• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Mike Pence: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU no merece su nombre

Mike Pence: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU no merece su nombre

por Arí Hashomer
24 de septiembre de 2017
en ONU
Mike Pence: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU no merece su nombre

Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence (Reuters)

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, criticó el miércoles al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, calificándolo como una organización que «no merece su nombre», destacando la diferencia entre sus objetivos declarados y sus acciones. Exhortó a los países miembros que reprimen la libertad y violan reiteradamente los derechos humanos, diciendo:

«Las Naciones Unidas están obligadas por su Carta fundacional a fomentar la cooperación internacional para promover y alentar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos». Ese fue el propósito bajo el cual se formó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Pero la verdad es que el Consejo de Derechos Humanos no merece su nombre.

«Hoy en día, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas atrae y da la bienvenida a muchos de los peores violadores de los derechos humanos en el mundo.Una clara mayoría de los miembros del Consejo de Derechos Humanos no cumplen con los estándares más básicos de derechos humanos.

Cuba se encuentra en el Consejo de Derechos Humanos, un régimen opresivo que ha reprimido a su pueblo y ha encarcelado a opositores políticos durante más de medio siglo, Venezuela se encuentra en el Consejo de Derechos Humanos, una dictadura que socava la democracia a cada paso, mientras hablamos, está avanzando políticas que empeoran la privación y la pobreza que está costando la vida de hombres, mujeres y niños inocentes».

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

El grupo de 47 miembros ha hecho que sea un punto para enfocarse en Israel y tiene un punto fijo en su agenda para dirigir críticas por presuntas violaciones de derechos humanos en la única democracia en Oriente Medio. Nikki Haley, representante de Estados Unidos en la ONU, escribió hace varios meses en el Washington Post que: «Cuando ves que el consejo aprueba más de 70 resoluciones contra Israel, un país con un sólido historial de derechos humanos, aprueba solo siete resoluciones contra Irán, un país con un abismal historial de violaciones a los derechos humanos, sabes que algo está seriamente mal».

Pence reprendió al grupo por su antisemitismo, describiendo a Israel como un «aliado preciado»:

«En cuanto a su funcionamiento, pienso en lo que el presidente John F. Kennedy advirtió hace más de 50 años, que las Naciones Unidas no deben convertirse en sus palabras en un foro de invectivas«.

«Infortunadamente hoy, el Consejo de Derechos Humanos se ha convertido exactamente en eso, y particularmente el Consejo de Derechos Humanos se ha convertido en un foro para el antisemitismo y la invectiva contra Israel. El punto siete de la agenda del consejo selecciona a Israel para discutirlo en cada reunión, algo que ningún otro país debe soportar. Como prueba, el Consejo de Derechos Humanos ha aprobado más de 70 resoluciones condenando a Israel, ignorando en gran medida a los peores abusadores de los derechos humanos del mundo.

«Y es que, como dijo el presidente Trump ayer, «es una fuente masiva de vergüenza». Y hacemos un llamamiento al Consejo de Seguridad y a todo este cuerpo para que adopten inmediatamente las reformas a los miembros y las prácticas del Consejo de Derechos Humanos, y acaben con el flagrante prejuicio contra nuestro preciado aliado, Israel«.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.