• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Nazi » Museo suizo investiga vínculos nazis del “rey de los payasos” Grock

Museo suizo investiga vínculos nazis del “rey de los payasos” Grock

Grock, también conocido como el “rey de los payasos”, alcanzó una fama equiparable a la de Charlie Chaplin durante la primera mitad del siglo XX.

por Arí Hashomer
24 de junio de 2023
en Shoah
Museo suizo investiga vínculos nazis del “rey de los payasos” Grock

La directora del Neues Museum Biel, Bernadette Walter, sostiene una foto del payaso Grock junto a un busto suyo en la reserva del museo, en Biel, el 12 de junio de 2023. (Foto de Fabrice COFFRINI / AFP)

El legado de Grock como uno de los payasos más famosos del siglo XX es indiscutible, sin embargo, recientemente ha surgido un interés por explorar sus conexiones con Adolf Hitler y el régimen nazi.

El Neues Museum Biel, tras adquirir el archivo de Grock, se ha embarcado en una investigación exhaustiva para comprender la relación entre este icónico artista suizo y el dictador alemán.

El legado de Grock

Grock, también conocido como el “rey de los payasos”, alcanzó una fama equiparable a la de Charlie Chaplin durante la primera mitad del siglo XX.

Sin embargo, mientras Chaplin utilizaba su talento para satirizar a Hitler, Grock parece haber tenido una relación más cercana con el dictador en su camerino.

Más noticias

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Muere Nechama Grossman, sobreviviente del Holocausto: a los 110 años

Muere Nechama Grossman, sobreviviente del Holocausto: a los 110 años

Ámsterdam pide perdón por su papel en el Holocausto

Ámsterdam pide perdón por su papel en el Holocausto

Israel se detiene para honrar a víctimas del Holocausto

Israel se detiene para honrar a víctimas del Holocausto

Su éxito y reconocimiento internacional como payaso musical lo convirtieron en una figura destacada en el mundo del entretenimiento de la época.

El archivo de Grock

El Neues Museum Biel ha adquirido recientemente el archivo de Grock, compuesto por una amplia variedad de objetos donados por Raymond Naef, sobrino nieto del artista, y la dinastía circense suiza Knie.

Este archivo incluye grabaciones sonoras de espectáculos, cartas, fotografías, partituras musicales, trajes de escena e instrumentos musicales.

Sin embargo, antes de organizar una exposición sobre Grock, el museo considera necesario explorar la vida del artista fuera del escenario, donde se labró una reputación de astuto hombre de negocios.

Explorando la vida de Grock fuera del escenario

Aunque Grock publicó varias autobiografías y su sobrino nieto escribió un libro sobre su carrera, hasta ahora no se ha investigado a fondo la naturaleza de sus conexiones nazis.

Según algunas afirmaciones, Grock afirmaba que Hitler visitó su camerino en múltiples ocasiones y presenció sus espectáculos en al menos 13 ocasiones.

Estas afirmaciones no han sido verificadas por el museo, pero han despertado un interés significativo en comprender mejor la relación entre el artista y el dictador.

Las conexiones nazis de Grock

El Neues Museum Biel no consideró rechazar el archivo de Grock a pesar de las conexiones nazis, ya que considera importante investigar y contar historias que no siempre sean inmaculadas.

La adquisición de un telegrama de felicitación que Grock envió a Hitler en 1942 durante una subasta en línea evidencia el interés del museo en profundizar en la relación entre ambos.

Aunque se sabe que Grock conoció a Hitler y a Joseph Goebbels, jefe de propaganda nazi, sigue siendo un misterio si el artista tenía alguna lealtad política.

El archivo como una historia imperfecta

El museo considera que investigar las conexiones nazis de Grock es una responsabilidad necesaria para comprender plenamente su legado.

Comparan esta investigación con los esfuerzos de las instituciones culturales para investigar las obras de arte saqueadas por los nazis.

Es importante reconocer que un museo no solo presenta historias inmaculadas, sino que también aborda historias complejas y controversiales para no olvidar el pasado.

La política de Grock

Grock siempre afirmó ser apolítico en su autobiografía y mencionó sus actuaciones en países como Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos.

Actuaba donde le pagaban, lo que indica su oportunismo, pero el museo considera que esto no puede servir de excusa.

Se plantea la pregunta de si Grock adaptó su espectáculo después de la llegada de los nazis al poder en 1933 y si sus conexiones con Hitler tuvieron alguna influencia en su carrera.

La visión de Grock

Laurent Diercksen, autor del libro “Grock: Un destino extraordinario”, afirma que a Grock no le importaba la política y se centraba en el éxito como acróbata, malabarista y multiinstrumentista.

Diercksen opina que no se debe juzgar a Grock por una única carta, un acto aislado o una revelación sacada de contexto.

Considera lamentable que el legado de este gran artista del music-hall se vea empañado por sus supuestas simpatías nazis.

La vida de Grock

Grock, cuyo verdadero nombre era Adrien Wettach, nació en 1880 y creció en las montañas del Jura bernés, cerca de la ciudad de Biel, en Suiza.

Adoptó su seudónimo a principios del siglo XX y reemplazó a Brock en el famoso dúo Brick y Brock. Su talento y sketches humorísticos fueron conocidos y apreciados por el público de todo el mundo.

Aunque su legado es indiscutible, las conexiones con los nazis han causado disputas familiares y han planteado interrogantes sobre su historia.

La colección de Grock

Raymond Naef, sobrino nieto de Grock, desea que la colección de su familiar sea accesible al público con fines de investigación histórica y posiblemente para su exhibición.

Naef enfatiza la importancia de distinguir entre el arte y el artista, señalando que no se deben destruir las obras de arquitectos famosos como Le Corbusier simplemente por su afiliación política.

La colección de Grock representa una parte de la historia del arte que no puede ignorarse.

FAQ 1: ¿Cuál fue el impacto de Grock en el mundo del entretenimiento? Grock tuvo un impacto significativo en el mundo del entretenimiento, siendo reconocido como uno de los payasos más famosos del siglo XX. Su habilidad para hacer reír y su talento musical lo llevaron a la cima de la industria del music-hall, rivalizando incluso con figuras icónicas como Charlie Chaplin.

Preguntas sobre Grock y su presunto vínculo con Hitler

¿Cuántos objetos conforman la colección de Grock en el Neues Museum Biel?

La colección de Grock en el Neues Museum Biel consta de aproximadamente mil objetos, que incluyen grabaciones sonoras de sus espectáculos, cartas, fotografías, partituras musicales, trajes de escena e instrumentos musicales. Estos objetos donados por Raymond Naef y la familia Knie proporcionan una visión única de la vida y el legado de Grock.

¿Qué evidencia existe sobre las conexiones de Grock con Hitler?

Grock afirmaba en su autobiografía que Hitler visitó su camerino en múltiples ocasiones y presenció sus espectáculos al menos 13 veces. Sin embargo, estas afirmaciones aún no han sido verificadas por el Neues Museum Biel. La investigación en curso busca obtener pruebas concretas que respalden o refuten estas conexiones.

¿Por qué el museo decidió investigar las conexiones nazis de Grock?

El Neues Museum Biel considera que es su responsabilidad investigar a fondo las conexiones nazis de Grock como parte de la historia del arte. Aunque las conexiones pueden ser controvertidas, el museo cree que es importante abordar historias complejas y no olvidar el pasado.

¿Cuál es el legado de Grock y cómo se le recuerda hoy en día?

Grock dejó un legado duradero como uno de los payasos más influyentes de la historia. Aunque las controversias en torno a sus conexiones nazis han afectado su reputación, su talento y habilidad para llevar la risa a una época difícil aún se reconocen. Su impacto en el mundo del entretenimiento sigue siendo relevante y se le recuerda como un artista innovador y talentoso.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.