• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Trump enviará misiles Patriot a Ucrania con reembolso de la UE

Trump enviará misiles Patriot a Ucrania con reembolso de la UE

13 de julio de 2025
Israel envía sistemas Patriot a Ucrania para su defensa antiaérea

Un lanzador móvil de misiles Patriot se exhibe fuera del Puesto del Ejército de Fort Sill cerca de Lawton, Oklahoma, el 21 de marzo de 2023. (AP/Sean Murphy, Archivo)

EE. UU. enviará misiles Patriot a Ucrania, con costos cubiertos por la UE, para contrarrestar ataques rusos, tras recientes anuncios de Trump.

Envío de misiles Patriot a Ucrania desde Estados Unidos

Estados Unidos confirmó el 13 de julio de 2025 el envío de misiles Patriot a Ucrania para fortalecer su defensa antiaérea contra ataques rusos. La decisión responde a la intensificación de bombardeos con misiles y drones por parte de Rusia. Los sistemas Patriot, diseñados para interceptar misiles balísticos y de crucero, son una prioridad para Ucrania. No se especificó la cantidad exacta de misiles que se enviarán. La Unión Europea se comprometió a reembolsar el costo total de los equipos a Estados Unidos.

El anuncio se produjo tras una pausa en los envíos de armas a Ucrania, ordenada por el Departamento de Defensa de EE. UU. a principios de julio de 2025. La suspensión, que incluía misiles Patriot, se debió a una revisión de los inventarios militares estadounidenses. Los misiles podrían llegar al frente en pocos días, ya que actualmente están almacenados en Europa.

El 8 de julio de 2025, se informó que EE. UU. planeaba enviar 10 misiles interceptores Patriot a Ucrania, una cantidad menor a la prevista inicialmente, que era de 30 misiles. Esta decisión fue tomada tras conversaciones entre líderes estadounidenses y europeos. Alemania, España y otros países europeos poseen sistemas Patriot, algunos de los cuales podrían transferirse a Ucrania con costos compartidos entre aliados.

Los misiles Patriot forman parte de un paquete de armamento que incluye cohetes de mediano alcance GMLRS. Estos equipos tienen el objetivo de contrarrestar los ataques rusos que han causado daños significativos en Ucrania, entre ellos la muerte de al menos seis personas en un bombardeo ocurrido el 12 de julio de 2025. La coordinación de los envíos será parcial a través de la OTAN, que se encargará de distribuir las armas a Ucrania.

La peor pesadilla de Putin: la OTAN más fuerte que nunca

Datos clave sobre el apoyo militar a Ucrania

  • EE. UU. enviará misiles Patriot y cohetes GMLRS a Ucrania desde existencias en Europa.
  • La UE reembolsará el 100% del costo de los equipos enviados por EE. UU.
  • Alemania y otros países europeos podrían transferir sus propios sistemas Patriot.
  • Los envíos son una respuesta a bombardeos rusos que mataron a seis personas el 12 de julio de 2025.

Reembolso de la Unión Europea por misiles Patriot

La Unión Europea asumirá el costo total de los misiles Patriot enviados por EE. UU. a Ucrania, según acuerdos confirmados el 13 de julio de 2025. Este mecanismo financiero tiene como objetivo aliviar la carga económica de EE. UU. mientras se mantiene el apoyo militar a Ucrania. Los detalles del reembolso fueron tratados en conversaciones entre líderes estadounidenses y europeos, incluyendo a Alemania y Francia, a finales de la primera semana de julio.

El 10 de julio de 2025, se acordó que la OTAN actuaría como intermediaria en la distribución de armas, incluyendo los Patriots, con los costos cubiertos por los aliados europeos. Alemania expresó su disposición a comprar baterías Patriot adicionales para enviarlas a Ucrania.

El sistema de reembolso también contempla la posibilidad de que países como Alemania transfieran sus propios sistemas Patriot a Ucrania, con EE. UU. y otros aliados asumiendo los costos de forma compartida. España y otros miembros de la OTAN poseen sistemas Patriot que podrían integrarse en este esfuerzo coordinado. Los envíos tienen como objetivo atender la urgente necesidad de Ucrania de repeler ataques aéreos rusos.

Francia, por su parte, enfrenta limitaciones para enviar misiles tierra-aire adicionales a Ucrania hasta 2026 debido a un déficit en su capacidad de producción. Esta situación refuerza la importancia del rol de la OTAN y de países como Alemania en la provisión de equipos a corto plazo. Los acuerdos financieros garantizan que EE. UU. no asuma costos directos por los envíos.

Contexto de los bombardeos rusos en Ucrania

Las defensas aéreas ucranianas disparan a los drones rusos durante un bombardeo de Kiev el 4 de julio de 2025. (Sergei SUPINSKY / AFP)

Los bombardeos rusos en Ucrania se intensificaron en las últimas semanas, con un ataque el 12 de julio de 2025 que dejó al menos seis muertos en Kiev. Los drones y misiles rusos han alcanzado ciudades ucranianas, lo que ha incrementado la presión sobre las defensas antiaéreas del país. Los sistemas Patriot resultan cruciales para interceptar misiles balísticos y de crucero, que han provocado pérdidas civiles y daños a infraestructura.

Como respuesta a estos ataques, Ucrania ha establecido como prioridad la adquisición de sistemas de defensa antiaérea. Los misiles Patriot, fabricados en EE. UU., son los únicos capaces de interceptar ciertos misiles rusos empleados en los bombardeos. La necesidad de estas armas se volvió más apremiante tras una serie de ataques aéreos registrados en julio de 2025, que destruyeron instalaciones civiles y militares.

El 4 de julio de 2025, Ucrania expresó su esperanza de resolver con rapidez las demoras en los envíos de armas, cuya interrupción se produjo por preocupaciones relacionadas con los inventarios estadounidenses. La reanudación de las entregas, anunciada el 13 de julio, busca atender esta urgencia. Los equipos enviados estarán disponibles en el frente en pocos días, ya que se encuentran en almacenes europeos.

Además de los Patriots, EE. UU. planea incluir cohetes GMLRS y otros equipos en los paquetes de ayuda. Estos envíos se organizan en conjunto con aliados europeos para maximizar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. La OTAN desempeña un papel clave en la logística para asegurar que las armas lleguen a Ucrania sin demoras.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.