• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » El jefe de la ONU califica la situación mundial de “insostenible”

El jefe de la ONU califica la situación mundial de “insostenible”

24 de septiembre de 2024
El presidente iraní Masoud Pezeshkian, a la izquierda, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dan la mano en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el lunes 23 de septiembre de 2024. (Foto AP/Stefan Jeremiah)

El presidente iraní Masoud Pezeshkian, a la izquierda, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dan la mano en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el lunes 23 de septiembre de 2024. (Foto AP/Stefan Jeremiah)

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha advertido que la creciente impunidad, la desigualdad y la incertidumbre están llevando al planeta hacia un “mundo insostenible”, en el cual un número creciente de naciones consideran que tienen derecho a una “tarjeta para salir de la cárcel gratis”.

“No podemos seguir así”, destacó Guterres.

Estas declaraciones fueron realizadas al inicio del debate anual de la Asamblea general de la ONU, que comenzó el martes, y que reúne a presidentes, primeros ministros, monarcas y otros líderes mundiales.

Refiriéndose a las crecientes divisiones geopolíticas, los conflictos bélicos interminables, el cambio climático y la amenaza de armas nucleares y emergentes, Guterres señaló que la humanidad está “avanzando hacia lo inimaginable: un polvorín que podría envolver al mundo”.

Sin embargo, subrayó que “los desafíos que enfrentamos tienen solución” siempre que la comunidad internacional aborde la incertidumbre derivada de los riesgos no gestionados, la desigualdad que alimenta injusticias y agravios, y la impunidad que mina el derecho internacional y los principios fundamentales de las Naciones Unidas.

“Hoy en día, un número creciente de gobiernos y otros actores se sienten con derecho a una carta que les permita ‘salir de la cárcel gratis’”, concluyó, haciendo alusión al conocido juego de mesa Monopoly.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.