• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, octubre 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Ucrania golpea refinería rusa a 1500 km con drones Liutyi

Ucrania golpea refinería rusa a 1500 km con drones Liutyi

3 de octubre de 2025
Ucrania golpea refinería rusa a 1500 km con drones Liutyi

Ucrania confirmó un ataque con drones Liutyi contra la refinería en Orsk, Rusia, a 1400-1500 km de la frontera. El ataque provocó explosiones y daños en instalaciones principales.

Ataque con drones ucranianos contra refinería en óblast de Oremburgo

Fuerzas ucranianas ejecutaron un ataque con drones de largo alcance contra la refinería de petróleo Orsknefteorgsintez, situada en la ciudad de Orsk, en el óblast de Oremburgo, Rusia, a una distancia de unos 1400 a 1500 kilómetros de la frontera con Ucrania, según confirmó un funcionario del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). El incidente ocurrió durante la noche y provocó explosiones en las instalaciones, tal como se aprecia en grabaciones difundidas en canales ucranianos.

Las autoridades rusas reportaron el suceso en la región, cercana a la frontera con Kazajistán, donde los drones impactaron en una de las plantas principales de procesamiento de crudo del país. Los drones empleados en la operación pertenecen al modelo Liutyi, desarrollado por la empresa estatal ucraniana Ukroboronprom desde octubre de 2022, y diseñados para misiones de ataque unidireccional.

Al menos dos de estos aparatos volaron sobre la refinería y lanzaron su carga, como se evidencia en los videos que captaron residentes locales y que se compartieron en plataformas en línea. En las imágenes, se observa cómo uno de los drones se aproxima a las estructuras de la planta y detona. La detonación generó una columna de fuego y humo en el área afectada.

El impacto se concentró en la unidad de hidrorefinación de gasolina y diésel LCH-24-2000, modernizada en 2014 para mejorar la purificación de combustibles y cumplir con estándares ambientales más estrictos. Esta sección representa una etapa final en la producción de carburantes, por lo que el daño puede alterar la cadena de suministro de gasolina y diésel en la región.

Detalles clave de la refinería y el ataque con drones

  • Refinería Orsknefteorgsintez opera con capacidad anual de 6,6 millones de toneladas de crudo.
  • Ubicada en coordenadas aproximadas de 51.247 norte y 58.475 este.
  • Produce combustibles como gasolina, diésel y queroseno para el mercado interno ruso.
  • No se reportaron víctimas inmediatas en el ataque.
  • Drones Liutyi superaron 1400 kilómetros sin ser interceptados en su totalidad.

Características del modelo de drone Liutyi en operaciones ucranianas

La refinería Orsknefteorgsintez, operada por el Grupo Safmar del empresario Mikhail Gutseriyev, cuenta con una capacidad de procesamiento anual de 6,6 millones de toneladas de crudo. Esta capacidad la incluye entre las instalaciones principales de la industria petrolera rusa. La planta se dedica principalmente a la refinación de petróleo para producir combustibles como gasolina, diésel y queroseno, con una producción diaria que contribuye al mercado interno ruso.

En el momento del ataque, no se reportaron víctimas inmediatas, aunque las autoridades locales activaron protocolos de emergencia para contener posibles incendios y evaluar los daños estructurales. El óblast de Oremburgo, donde se encuentra Orsk, ha registrado incidentes similares en el pasado, pero este ataque se distingue por la distancia que recorrieron los drones.

El modelo Liutyi, conocido también por su designación AN-196, se caracteriza por su autonomía extendida y capacidad para transportar cargas explosivas en misiones de precisión contra objetivos estratégicos. Estos drones se han utilizado en operaciones previas contra infraestructuras energéticas rusas. Los drones demostraron una estabilidad en vuelo que permite evadir defensas antiaéreas en trayectos largos.

En grabaciones de ataques anteriores, como el registrado en la refinería de Tuapse en mayo de 2024, se aprecia su trayectoria recta y el momento de impacto, similar al observado en Orsk. La versión empleada en este caso presenta un acabado en color negro, detectado por primera vez en materiales geolocalizados del incidente. Ukroboronprom ha producido estos aparatos en serie para apoyar las capacidades de las fuerzas armadas ucranianas en el contexto de la guerra en curso.

Serie de ataques ucranianos a industria petrolera rusa reciente

Este ataque constituye uno de los ataques en una secuencia de operaciones ucranianas dirigidas a la industria petrolera rusa. Estas operaciones han afectado múltiples refinerías y depósitos en los últimos meses. Por ejemplo, en septiembre de 2025, drones impactaron en la refinería Afipsky en la región de Krasnodar. El impacto obligó a suspender temporalmente una unidad de producción.

De manera similar, en agosto de ese año, se registraron impactos en instalaciones en Ufa y Novokuybyshvehículos eléctricosk, donde unidades de destilación primaria resultaron dañadas. Estos daños generaron columnas de fuego visibles a distancia. Estas acciones han reducido la capacidad de refinación rusa en un 38 por ciento, equivalente a unos 338.000 toneladas de crudo por día a finales de septiembre de 2025, según datos de firmas analíticas como Ciala.

La producción de gasolina y diésel cayó un 6 por ciento en agosto y un 18 por ciento adicional en septiembre. Esta caída registra niveles bajos en la historia reciente de la industria. Las fuerzas ucranianas han aumentado estos operativos desde principios de agosto de 2025. Los operativos alcanzaron más de diez refinerías y terminales de exportación, algunas a más de 1000 kilómetros de la frontera.

En un caso específico, en septiembre, se atacó el complejo petroquímico de Salavat en Bashkortostán, donde una unidad de destilación de crudo CDU-6, con capacidad para 6 millones de toneladas al año, resultó incendiada. Esta unidad representa el 60 por ciento de la producción total de la planta. La planta procesó 7,2 millones de toneladas en 2024 y produjo 2,5 millones de toneladas de diésel, 1,5 millones de gasolina y 700.000 toneladas de fuel oil.

Impactos adicionales y crisis en sector petrolero ruso actual

Las reparaciones en tales instalaciones pueden extenderse por meses. Las sanciones limitan el acceso a equipos occidentales utilizados en modernizaciones previas y agravan las reparaciones. Además del impacto en Orsk, la misma noche se reportó un ataque contra la planta química Azot en la región de Perm, también a unos 1500 kilómetros de Ucrania, operada por uno de los mayores productores químicos rusos.

Aunque la producción en Azot se interrumpió brevemente, las operaciones se reanudaron con normalidad, según el gobernador regional. Estos incidentes se agregan a una secuencia que incluye el terminal petrolero de Ust-Luga en septiembre de 2025, donde se alcanzaron estaciones de bombeo que alimentan la terminal cerca de la frontera con Estonia.

El ministerio de Defensa ruso informó que derribó al menos 361 drones en una noche de septiembre, incluyendo misiles guiados. El ministerio describió el evento como uno de los bombardeos aéreos ucranianos de mayor escala en meses. En diciembre de 2024, drones ucranianos habían alcanzado depósitos en Orel y Oryol. Los impactos generaron incendios en tanques de almacenamiento.

De igual forma, en abril de 2024, un Liutyi impactó en la refinería de Kardymovo en Smolensk, y en marzo de ese año, se atacaron instalaciones en regiones como Samara, donde unidades de refinación primaria resultaron afectadas. La refinería Kirishinefteorgsintez, una de las dos mayores de Rusia, fue objetivo en septiembre de 2025, con un incendio temporal reportado.

Consecuencias de ataques en producción y suministro ruso

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mencionó en un discurso las capacidades de las fuerzas especiales para ejecutar estos impactos de largo alcance contra instalaciones petroleras rusas. La situación en el sector petrolero ruso ha producido escasez de gasolina en algunas regiones, con reducciones en la producción que superan registros previos establecidos en agosto de 2025, cuando el 23 por ciento de la capacidad quedó inactiva.

Empresas rusas experimentan dificultades para estabilizar la situación, ya que las sanciones impiden importar componentes esenciales para reparaciones. En Saratov, drones ucranianos regresaron tres veces en menos de tres semanas en septiembre de 2025 para atacar terminales de almacenamiento y ductos de transferencia. La refinería Novoshakhtinsky presentó fuego días después de un ataque en octubre de 2025.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.