• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, agosto 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Ucrania produce misil Flamingo con alcance de 3.000 km para atacar Rusia

Ucrania produce misil Flamingo con alcance de 3.000 km para atacar Rusia

18 de agosto de 2025
Ucrania produce misil Flamingo con alcance de 3.000 km para atacar Rusia

Ucrania inició la producción en serie del misil Flamingo, con alcance de 3.000 km y ojiva de 1.000 kg, para atacar objetivos rusos clave.

Misil Flamingo: producción y capacidades técnicas confirmadas

El 17 de agosto de 2025, Efrem Lukatsky, fotógrafo de Associated Press, publicó imágenes de una planta de Fire Point en Ucrania que mostraban el misil de crucero Flamingo en producción en serie. El misil, con un alcance superior a 3.000 kilómetros, permite a Ucrania atacar objetivos estratégicos en Rusia, incluidos Moscú y regiones más allá de los Urales. Su ojiva de 1.000 kilogramos duplica la carga útil del Tomahawk estadounidense.

El Flamingo, desarrollado por Fire Point en Kiev, comparte características con el misil FP-5 de Milanion Group, presentado en IDEX 2025 en Abu Dhabi. Este sistema mide seis metros, pesa seis toneladas y alcanza velocidades de 850 a 900 km/h, con picos de 950 km/h. Su sistema de guía combina navegación inercial y CRPA satelital, resistente a interferencias electrónicas, lo que mejora su precisión en entornos hostiles.

Milanion Group, con sede en Emiratos Árabes Unidos y una subsidiaria en el Reino Unido, firmó en 2021 un acuerdo con una empresa ucraniana, lo que facilita la producción local del Flamingo. La fabricación elimina alas plegables y usa lanzadores en contenedores, requiriendo 20 a 40 minutos de preparación. La empresa produce más de 50 misiles mensuales, según datos de Milanion presentados en 2025.

Comparado con el Tomahawk Block IV y V, que tiene un alcance de 1.600 kilómetros y una ojiva de 450 kilogramos, el Flamingo ofrece mayor alcance y capacidad destructiva. Sin embargo, su velocidad subsónica y envergadura de seis metros lo hacen potencialmente detectable por defensas antiaéreas rusas, aunque su diseño a baja altitud busca mitigar este riesgo, según análisis de Defense Express.

Especificaciones clave del misil Flamingo

  • Alcance máximo de 3.000 kilómetros, capaz de impactar Moscú y Siberia.
  • Ojiva de 1.000 kg, el doble de la capacidad del Tomahawk Block IV.
  • Velocidad de crucero de 850-900 km/h, con picos de 950 km/h.
  • Sistema de guía con navegación inercial y CRPA satelital resistente a interferencias.

Contexto estratégico y desarrollo de armas en Ucrania

La producción del Flamingo se inscribe en el fortalecimiento de la industria de defensa ucraniana, que desde 2020 amplía su capacidad de fabricación de misiles. En noviembre de 2024, Ucrania produjo sus primeros 100 misiles, y para abril de 2025, el 40% de las armas en el frente eran de fabricación local, según declaraciones del presidente Volodymyr Zelensky. El Flamingo refuerza esta tendencia hacia la autosuficiencia militar.

El misil Neptune, conocido por hundir el crucero ruso Moskva en 2022, evolucionó hacia misiones de ataque terrestre. El Grim-2, un misil balístico táctico con alcance de 500 kilómetros, y el Palianytsia, un misil-dron híbrido de 500 a 700 kilómetros, complementan el arsenal ucraniano. En 2025, un nuevo misil balístico de 300 kilómetros impactó posiciones de mando rusas, según informes oficiales.

La revelación del Flamingo ocurrió antes de la visita de Zelensky a Washington en agosto de 2025 para reunirse con el presidente Donald Trump. Analistas sugieren que la publicación de Lukatsky tuvo intenciones políticas. Alemania, bajo el canciller Friedrich Merz, comprometió en mayo de 2025 cinco mil millones de euros para apoyar la producción de misiles ucranianos.

La Operación Telaraña, ejecutada el 1 de junio de 2025, demostró la capacidad ucraniana para atacar bases aéreas rusas con 117 drones, destruyendo bombarderos Tu-95MS y Tu-22M3. Esta operación, que explotó vulnerabilidades en la logística rusa, refuerza el contexto estratégico del Flamingo, diseñado para atacar infraestructura crítica a gran distancia, según inteligencia ucraniana.

Comparaciones históricas y desafíos defensivos

El Flamingo presenta similitudes visuales con la bomba voladora V-1 alemana, usada en la Segunda Guerra Mundial. La V-1, primer misil de crucero operativo, tenía un alcance de 250 kilómetros y una ojiva de 850 kilogramos. Producida en masa con 30.000 unidades entre 1944 y 1945, causó daños significativos en Londres y Amberes, aunque su velocidad subsónica facilitó su intercepción.

A diferencia de la V-1, el Flamingo incorpora tecnología moderna, como guía satelital y navegación inercial, que mejora su precisión. Sin embargo, su tamaño y velocidad subsónica plantean desafíos en espacios aéreos defendidos. Ucrania ha penetrado más de 1.000 kilómetros en territorio ruso con drones Tu-143 y aviones A-22 Foxbat, lo que sugiere que el Flamingo podría usar rutas a baja altitud y señuelos para evadir defensas.

Las defensas antiaéreas rusas, que incluyen sistemas como el S-400, representan un obstáculo. Analistas señalan que las brechas en la cobertura rusa y el uso de drones como distracción podrían permitir al Flamingo alcanzar objetivos estratégicos. La publicación de imágenes antes de su uso operativo generó debate, ya que Rusia podría adaptar sus defensas, aunque la inteligencia rusa ya conocía el programa, según fuentes abiertas.

Ucrania negocia la adquisición de sistemas SAMP/T NG de Francia e Italia para contrarrestar amenazas balísticas e hipersónicas rusas. Estos sistemas, diseñados para interceptar misiles de alta velocidad, fortalecerían la defensa ucraniana frente a retaliaciones rusas, especialmente tras el despliegue de misiles como el Flamingo, según informes de defensa europeos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.