El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, afirmó en una carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que los miembros del Consejo de Seguridad deben ser conscientes de las crecientes tensiones en el sur de Líbano, especialmente a lo largo de la Línea Azul, la demarcación fronteriza entre Israel y Líbano.
La carta de Erdan se envió antes de la renovación del mandato de la FPNUL (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano).
“Confío en que la capacidad del Consejo para lograr una comprensión completa y creíble de las actividades de la FPNUL solo puede lograrse mediante una descripción precisa de los hechos sobre el terreno”, escribió.
Erdan señaló que Hezbolá, proxy de Irán, ha continuado “su presencia y su atrincheramiento militar ininterrumpido en la zona de operaciones de la FPNUL y a lo largo de la Línea Azul”, incluso después de la adopción de la Resolución 2539 (2020) del Consejo de Seguridad, que otorgó a la FPNUL la responsabilidad de apoyar al pueblo libanés tras la explosión del puerto de Beirut en agosto de 2020.
Dijo que el programa de misiles guiados de Hezbolá es “la expresión más alarmante de estos esfuerzos” y se lleva a cabo en violación de varias resoluciones del Consejo de Seguridad.
“La actividad terrorista de Hezbolá supone una amenaza no solo para Israel y sus ciudadanos, sino también para el pueblo de Líbano, al situar a propósito sus almacenes de armas y municiones en medio de la población civil”, dijo.
Tras señalar varios casos recientes de lanzamiento de cohetes por parte de Hezbolá contra ciudadanos israelíes, incluso durante el conflicto de mayo entre Israel y Hamás, Erdan calificó la situación dentro de la zona de operaciones de la FPNUL de “volátil” y que “constituye una prueba clara de la existencia de armas y municiones no autorizadas en la zona”.
Pidió a la FPNUL que lleve a cabo una “investigación exhaustiva” al respecto e informe de sus conclusiones al Consejo de Seguridad.
“Como se ha visto durante estos últimos meses, Hezbolá sigue aumentando su acumulación militar, convirtiendo la zona de operaciones de la FPNUL en una plataforma de lanzamiento de ataques contra Israel. Para establecer su presencia en el sur del Líbano, Hezbolá procede metódica y sistemáticamente a privar a la FPNUL de su capacidad para cumplir su mandato”, dijo.
Su carta incluía un mapa titulado “Presencia y actividad de Hezbolá en el sur del Líbano” que “describe visualmente las restricciones que Hezbolá y las FAL (Fuerzas Armadas Libanesas) imponen a la libertad de movimiento y acceso de la FPNUL”.
Erdan dijo: “Pido al Consejo de Seguridad que condene las mencionadas violaciones y los peligrosos acontecimientos en el sur del Líbano, y espero que la información contenida en esta carta se tenga en cuenta y se refleje en la próxima renovación del mandato de la FPNUL. Corresponde al Consejo de Seguridad conceder a la FPNUL el poder y los instrumentos necesarios para cumplir eficazmente su mandato. La FPNUL debe asegurarse de que su zona de operaciones no se utilice para ninguna actividad hostil contra Israel”.
Y concluyó: “Me gustaría reiterar que Israel concede gran importancia a la estabilidad del Líbano y no está interesado en ninguna escalada, sin embargo, no aceptará ninguna violación de su soberanía y tomará todas las medidas necesarias para proteger a sus ciudadanos”.