Ucrania ha empleado una variante desconocida de la bomba guiada JDAM-ER de 1.000 libras, según un reciente vídeo de un ataque aéreo con aviones Su-27.
Una nueva variante de 1.000 libras entra en combate en Ucrania
Dos años después de los primeros reportes sobre la entrega de la bomba guiada de alcance extendido (ER) GBU-62 JDAM de 500 libras a Ucrania, ha surgido una versión de 1.000 libras cuya existencia no era conocida. Un vídeo reciente muestra a un Su-27 Flanker ucraniano lanzando dos bombas de esta nueva variante contra posiciones rusas.
Esta versión, posiblemente designada GBU-63, estaría basada en la bomba Mk-83 de 1.000 libras. Hasta ahora, solo se conocían dos versiones de la JDAM-ER: la GBU-62, basada en la bomba Mk-82 de 500 libras, y la GBU-64, de 2.000 libras, desarrollada a partir de la Mk-84. Ni Boeing ni el ejército estadounidense han confirmado oficialmente la existencia de esta nueva variante.
El ejército estadounidense ha utilizado el kit JDAM-ER principalmente en las minas Quickstrike Mk-62 y Mk-64, diseñadas para ataques a objetivos marítimos. Aunque existe una mina Mk-63 de 1.000 libras, no se ha documentado que esté equipada con este kit.
The Ukrainian Air Force just released what appears to be the first footage of a Ukrainian Su-27 Flanker dropping 1000lb JDAM-ER glide bombs on a Russian position.
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) January 31, 2025
The Mk83-based JDAMs in this video carry roughly double the explosive mass of previously seen JDAMs. pic.twitter.com/Z64pIWxoPc
Características del kit JDAM-ER y su origen
El kit estándar JDAM (Joint Direct Attack Munition) añade una sección de cola con un sistema de posicionamiento global y navegación inercial (GPS/INS), junto con láminas estabilizadoras. La versión de alcance extendido incorpora un ala desplegable que permite ampliar el rango de ataque a más de 40 millas.
Su desarrollo comenzó entre 2006 y 2008 con una colaboración entre Boeing y la Organización de Ciencia y Tecnología de Defensa (DSTO) australiana. Esta innovación se basó en la tecnología de planeo de la bomba de pequeño diámetro GBU-39, lo que permitió triplicar el alcance del JDAM.
En 2009, Boeing trabajó con la compañía surcoreana Times Aerospace Korea (TAK) para desarrollar un kit similar para bombas de 2.000 libras. Sin embargo, no se conoce la fecha exacta de entrada en servicio de esta variante.

Datos clave sobre las bombas JDAM-ER
- Ucrania utiliza la variante de 1.000 libras, posiblemente la GBU-63.
- El kit JDAM-ER amplía el alcance de la bomba a más de 40 millas.
- La primera implementación del JDAM-ER fue en Australia en 2016.
- El desarrollo del kit aprovechó la tecnología de planeo de la bomba GBU-39 SDB.
Ucrania confirma el empleo en combate del JDAM-ER
El general estadounidense James Hecker, jefe de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África, confirmó en marzo de 2023 que Ucrania había comenzado a utilizar municiones JDAM-ER de 500 libras. El general señaló que estas armas, diseñadas para aumentar la distancia entre el avión de lanzamiento y las defensas enemigas, habían sido entregadas en las semanas previas.
Inicialmente, se desconocía si Ucrania había recibido una variante diferente a la GBU-62, pero más tarde se confirmaron imágenes del uso de la Mk-82 de 500 libras. Posteriormente, surgieron videos que mostraban el lanzamiento de bombas JDAM-ER desde aviones MiG-29, lo que reforzó la confirmación visual de su empleo en la guerra.

Australia también suministra JDAM-ER a Ucrania
En noviembre de 2024, la revista Australian Defence Magazine reveló que Australia había enviado bombas JDAM-ER a Ucrania. Estas armas habían sido retiradas del servicio en 2021 tras la desactivación de la flota de F/A-18A/B Hornet.
El informe confirmó que Estados Unidos fue el primer proveedor de estas municiones a Ucrania. Más tarde, en abril de 2024, Australia notificó oficialmente que había entregado municiones aire-tierra sin especificar. Las fuentes indicaron que algunas de esas armas correspondían a las JDAM-ER desmanteladas en años anteriores.
Además, Ucrania planea mejorar los kits actuales con buscadores de interferencias GPS para contrarrestar las capacidades de guerra electrónica rusas, las cuales han reducido la efectividad de las armas guiadas por GPS en varias ocasiones.