El presidente de EE. UU., Donald Trump, propuso vender a India el caza F-35. Sin embargo, el uso de sistemas de defensa rusos podría impedir la adquisición.
Trump anuncia posible venta del F-35 a India
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de aumentar significativamente las ventas militares a India, lo que incluiría la posible entrega del caza F-35 Lightning II. En un discurso citado por Hindustan Times y Newsweek, Trump afirmó: “A partir de este año, aumentaremos las ventas militares a la India en muchos miles de millones de dólares. También estamos allanando el camino para que, en última instancia, la India reciba los cazas furtivos F-35”.
La oferta de Trump llega en un contexto en el que India depende de múltiples proveedores de defensa, incluidos Estados Unidos y Rusia. No obstante, la integración de tecnología rusa en la fuerza aérea india podría generar conflictos con el programa F-35.
El uso de tecnología rusa complica la compra del F-35
India mantiene relaciones militares con Rusia, lo que se refleja en la adquisición y uso de equipos de defensa aérea. Entre los principales sistemas en operación destacan:
Arsenal ruso en India que obstaculiza el acuerdo
- Sukhoi Su-30MKI: Cazas equipados con radares y sensores infrarrojos rusos.
- S-400 Triumf (OTAN: SA-21 Growler): Misiles tierra-aire con al menos tres regimientos en servicio.
![J-20 vs F-35: China publica un posible video del enfrentamiento entre cazas furtivos](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2023/01/Cazas-F-35-volando-il.webp)
El empleo de estos sistemas plantea preocupaciones sobre la seguridad del F-35. En ejercicios militares conjuntos, la tecnología rusa podría recopilar información sobre las capacidades furtivas del caza estadounidense, beneficiando indirectamente a países como Rusia, China e Irán.
Este mismo motivo llevó a la expulsión de Turquía del programa F-35, luego de que adquiriera el sistema S-400. Aunque operar tecnología rusa no es el único impedimento para acceder al F-35, sigue siendo un factor determinante en la evaluación de cada caso.
Lockheed Martin reafirma su relación con India
A pesar de las dificultades, la relación entre Lockheed Martin e India se mantiene sólida. En 2023, el equipo de demostración del F-35 participó en Aero India, donde la piloto Kristin «Beo» Wolfe destacó el interés en fortalecer la cooperación. Wolfe declaró: “Nos tomamos muy en serio la idea de formar una asociación sólida tanto ahora como en el futuro lejano”.
Un portavoz de Lockheed Martin expresó optimismo ante el anuncio de Trump: “Nos sentimos alentados por el reciente anuncio del presidente Trump de proporcionar el F-35 a la India. Lockheed Martin está lista para apoyar estas decisiones de gobierno a gobierno”.
La empresa recordó su presencia en India desde hace más de 30 años y su colaboración en programas como el C-130J Hercules y la fabricación de componentes para la industria aeroespacial.
![F-35: Eje de la seguridad económica y nacional de Estados Unidos](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2023/06/F-35-Raptor-il.webp)
India evalúa alternativas nacionales al F-35
Aunque la oferta del F-35 es atractiva, India avanza en el desarrollo del Avión de Combate Medio Avanzado (AMCA), una aeronave de quinta generación con tecnología de sigilo. Las características clave del AMCA, según The Week, incluyen:
- Un solo motor
- Velocidad máxima de Mach 2
- Alcance de combate de 1.600 km
- Capacidad de combustible de 6.500 kg
- Inteligencia artificial para asistencia al piloto
- Entrada en servicio estimada para 2035
El desarrollo del AMCA, junto con el hecho de que la Fuerza Aérea de EE. UU. prioriza la renovación de su propia flota, reduce la posibilidad de que India reciba el F-35 antes de 2035.
La iniciativa de Trump enfrenta obstáculos estratégicos y tecnológicos. Aunque Lockheed Martin busca fortalecer su relación con India, la integración de tecnología rusa y el desarrollo del AMCA podrían hacer innecesaria la compra del F-35.