• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Haley: Hamás usa a niños como carne de cañón en Gaza

Haley: Hamás usa a niños como carne de cañón en Gaza

por Arí Hashomer
27 de abril de 2018
en Franja de Gaza, ONU
Haley: Hamas usa a niños como carne de cañón en Gaza

La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, arremetió contra Hamás el jueves y acusó al grupo terrorista palestino de “usar niños como carne de cañón”, tras la muerte de decenas de personas en enfrentamientos con las fuerzas israelíes durante las violentas manifestaciones islamistas en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel.

“Cualquier persona que realmente se preocupe por los niños en Gaza debe insistir en que Hamás deje de usar niños como carne de cañón en su conflicto con Israel”, dijo Haley en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada para discutir la situación en el Medio Oriente.

Antes de la reunión, el  grupo izquierdista israelí  B’Tselem instó al Consejo de Seguridad a “proteger a los palestinos que participan en las manifestaciones en la frontera”.

El director ejecutivo del grupo de izquierda israelí,  Hagai El-Ad, escribió al Secretario General de la ONU, António Guterres, diciendo: “Prevenir más pérdidas de vidas es una responsabilidad que debe asumirse sin demora”.

Más noticias

Hamás publica video de rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana

Hamás publica video de rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana

Israel y EE. UU. buscan reubicar a gazatíes en Sudán y Somalia

Las estrategias de Trump activan respuesta árabe en Gaza

Uno de los siete camiones cisterna de combustible que, según la agencia Coordinadora de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) del Ministerio de Defensa de Israel, entró en Gaza a través del cruce de mercancías de Kerem Shalom el domingo 12 de mayo de 2024. (Cortesía de COGAT)

Israel no permitió entrada de combustible a Gaza esta semana

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

Hagai El-Ad, director ejecutivo del grupo izquierdista B'Tselem, en una conferencia de prensa en Tel Aviv, 5 de febrero de 2016. (AFP / Jack Guez)
Hagai El-Ad, director ejecutivo del grupo izquierdista B’Tselem, en una conferencia de prensa en Tel Aviv, 5 de febrero de 2016. (AFP / Jack Guez)

Decenas de miles de habitantes de Gaza han participado en las violentas manifestaciones del viernes a lo largo de la frontera con Israel, con el apoyo de Hamás, que gobierna el enclave costero. Los líderes de Hamás dicen que el objetivo final de las  manifestaciones apodadas “Marcha del Retorno”, es ver la eliminación de la frontera y la liberación de Palestina.

La organización izquierdista B’Tselem, que se define a sí misma como defensora de los derechos humanos, dio una lista de nombres y edades de 35 palestinos que, según dijo, “fueron asesinados por Israel durante las manifestaciones”.

El grupo describió a las víctimas como “desarmadas” y dijo que sus muertes fueron “el resultado predecible de las reglas de enfrentamiento manifiestamente ilegales implementadas durante las manifestaciones, de ordenar a los soldados a usar disparos letales contra manifestantes desarmados que no representan un peligro mortal”.

B’Tselem hizo especial mención del primer ministro Benjamin Netanyahu, del ministro de Defensa Avigdor Liberman y del jefe de personal de las FDI Gadi Eisenkot como los principales responsables de las muertes.

El grupo dijo que cualquier investigación israelí sobre las muertes probablemente sea “encubierta”, y que será únicamente para “prevenir y evitar las investigaciones de organismos internacionales”.

La carta finalizó con un pedido a las Naciones Unidas para “hacer todo lo que esté en su poder -y su responsabilidad- para proteger vidas palestinas y respetar las normas internacionales”.

Hamás paga a familias de atacantes palestinos muertos en "Marcha del Retorno"
Terroristas muertos por la violencia islámica contra Israel del 30 de marzo en la frontera entre Israel y Gaza identificada por las FDI como miembros de grupos terroristas. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Hamás también dijo que considera a la violencia semanal de la llamada “Marcha del Retorno”, en los que la islamistas quemaron decenas de miles de neumáticos, arrojaron bombas incendiarias y piedras contra las tropas israelíes, volaron cometas con símbolos nazis en llamas sobre la frontera e intentaron sabotear la valla de seguridad, los disparos con ametralladoras y el envío de niños a cruzar la valla hacia israelí, como un giro hacia la no violencia.

El ejército israelí, en cambio, ha dicho que Hamás está utilizando las protestas como cobertura para dañar la cerca fronteriza y prepararse para infiltrarse y llevar a cabo ataques. Existe una considerable preocupación entre los israelíes por una violación masiva, en la que los habitantes de Gaza se cruzarían con terroristas entre ellos, causando estragos.

El enviado especial de la ONU a la región, Nickolay Mladenov, dijo al consejo que “tanto Israel como Hamás tenían que hacer más para prevenir las muertes”.

Nickolay Mladenov, coordinador especial de la ONU para el proceso de paz de Medio Oriente, posa para una foto durante la conferencia del INSS en Tel Aviv, el 30 de enero de 2018. (JACK GUEZ / AFP)
Nickolay Mladenov, coordinador especial de la ONU para el proceso de paz de Medio Oriente, posa para una foto durante la conferencia del INSS en Tel Aviv, el 30 de enero de 2018. (JACK GUEZ / AFP)

“También ha habido un número cada vez mayor de incidentes peligrosos en la valla, incluida la plantación de artefactos explosivos improvisados ​​-al menos uno de los cuales ha detonado- arrojando cócteles molotov e intentos de romper la cerca”, dijo.

“Israel debe calibrar su uso de la fuerza y ​​minimizar el uso de fuego real. La fuerza letal debe usarse solo como último recurso”, continuó. “Hamás y los líderes de las manifestaciones deben mantener a los manifestantes lejos de la valla de Gaza y evitar todas las acciones violentas y provocaciones”.

El ejército israelí dice que utiliza principalmente medios menos letales, así como disparar contra instigadores principales. Dice que sus francotiradores apuntan solo a aquellos que intentan activamente dañar la valla de seguridad o intentan colocar dispositivos explosivos improvisados ​​a lo largo de la valla de seguridad que luego podrían usarse en ataques contra patrullas israelíes.

El enviado de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, se dirige a la Asamblea General antes de una votación sobre Jerusalén, el 21 de diciembre de 2017, en la sede de la ONU en Nueva York. (AFP PHOTO / EDUARDO MUNOZ ALVAREZ)
El enviado de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, se dirige a la Asamblea General antes de una votación sobre Jerusalén, el 21 de diciembre de 2017, en la sede de la ONU en Nueva York. (AFP PHOTO / EDUARDO MUNOZ ALVAREZ)

Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas, también acusó a Hamás de utilizar inocentes como escudos humanos.

“A lo largo de los disturbios del mes pasado, Hamás ha utilizado a mujeres y niños palestinos inocentes como escudos humanos, mientras que se han refugiado en la seguridad”, dijo. “Los terroristas se esconden mientras permiten, incluso esperan, que su gente muera. Esto es maldad en su forma más cruda”.

Le dijo al organismo internacional que Israel hace todo lo que está en su poder para minimizar las muertes de civiles, pero que el principal objetivo del ejército era defender el país.

“Israel tiene la obligación de proteger a nuestros ciudadanos y lo haremos minimizando las bajas civiles al otro lado, pero déjenme ser claro: Israel nunca se disculpará por defender a nuestro país”, dijo. “Hamás es totalmente responsable de cada herido palestino y muerte que haya resultado de estos incidentes”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.