• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Presidente de Egipto: el continuo conflicto israelí-palestino socava la credibilidad de la ONU

Presidente de Egipto: el continuo conflicto israelí-palestino socava la credibilidad de la ONU

por Arí Hashomer
26 de septiembre de 2018
en ONU
Presidente de Egipto: el continuo conflicto israelí-palestino socava la credibilidad de la ONU

Presidente de Egipto: el continuo conflicto israelí-palestino socava la credibilidad de la ONU

El continuo conflicto israelí-palestino es una señal del fracaso de las ONU en la resolución de conflictos, dijo el martes el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, a la Asamblea General de la ONU al comienzo de su sesión de apertura.

«No podemos hablar de la solución pacífica de disputas como un principio fundador de la ONU y un indicador de su credibilidad sin abordar la causa palestina”.

«Es un perfecto ejemplo del fracaso del sistema internacional para encontrar una solución justa al conflicto basada en la legitimidad internacional y las resoluciones internacionales que garanticen el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén este como su capital”.

«Los términos de referencia de una solución justa son bien conocidos, no hay tiempo que perder en un debate así, lo que se requiere es voluntad política para reanudar las negociaciones y lograr un acuerdo de acuerdo con estos parámetros”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

«Permítanme repetir lo que dije en años anteriores sobre esta plataforma, los árabes aún están extendiendo una mano en paz. Nuestros pueblos merecen pasar esta trágica página en la historia y el pueblo palestino merece ejercer sus derechos legítimos», dijo Sisi.

Sisi habló solo un día después de reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien le hizo hincapié en que Estados Unidos continuará trabajando estrechamente con Egipto para desafiar los problemas regionales e internacionales.

«Nos llevamos muy bien», dijo Trump en una breve declaración a los medios.

Según los informes de los medios, Sisi también podría reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu

Sisi dijo a la ONU el martes que Egipto apoya a la ONU, pero dudaba de su credibilidad porque su región está amenazada por el terrorismo y la desintegración del Estado nación.

«No puede haber forma de lograr un orden internacional eficaz, si su unidad principal constituyente, el Estado nación que se basa en las nociones de ciudadanía, democracia e igualdad corre el peligro de desintegrarse», dijo Sisi.

«La desintegración de las naciones como resultado de luchas civiles o regresión a lealtades sectarias en lugar de identidad nacional es responsable del fenómeno más peligroso en nuestro mundo contemporáneo, incluidos los conflictos armados, la trata de personas, la migración ilegal, la delincuencia organizada y el comercio ilícito de armas y el tráfico de drogas”.

«No hay duda de que la región árabe es una de las más vulnerables del mundo ante los peligros de la desintegración del Estado nación y la consecuente creación de un ambiente fértil para el terrorismo y la exacerbación del conflicto sectario.

«Por lo tanto, preservar y reformar los cimientos del Estado es una prioridad fundamental de la política exterior de Egipto en la región árabe.

«No puede haber salida de la crisis en Siria o la difícil situación en Yemen, excepto restaurando el Estado nación, preservando su soberanía e instituciones estatales que logren las aspiraciones legítimas de su pueblo», dijo Sisi.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.