• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Estados Unidos le pide a la ONU que condene a Hamás por la violencia en Gaza

Estados Unidos le pide a la ONU que condene a Hamás por la violencia en Gaza

por Arí Hashomer
13 de junio de 2018
en Franja de Gaza, Mundo, ONU
Estados Unidos le pide a la ONU que condene a Hamás por la violencia en Gaza

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, criticó el martes un borrador de resolución de la ONU que condena a Israel por las muertes de árabes palestinos en Gaza como «fundamentalmente desequilibrado» y en su lugar propuso condenar a Hamás por la violencia.

La Asamblea General de la ONU votará el miércoles sobre la medida apoyada por los árabes después de que más de 120 palestinos murieron durante recientes disturbios violentos cerca de la frontera con Gaza.

En una carta enviada a otros embajadores, Haley dijo que Estados Unidos había presentado una enmienda al proyecto de resolución que condena a Hamás por disparar cohetes contra Israel e «incitar a la violencia» a lo largo de la frontera con Gaza.

La asamblea de 193 naciones votará sobre la enmienda redactada por Estados Unidos antes de la votación de la resolución.

Más noticias

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Israel frustra contrabando de teléfonos y proyectores a Gaza

Presidente alemán urge a Israel retomar ayuda a Gaza

Hamás restringe medios en entrega de Alexander por temor a Trump

Hamás

Hamás anuncia liberación de Edan Alexander “sin fanfarrias”

«Cualquier resolución centrada en la protección de civiles en Gaza debe reconocer las acciones desestabilizadoras e imprudentes de Hamás, que ponen en peligro las vidas y los medios de subsistencia de civiles inocentes», escribió Haley en la carta.

El proyecto de texto condena el uso de «fuerza excesiva, desproporcionada e indiscriminada» por parte de Israel contra civiles palestinos, pero también deplora el lanzamiento de cohetes por parte de terroristas de Gaza a Israel.

Sin embargo, no menciona específicamente a Hamás.

«Esta omisión debería ser inaceptable para todos los Estados miembros, dado que Hamás lanzó más de 100 cohetes contra Israel el mes pasado, provocó violentos levantamientos y obstruyó el flujo de ayuda humanitaria al pueblo palestino», escribió Haley.

«La resolución propuesta es un texto fundamentalmente desequilibrado que ignora las verdades básicas sobre la situación en Gaza«, agregó.

El embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, recibió con beneplácito la enmienda de Estados Unidos a la resolución de la Asamblea General en una declaración la noche del martes.

«Es despreciable que un país considere votar una resolución que condene a Israel y se niegue a apoyar la condena de Hamás. Tal comportamiento es hipócrita en el mejor de los casos, y en el peor de los casos equivale a envalentonar abiertamente a una organización terrorista internacionalmente reconocida responsable de la muerte de innumerables personas inocentes «, dijo el embajador israelí.

La votación en la Asamblea General se produce dos semanas después de que Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU propuesta por Kuwait y pidió la «protección» de los árabes palestinos en Gaza, Judea y Samaria.

Al mismo tiempo, el Consejo de Seguridad rechazó una medida redactada por los EE. UU. condenando al grupo terrorista Hamás por la reciente violencia en Gaza.

Los diplomáticos esperan que la enmienda de los EE. UU. falle en la Asamblea General y que se apruebe la resolución con respaldo árabe, pero sigue sin estar claro cuántos votos se acumularán frente a la fuerte oposición de Estados Unidos.

La Autoridad Palestina espera ganar tantos votos como los emitidos en apoyo de una resolución en diciembre que rechazó la decisión del presidente Donald Trump de trasladar la embajada de Estados Unidos a Jerusalén. Esa votación fue de 128 a 9, con 35 abstenciones.

La votación en diciembre también se produjo después de que Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad que hubiera requerido que Trump rescindiera su declaración de Jerusalén como la capital de Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.