Trump dijo a Fox News durante una entrevista el martes que no tendría problemas en vender el avión F-35 a los Emiratos Árabes Unidos.
El F-35 ha sido un punto de fricción en las históricas conversaciones de normalización entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.
Israel, que tiene el F-35, se ha negado a que otras potencias de Oriente Medio obtengan el avión, citando las leyes de EE.UU. que dicen que deben mantener una ventaja militar en la región.
Netanyahu dijo a mediados de agosto que el acuerdo para normalizar las relaciones no incluye un acuerdo israelí para la venta de armas entre los Emiratos Árabes Unidos y los Estados Unidos.
“El acuerdo de paz con los Emiratos Árabes Unidos no incluye ninguna cláusula al respecto, y Estados Unidos aclaró a Israel que siempre salvaguardará la ventaja cualitativa de Israel”.
Según la Oficina del Primer Ministro, Netanyahu “se ha opuesto a la venta de aviones F-35 y otras armas avanzadas de cualquier tipo en Oriente Medio, incluyendo los estados árabes que hacen la paz con el Estado de Israel”.
El lunes pasado, el asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, se reunió con oficiales militares emiratíes en la base aérea Al Dhafra de los Emiratos Árabes Unidos, donde los EE.UU. mantienen algunos de sus aviones de guerra F-35 de sigilo avanzado, destacando el largo camino de los EAU para obtener los aviones.
Kushner, yerno del presidente estadounidense Donald Trump, llegó al Estado árabe del Golfo la semana pasada en un viaje de dos días con una delegación israelí para conversar con los funcionarios de los EAU después de su acuerdo del 13 de agosto para normalizar las relaciones.
El Estado del Golfo, uno de los aliados más cercanos de Washington en el Medio Oriente, ha expresado desde hace tiempo su interés en adquirir el avión de combate fabricado por Lockheed Martin Corp, que Israel ha utilizado en combate.
El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los EAU, Anwar Gargash, ha dicho que la normalización debería eliminar “cualquier obstáculo” para que los Estados Unidos vendan el F-35 a los EAU.
Un funcionario de los Emiratos Árabes Unidos dijo que la visita a la base aérea de los Emiratos, que los EE.UU. también utiliza, cerca de la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi, no estaba relacionada con el tema de los F-35, mientras que otro elogió tres décadas de cooperación militar entre EE.UU. y los Emiratos Árabes Unidos.
“Nuestra relación se ha construido en base a la confianza y el apoyo mutuo”, dijo a los periodistas el General de División Falah al-Qahtani. “Nos hemos mantenido unidos para luchar contra el extremismo en todas sus formas”.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo el lunes que la venta de aviones F-35 no era parte del acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos, subrayando la preocupación de Israel de no diluir su acceso a los sistemas avanzados de armas americanas en la región.
“Los estadounidenses lo reconocieron. Nuestra posición no ha cambiado”, dijo Netanyahu.
Dijo que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, le dejó claro durante una visita a Israel esta semana que Estados Unidos está comprometido con la preservación de la ventaja militar de Israel en la volátil región.