Una delegación de embajadores de 11 países ante la ONU concluyó el martes su visita de cinco días a Israel con una revisión profesional dirigida por Start-Up Nation Central que destacó la tecnología de innovación israelí centrada en soluciones climáticas y de sostenibilidad.
Los diplomáticos de alto nivel visitaron la sede de la organización sin ánimo de lucro en Tel Aviv para conocer los puntos fuertes del ecosistema de innovación israelí y cómo está abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas.
La delegación incluía embajadores ante la ONU de Argentina, Albania, Croacia, Uruguay, Ecuador, República de Corea, Hungría, Nauru, Palau, Samoa y Zambia, que participaron en una visita organizada por el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan.
“Uno de mis principales objetivos en las Naciones Unidas ha sido ilustrar cómo la innovación israelí está ayudando a la gente de todo el mundo”, dijo Erdan. “Después de pasar una semana en Israel, los embajadores pudieron ver el espíritu innovador que está infundido en todo el pueblo. Traer a la delegación de embajadores a la Start-Up Nation Central fue la manera perfecta de culminar este viaje y estoy seguro de que serán firmes defensores de la asociación con empresas israelíes en el futuro, tanto en la ONU como en sus países de origen.”
Durante su visita a Start-Up Nation Central, los diplomáticos recibieron una revisión en profundidad del ecosistema de innovación tecnológica israelí por parte de su director general, Avi Hasson, y vieron demostraciones de innovación por parte de empresas emergentes israelíes que mostraron sus tecnologías, haciendo hincapié en las asociaciones con los mercados emergentes y las soluciones para lograr los ODS de la ONU.

“Hoy en día, en Israel hay más de 1.000 empresas que ofrecen diversas soluciones tecnológicas para apoyar el desarrollo sostenible global, tanto en el ámbito social como en el medioambiental”, dijo Hasson. “Estas tecnologías ofrecen una respuesta a los ambiciosos objetivos de la ONU en las áreas de sostenibilidad y pueden ayudar significativamente a superar los desafíos globales que todos compartimos. Les insto a que nos desafíen a nosotros, el ecosistema israelí, con los obstáculos de su país y juntos podamos ofrecer soluciones para abordarlos.”
Este año se han batido numerosos récords de financiación de alta tecnología, con más de 25.000 millones de dólares en total, lo que supone un aumento del 136% respecto al año pasado. Uno de los sectores que ha obtenido grandes beneficios económicos ha sido el de la tecnología climática.
“A finales de 2021, las inversiones anuales en empresas israelíes de tecnología climática alcanzaron los 2.200 millones de dólares, superando en un 57% el récord de recaudación del año pasado, que fue de 1.400 millones de dólares”, compartió Uriel Klar, Director de PLANETech. Según la comunidad de innovación sin ánimo de lucro para las tecnologías del cambio climático, se ha invertido una cifra récord de 2.200 millones de dólares en startups de tecnología climática.
Este enorme impulso al sector llega tras la conferencia sobre el clima celebrada en Glasgow, en la que el primer ministro Naftali Bennett anunció que Israel se convertiría en la “nación de la innovación climática”.