• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Tu-160 Blackjack vuela 12.300 km a Mach 2 con misiles

Tu-160 Blackjack vuela 12.300 km a Mach 2 con misiles

por Noticias de Israel
9 de mayo de 2025
en Zona de guerra
Tu-160M2: El renovado bombardero ruso que preocupa a la OTAN

Tu-160M2

El bombardero estratégico Tu-160 combina un alcance de 12.300 km y velocidad Mach 2, destacando en misiones de largo alcance con misiles Kh-555 y Kh-101.

Tu-160 Blackjack: Alcance y velocidad supersónica sin igual

El Tupolev Tu-160 Blackjack, operativo desde 1987, redefinió el concepto de bombardero estratégico con su capacidad para volar 12.300 km sin repostaje y alcanzar velocidades de Mach 2.05 (2.220 km/h). Desarrollado por la Oficina de Diseño Tupolev en la Unión Soviética, este avión es el mayor y más pesado bombardero supersónico jamás construido, con un peso máximo al despegue de 275.000 kg. Su diseño de ala de geometría variable y los potentes motores NK-32 le permiten combinar eficiencia en largas distancias con rápidas incursiones a alta velocidad, un equilibrio que lo distingue de otros bombarderos estratégicos como el B-1B Lancer estadounidense.

En noviembre de 2015, el Tu-160 demostró su capacidad operativa durante la intervención rusa en la Guerra Civil Siria. Desde el espacio aéreo sobre el Mediterráneo, varios Tu-160 lanzaron misiles de crucero Kh-101, impactando objetivos en las provincias de Idlib y Alepo. Entre 34 y 83 misiles fueron disparados, destruyendo 14 blancos estratégicos, según el Ministerio de Defensa ruso. Esta operación marcó el debut en combate del Tu-160, destacando su capacidad para proyectar poder a miles de kilómetros sin entrar en espacio aéreo hostil.

El corazón del Tu-160 son sus cuatro motores Kuznetsov NK-32, los más potentes instalados en un avión militar, cada uno con un empuje de 245 kN con postcombustión. Estos motores, desarrollados por la Oficina Kuznetsov en 1977, permiten al Tu-160 mantener velocidades supersónicas a gran altitud y optimizar el consumo de combustible en regímenes subsónicos, crucial para misiones de largo alcance. La capacidad de reabastecimiento en vuelo extiende aún más su radio operativo, permitiendo patrullas globales, como las realizadas en 2018, cuando dos Tu-160 volaron 7.000 km sin escalas desde Saratov hasta Chukotka en el Lejano Oriente ruso.

Más noticias

El bombardero B-1B Lancer enfrenta su mayor desafío

B-1B Lancer logra alcance de 11.000 km a Mach 1.2

El B-2 Spirit se acerca a su retiro

El bombardero B-2 Spirit vuela 11.100 km sin repostar

Bombarderos B-52 atacan decenas de sitios del ISIS en Siria

El bombardero B-52H vuela 14.080 km sin repostar

El caza chino J-10C consolida su presencia global y tecnológica

El J-10 Vigorous Dragon equilibra 6 toneladas de armas

El diseño de ala de geometría variable, con un ángulo ajustable entre 20 y 65 grados, es clave para su versatilidad. A bajas velocidades, las alas extendidas maximizan la sustentación para despegues y aterrizajes; en modo supersónico, las alas replegadas reducen la resistencia aerodinámica, permitiendo alcanzar Mach 2.05. Esta característica, combinada con un fuselaje de titanio que representa el 30% de su estructura, garantiza maniobrabilidad y resistencia a las tensiones del vuelo a alta velocidad.

Tu-160

Datos clave del Tu-160 Blackjack para misiones estratégicas

  • Alcance: 12.300 km sin repostaje a Mach 0.77, con 6 misiles Kh-55SM y 5% de reservas de combustible.
  • Velocidad máxima: 2.220 km/h (Mach 2.05) a gran altitud.
  • Carga de armas: Hasta 45.000 kg, incluyendo 12 misiles Kh-101/102 o 24 misiles Kh-15 en dos bahías internas.
  • Motores: 4 turbofanes NK-32 con 245 kN de empuje cada uno.
  • Modernización: Tu-160M incluye nuevos motores NK-32-02, aviónica digital y sistemas de guerra electrónica.

Capacidades de armamento y modernización del Tu-160

El Tu-160 está equipado con dos bahías internas de armas que pueden transportar hasta 45.000 kg de armamento. Su arsenal principal incluye misiles de crucero Kh-555 (convencionales) y Kh-101 (con alcance de hasta 4.500 km), diseñados para ataques de precisión a larga distancia. También puede portar 12 misiles nucleares Kh-15 de corto alcance o el misil Kh-BD, con un alcance extendido de 6.500 km. La capacidad de lanzar estas armas desde cientos de kilómetros asegura que el Tu-160 permanezca fuera del alcance de las defensas aéreas enemigas, como se demostró en las operaciones en Siria.

Desde 2008, el Tu-160M, una versión modernizada, incorpora mejoras significativas. La primera aeronave modernizada, entregada en diciembre de 2014, incluyó nuevos radares, aviónica digital y sistemas de navegación por GPS. En noviembre de 2020, el Tu-160M voló con los motores mejorados NK-32-02, que ofrecen mayor eficiencia de combustible y fiabilidad. En enero de 2022, el primer Tu-160M de producción en serie realizó un vuelo de prueba desde la planta de aviación de Kazan, marcando la reanudación de la producción tras su interrupción en 1992. El Ministerio de Defensa ruso planea adquirir 50 nuevos Tu-160M y modernizar 16 aviones existentes, con entregas previstas hasta 2030.

El Tu-160 ha participado en misiones de proyección de poder global, incluyendo despliegues a Venezuela y Sudáfrica. En agosto de 2018, dos Tu-160 realizaron un vuelo de 7.000 km sin escalas, demostrando su capacidad para operar en regiones remotas. Estas misiones subrayan su rol como herramienta de disuasión estratégica, capaz de alcanzar objetivos en cualquier continente sin necesidad de bases intermedias.

El Tu-160 no está exento de desafíos. Su mantenimiento intensivo y los problemas en la producción de los motores NK-32 han retrasado los programas de modernización. A pesar de ello, su combinación de velocidad, alcance y capacidad de carga lo mantiene como un pilar de la Aviación de Largo Alcance rusa. Comparado con el B-1B Lancer, que prioriza vuelo a baja cota y stealth, el Tu-160 apuesta por la velocidad y la entrega de misiles a gran altitud, reflejando diferentes prioridades estratégicas.

Bombarderos rusos Tu-160 patrullan el Ártico durante 11 horas
Tu-160

Orígenes y evolución del bombardero estratégico

El desarrollo del Tu-160 comenzó en la década de 1970 como respuesta al programa estadounidense del B-1 Lancer. En 1972, la Unión Soviética lanzó un concurso para un bombardero supersónico de geometría variable, capaz de alcanzar Mach 2.3. La propuesta de Tupolev, que integraba elementos del avión supersónico Tu-144 y el diseño Myasishchev M-18, fue seleccionada. El primer prototipo voló el 18 de diciembre de 1981, y las pruebas de la aeronave de producción comenzaron en octubre de 1984. En 1987, el Tu-160 entró en servicio con el 184º Regimiento de Bombarderos Pesados en Pryluky, Ucrania.

Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, la producción se detuvo, dejando un total de 36 aviones construidos. De estos, 19 quedaron en Ucrania, que los utilizó como moneda de cambio en negociaciones económicas. En 1999, Rusia recompró ocho Tu-160 por 285 millones de dólares, mientras que los 11 restantes fueron desmantelados bajo el acuerdo Nunn-Lugar de reducción de amenazas. Desde entonces, Rusia ha trabajado para revitalizar su flota, con solo 17 aviones en servicio en 2022.

El Tu-160 Blackjack sigue siendo un símbolo de la ingeniería aeronáutica rusa. Su capacidad para volar a Mach 2 durante cortos períodos y cubrir 12.300 km en misiones subsónicas lo convierte en una plataforma única. A medida que la modernización avanza, el Tu-160M promete mantener su relevancia en la estrategia militar rusa, integrando tecnologías como revestimientos absorbentes de radar y sistemas de guerra electrónica avanzados, asegurando su papel en el escenario global durante las próximas décadas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.