• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Vuelve el Yak-141: Rusia lo lleva a la sexta generación

Vuelve el Yak-141: Rusia lo lleva a la sexta generación

8 de noviembre de 2025
Rusia revive al VTOL Yak-141 para su caza de sexta generación

VTOL Yak-141

Rusia estudia un caza vertical naval con herencia del Yak-141, combinando baja observabilidad, fusión de sensores y opciones propulsivas para operar desde cubiertas sin catapultas.

Herencia del Yak-141 y opciones propulsivas para transición vertical

Rusia explora un programa para un caza de despegue y aterrizaje vertical de nueva generación orientado a plataformas sin catapultas, con operaciones desde buques de asalto anfibio y cubiertas cortas. El objetivo es recuperar un vector que la Marina soviética y rusa abandonó tras la cancelación del programa en la década de 1990, apoyándose en experiencia acumulada en empuje vectorial, control de reacción, protección térmica de cubiertas y requisitos actuales de baja observabilidad, fusión de sensores y empleo de municiones de precisión.

El precedente inmediato es el Yak-141, prototipo supersónico con un motor principal de empuje vectorial y dos motores de sustentación delanteros. Ese esquema resolvió la transición vertical-horizontal con tobera orientable de 90 grados, superficies asistidas por chorros de reacción y gestión automática de vuelo en fases críticas. La célula usó compuestos y titanio con plegado alar naval, acumuló aterrizajes en cubierta y marcas de ascenso vertical, pero no llegó a serie por la contracción presupuestaria posterior al fin de la URSS.

Un caza vertical de sexta generación exige un balance empuje-peso que permita despegar con combustible y armamento internos sin penalizar la firma infrarroja ni la vida del motor. La opción de dos motores de sustentación más un motor principal simplifica mecánica frente a un ventilador de elevación, pero penaliza masa y volumen. El ventilador, accionado por potencia del motor principal, reduce consumo en estacionario y mejora despegue corto, a costa de acoplamiento complejo y grandes compuertas dorsales.

VTOL Yak-141

El punto crítico reside en la planta motriz. Se requiere un turbofán con tobera vectorial capaz de sostener el estacionario sin recurrir a poscombustión salvo márgenes puntuales. Las cifras de empuje implican reservas térmicas en el núcleo y control digital que gestione flujos sangrados para mandos de reacción sin pérdidas que comprometan estabilidad. La durabilidad en ciclos verticales depende del compresor, recubrimientos de álabes y operación sobre cubiertas calientes. Un ventilador de elevación mejora eficiencia, pero complica vibración, acoplamiento y certificación.

Puntos técnicos clave del caza de despegue y aterrizaje vertical

  • Herencia del Yak-141: motor principal vectorial, dos motores de sustentación y tobera orientable de 90 grados con gestión automática.
  • Operación prevista desde buques anfibios y cubiertas cortas sin catapultas, con despegues cortos asistidos por trampolín y reabastecimiento en vuelo.
  • Baja observabilidad: tomas en S, bodegas internas, alineación de bordes y tratamientos absorbentes compatibles con gases calientes.
  • Motor clave: estacionario sin poscombustión continua y control digital que soporte transitorios y alimente mandos de reacción.

Baja observabilidad, gestión térmica y compatibilidad con cubiertas

La baja observabilidad obliga a diseñar tomas en cortina en S, bodegas internas, alineación de bordes y tratamientos absorbentes compatibles con gases a alta temperatura expulsados cerca del fuselaje. En operación vertical, la pluma caliente interactúa con la cubierta y el propio flujo del motor, por lo que la gestión térmica condiciona materiales de la piel inferior, geometría de compuertas de sustentación y disposición de toberas de control para mantener prestaciones y firma reducida.

VTOL Yak-141

En configuraciones con motores de sustentación dedicados, tomas y compuertas deben sellar en crucero para no degradar la sección radar. En diseños con ventilador de elevación, la tapa del ventilador y su transmisión pasan a ser elementos con visibilidad a radar que exigen enmascaramiento mediante geometrías y recubrimientos. La elección entre soluciones no responde a preferencias doctrinales, sino a la disponibilidad de turbofanes con relación empuje-peso, temperatura a la turbina y control digital capaces de soportar transitorios severos sin pérdidas.

La compatibilidad naval impone límites físicos. Un buque de asalto anfibio con cubierta corrida y sin catapultas requiere tren reforzado para tomas cortas, resistencia a ingestión de gases recirculados y tolerancia a ráfagas laterales junto a la isla. La cubierta necesita losas y recubrimientos resistentes a la llama, deflectores de calor, puntos de anclaje y ayudas ópticas adaptadas a perfiles de descenso más verticales. La doctrina establece corredores diagonales, zonas térmicas seguras y ciclos que eviten fatiga de la cubierta.

En la célula, el dimensionamiento inferior responde a cargas térmicas y a aspiración de gases recirculados en estacionario. Compuertas superiores de ventilación e inferiores de expulsión exigen cinemáticas robustas, sellos térmicos y recubrimientos ablativos en zonas puntuales. Las vías de aire a motores de sustentación o ventilador deben evitar separación en ángulos altos y mantener presión total a baja velocidad. El ala plegable se dimensiona para altos Mach con perfiles discretos, y el estabilizador soporta turbulencias en estelas calientes.

Arquitectura de misión en red y roles operativos del caza vertical

La sexta generación introduce operación en red, control distribuido de enjambres y posibilidad de pilotaje opcional o remoto. La arquitectura de misión debe soportar enlaces seguros de gran ancho de banda, control de vehículos acompañantes y empleo de sensores repartidos. El caza vertical debe integrar esa capa para operar en grupos navales mixtos. Su papel típico sería defensa antiaérea de punto, interdicción limitada y designación para medios de superficie, compensando alcance y carga con despegues asistidos y reabastecimiento.

VTOL Yak-141

El control de vuelo actúa como sistema integrado que gobierna vector de empuje, superficies aerodinámicas y microchorros para cabeceo, alabeo y guiñada en transición. La lógica prioriza actitud y altura y subordina la traslación, gestionando ángulo de tobera, régimen del motor y apertura de compuertas en secuencias cronometradas. La detección y supresión de oscilaciones de baja frecuencia por acoplamiento chorro-estructura es esencial, con redundancia de sensores y filtrado de ruido térmico cerca de gases calientes.

En armamento, la bodega interna debe admitir misiles aire-aire de medio alcance con alas plegables y configuraciones modulares para munición guiada ligera. La integración de cañón interno o portacápsulas mejora la defensa de punto. Los puntos alares externos se reservan de forma excepcional por su impacto en la firma, usables desde costa si no comprometen la transición vertical ni el momento permitido respecto al centro de sustentación. Un radar AESA, sistema electro-óptico frontal y enlaces cifrados completan el equipo.

La realidad industrial condiciona plazos. Se requiere un motor con tobera vectorial calificado, control de vuelo con leyes de transición depuradas y una célula con tratamientos de baja observabilidad producida en serie. Además, una plataforma naval con cubierta tratada térmicamente, ayudas de aproximación y zonas de estacionamiento para pluma caliente, junto a tripulaciones entrenadas. Rusia construye dos buques anfibios de gran porte con cubiertas corridas; la viabilidad depende de integrar motor, célula y barco con fiabilidad comparable a aeronaves convencionales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.