, con pruebas realizadas entre 2017 y 2019. La mejora principal radica en su alcance de 400 kilómetros, logrado mediante propulsores de mayor tamaño y un rediseño estructural de los botes de lanzamiento. El nuevo modelo conserva el sistema de navegación inercial, guiado por radar y ojiva semiperforante de 225 kilogramos, y puede alcanzar velocidades entre Mach 2,3 y Mach 3,5 según la plataforma y el perfil de vuelo.

También se ha evaluado su integración en aeronaves F-CK-1, mediante modificaciones para adaptar el tamaño y el peso del misil a las limitaciones del avión. Imágenes confirmaron un vuelo de prueba en 2025 con dos misiles montados bajo el ala de un F-CK-1A MLU. Esta capacidad aérea amplía las posibilidades operativas del sistema en un entorno multidominio.

El ministerio de Defensa Nacional destinó \$1.500 millones del presupuesto especial de \$7.700 millones para la producción del HF-3 y su variante de alcance extendido. La fabricación inicial fue de 20 misiles anuales, pero aumentó a 70 por año. Se prevé que el HF-3.er equipe baterías costeras, buques de guerra y, potencialmente, aeronaves adicionales. Aunque el número total de unidades permanece clasificado, el despliegue completo se programó para finales de 2025.

Los ejercicios Han Kuang 41 incluyeron la mayor cantidad de fuego real en la historia militar de Taiwán. Además del HF-3.er, se emplearon tanques M1A2T Abrams, lanzacohetes HIMARS, misiles Patriot y sistemas Stinger. En el puerto de Taipéi, la 269ª Brigada de Infantería Mecanizada implementó barreras físicas para simular bloqueos urbanos, mientras unidades militares utilizaron el sistema de metro de Taipéi para transportar equipos bélicos a través de túneles de servicio.

El HF-3.er refuerza la defensa costera en cinco niveles de Taiwán. Encabeza la primera capa ofensiva con misiles de largo alcance, seguida por sistemas de artillería móviles, helicópteros de ataque, baterías interiores y unidades blindadas. Gracias a su alcance, puede atacar bases navales chinas en Zhejiang y Guangdong desde el territorio taiwanés, sin necesidad de que los buques enemigos se acerquen a la costa.

Este sistema opera desde lanzadores móviles y búnkeres reforzados, lo que permite su reubicación ante amenazas. Está capacitado para realizar ataques de saturación mediante el lanzamiento de misiles desde distintos vectores. También cubre áreas marítimas clave alrededor de Taiwán, para reforzar la cobertura defensiva en sectores sensibles ante eventuales intentos de desembarco.

Analistas consideran que el despliegue del HF-3.er podría aumentar las tensiones con Pekín, al tratarse de un misil supersónico con alcance suficiente para interceptar objetivos en territorio continental. No obstante, su introducción se enmarca en una estrategia de defensa asimétrica. Esta línea también contempla otros programas como los misiles Wan Chien y Yun Feng, y estudia su empleo en aviones como el Brave Eagle. La integración del HF-3.er en las fuerzas aéreas, navales y terrestres continúa en evaluación.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.