NACIONES UNIDAS – Gran Bretaña, Francia y Alemania acusaron a Irán de desarrollar tecnología de misiles en violación de una resolución de la ONU, y solicitaron un informe completo de la ONU sobre las actividades recientes de la República Islámica, según una carta publicada el martes.
El trío europeo citó el lanzamiento por parte de Irán de un vehículo espacial y el lanzamiento de dos nuevos misiles balísticos en febrero como parte de la tendencia de una mayor actividad inconsistente con la resolución, según la carta enviada al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
La Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada justo después del acuerdo nuclear de 2015, pide a Irán, pero no le exige, “no emprender ninguna actividad relacionada con misiles balísticos diseñados para ser capaces de entregar armas nucleares”.
Teherán insiste en que su programa de misiles es defensivo y que no tiene intención de desarrollar una capacidad nuclear.
Los tres países pidieron a Guterres que “informe de manera completa y exhaustiva sobre la actividad de los misiles balísticos iraníes” en su próximo informe, que se espera para junio.
La carta de los países europeos, que son signatarios del acuerdo nuclear junto con los Estados Unidos y Rusia, llegó casi un mes después de que Estados Unidos hiciera un llamamiento similar al Consejo, diciendo que era hora de restablecer las restricciones internacionales más estrictas en Teherán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear en mayo del año pasado e impuso nuevas sanciones a Irán, citando las preocupaciones sobre el desarrollo de misiles entre sus razones.
En una reunión del consejo en diciembre, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pidió restricciones más estrictas a Irán para frenar su programa de misiles, pero Rusia afirmó rotundamente que no había pruebas de que los misiles de Irán puedan llevar una carga nuclear.

Los países europeos dijeron que el vehículo de lanzamiento espacial Safir utilizado para un despegue satelital el 6 de febrero se basa en otros dos misiles y utiliza tecnología estrechamente relacionada con el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales de largo alcance.
El 7 de febrero, la Guardia Revolucionaria Islámica iraní dio a conocer el misil Dezful de superficie a superficie que, según afirmaron, tenía un alcance de 1.000 kilómetros, según la carta enviada el 25 de marzo.
Durante una exhibición pública en Teherán el 4 de febrero, Irán reveló una variante del misil balístico Khorramshahr que, según la carta, era “potencialmente un misil balístico de alcance intermedio”.
Irán detuvo la mayor parte de su programa nuclear bajo el acuerdo nuclear con las principales potencias, pero ha mantenido el desarrollo de su tecnología de misiles balísticos.