• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » CPI retira caso contra Ismail Haniyeh tras su muerte

CPI retira caso contra Ismail Haniyeh tras su muerte

por Arí Hashomer
6 de septiembre de 2024
en ONU
CPI retira caso contra Ismail Haniyeh tras su muerte

Un retrato del líder asesinado de Hamas, Ismail Haniyeh, se exhibe durante una manifestación para denunciar su asesinato y el del comandante de alto rango de Hezbolá, Fuad Shukr, en la ciudad costera libanesa de Sidón, el 2 de agosto de 2024. (Mahmoud Zayyat / AFP)

El viernes, la Corte Penal Internacional (CPI) retiró el caso contra el exlíder de Hamás, Ismail Haniyeh, quien murió el 31 de julio en Irán durante un ataque atribuido a Israel.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, había solicitado que se emitiera una orden de arresto contra Haniyeh, junto con otros altos dirigentes de Hamás, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant. Sin embargo, el 2 de agosto Khan retiró la solicitud en el caso de Haniyeh “debido a las circunstancias cambiadas por la muerte del señor Haniyeh”, según indicó el tribunal en un comunicado. “Como resultado, el tribunal termina los procedimientos contra el señor Ismail Haniyeh”, añadía la declaración.

Israel no ha confirmado ni desmentido su implicación en la muerte del líder de Hamás. Mientras tanto, la corte sigue evaluando la solicitud de Khan para emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant.

El fiscal también busca órdenes de arresto contra Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza, quien fue designado por la organización para sustituir a Haniyeh, y contra Mohammed Deif, jefe de la rama militar de Hamás. Deif murió el 13 de julio en un ataque en el sur de Gaza, según informó Israel.

Más noticias

Misión israelí en Ginebra: El Alto Comisionado de la ONU ignora el terrorismo palestino

Comisionado de DD. HH. de la ONU acusa a Israel de “limpieza étnica” en Gaza

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

Jefe de la ONU no incluye a Hamás en lista negra de violencia sexual

Israel condena a jefe de la ONU por acusar a Israel de genocidio en Gaza

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, habla durante una conferencia de prensa en el Palacio de San Carlos en Bogotá, Colombia, el 25 de abril de 2024. (Luis Acosta / AFP)

Fiscal de CPI dimite por pesquisa de conducta sexual inapropiada

Khan acusó a Netanyahu y Gallant de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza, incluyendo “el hambre intencionada de civiles”, “exterminio” y “ataques deliberados contra la población civil”.

Los tres líderes de Hamás fueron acusados de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza e Israel, tales como exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual por su participación en la planificación de los ataques del 7 de octubre, cuando terroristas de Hamás invadieron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, la mayoría civiles, y tomando 251 rehenes.

Israel rechaza enérgicamente las acusaciones de Khan, incluidas las que implican el uso del hambre como táctica de guerra. Argumenta que el bajo número de víctimas civiles en comparación con combatientes, el uso de escudos humanos por parte de Hamás y los esfuerzos israelíes por facilitar la ayuda humanitaria desmienten las acusaciones, a pesar de los saqueos constantes de los suministros por parte de grupos terroristas y bandas en Gaza.

Netanyahu calificó las acusaciones del fiscal como una “vergüenza” y un ataque contra el ejército israelí y toda la nación. Afirmó que continuará con la guerra contra Hamás, con el objetivo de destruir a la organización terrorista que gobierna Gaza y rescatar a los rehenes que aún permanecen en cautiverio. Hamás, por su parte, condenó las acciones de Khan, argumentando que la solicitud de arresto de sus líderes equipara “a la víctima con el verdugo”.

Israel no es miembro de la Corte Penal Internacional, por lo que, incluso si se emiten órdenes de arresto, ni Netanyahu ni Gallant enfrentan un riesgo inmediato de ser procesados. Sin embargo, la posibilidad de arresto podría complicar sus viajes al extranjero.

En respuesta al ataque de Hamás, Israel lanzó una ofensiva que, según el ministerio de salud controlado por Hamás en Gaza, ha causado más de 40.000 muertes, una cifra no verificada que no distingue entre civiles y combatientes. Israel, por su parte, asegura haber matado a unos 17.000 combatientes en combate y a otros 1.000 terroristas durante el ataque del 7 de octubre en Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.