• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Danon: La ONU también necesita saber cómo criticar a los palestinos

Danon: La ONU también necesita saber cómo criticar a los palestinos

por Arí Hashomer
4 de diciembre de 2019
en ONU
Danon: La ONU también necesita saber cómo criticar a los palestinos

La Asamblea General se reunió hoy en sesión plenaria para celebrar la histórica votación de la ONU el 29 de noviembre de 1947. El debate contó con los discursos del embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, el representante palestino Riyad Mansour, y embajadores de todo el mundo.

En su discurso, el Embajador Danon atacó a algunos miembros de la ONU y criticó su enfoque unilateral del conflicto israelí-palestino. “Para la comunidad internacional: deben reconocer que en los últimos 72 años han pasado de tener un enfoque pragmático a adoptar plenamente el método y la perspectiva palestina. Este nuevo enfoque, llamado el ‘camino palestino’, se interpone en el camino de poner fin al conflicto, ya que anima a los palestinos a rechazar las negociaciones directas y, en su lugar, celebrar acontecimientos inútiles como el de hoy”.

“La comunidad internacional debería poder criticar a los palestinos cuando hacen algo mal, de la misma manera que no duda en hacerlo cuando cree que Israel ha actuado por error”, dijo el embajador.

Según Danon, la comunidad internacional sigue adoptando una agenda unilateral: “Se calcula que unos 850.000 judíos fueron expulsados a la fuerza de los países árabes e Irán y se convirtieron en refugiados en el siglo XX. Estos judíos fueron objeto de brutales ataques y hostigamiento y se vieron obligados a huir dejando todo atrás: en Irak, Egipto, Marruecos, Irán y muchos otros países. Y aún así, no escuchamos a la comunidad internacional hablar de ellos cuando hablan de los refugiados del conflicto, quizás porque no sirve para la narrativa palestina”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Danon anunció que Israel presentaría una resolución para reconocer formalmente a los refugiados judíos de los países árabes e Irán, y la sometería a votación en la Asamblea General. “Israel acogió a estos refugiados y los integró en nuestra sociedad. Por otra parte, la comunidad internacional los ignoró y construyó instituciones corruptas que solo sirven a los llamados refugiados palestinos. Para corregir la injusticia histórica que se hizo a los refugiados judíos de este conflicto, propondré una resolución a la Asamblea que reconozca el mal hecho a los refugiados judíos ‘olvidados’ y corrija la injusticia que sufrieron”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.