• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Consejo de Derechos Humanos pide reforzar la presencia de la ONU en el “territorio palestino ocupado”

Consejo de Derechos Humanos pide reforzar la presencia de la ONU en el “territorio palestino ocupado”

por Arí Hashomer
23 de marzo de 2019
en ONU
Un tanque de batalla Merkava israelí cerca de la frontera con la Franja de Gaza cerca del Kibbutz de Nahal Oz en el sur de Israel, 15 de marzo de 2019 (Jack Guez / AFP)

Un tanque de batalla Merkava israelí cerca de la frontera con la Franja de Gaza cerca del Kibbutz de Nahal Oz en el sur de Israel, 15 de marzo de 2019 (Jack Guez / AFP)

El viernes, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU) pidió a su jefe que fortalezca la presencia de su oficina en el “territorio palestino ocupado” luego de una investigación dijera que los soldados israelíes podrían haber cometido “crímenes de guerra” por su respuesta a los ataques en la frontera con Gaza el año pasado.

El Consejo de Derechos Humanos hizo la solicitud a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en una resolución que aprobó 23-8 con 15 abstenciones, una votación cargada de implicaciones políticas que rápidamente provocaron acusaciones de sesgo por parte del gobierno israelí.

«El Consejo solicitó a la Alta Comisionada que fortaleciera la presencia sobre el terreno de la Oficina del Alto Comisionado en el territorio palestino ocupado, en particular en la Franja de Gaza ocupada, y que desplegara el personal y los conocimientos especializados necesarios para documentar las violaciones en curso del derecho internacional, para hacer un seguimiento de la implementación de las recomendaciones contenidas en el informe de la comisión de investigación y proporcionar al Consejo una actualización oral en su cuadragésimo segundo período de sesiones”.

Cinco países de Europa central y oriental se unieron a Australia, Fiji y Brasil para oponerse a la medida. Gran Bretaña y muchos países de la Unión Europea se abstuvieron. Varios países árabes del Golfo, con los que Israel ha reclamado el calentamiento de los lazos, votaron a favor.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Cortan el micrófono a orador en plena defensa a Israel en la ONU
Ilustrativo: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante un diálogo interactivo con la Comisión Independiente de Investigación sobre la guerra Israel-Hamás 2014 en la Franja de Gaza el 29 de junio de 2015 en Ginebra, Suiza. (Foto de la ONU)

 

La resolución fue la más fuerte entre las cinco consideradas por el Consejo que se centraron en Israel y el «Territorio Palestino Ocupado«, la única «situación nacional» considerada en cada reunión del Consejo. El tema representó más de una sexta parte de las 29 resoluciones consideradas como la sesión de cuatro semanas que terminó el viernes.

La administración Trump el verano pasado retiró a los Estados Unidos, uno de los patrocinadores más fuertes de Israel en el cuerpo de 47 miembros de Ginebra, del Consejo, en parte alegando que tiene un sesgo antiisraelí.

La resolución se produce después de que un equipo de investigadores compuesto por tres personas comisionadas por el Consejo a fines del mes pasado emitió un extenso informe sobre la violencia durante una serie de violentos ataques palestinos a lo largo de la valla fronteriza de Gaza con Israel, que comenzó hace casi un año.

En el mismo, la Comisión Independiente de Investigación dijo que los soldados israelíes entre marzo y diciembre de 2018 “dispararon intencionalmente contra civiles” y podrían haber cometido “crímenes de guerra” y “crímenes de lesa humanidad”. La represión dejó más de 180 terroristas palestinos muertos. El panel dijo que más de 6.000 personas habían sido disparadas por francotiradores militares que usaban municiones para repeler a los islamistas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.