• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Investigador de la ONU: Los asentamientos israelíes son crímenes contra la Humanidad

Investigador de la ONU: Los asentamientos israelíes son crímenes contra la Humanidad

por Arí Hashomer
9 de julio de 2021
en ONU
Investigador de la ONU: Los asentamientos israelíes son crímenes contra la Humanidad

(Kim Haughton / ONU)

Michael Lynk, investigador de derechos humanos de la ONU, arremetió el viernes contra Israel, afirmando que las comunidades judías de Jerusalén oriental y Judea y Samaria constituyen un “crimen de guerra”, al tiempo que pidió a los países que impongan un coste a Israel por su “ocupación ilegal”.

Lynk, “relator especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados”, hizo estos comentarios durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH) y fue citado por Reuters.

“En mi informe, concluyo que los asentamientos israelíes constituyen un crimen de guerra”, dijo Lynk, citado por la agencia de noticias.

Lynk añadió que los “asentamientos” violan la prohibición absoluta de que una potencia ocupante traslade parte de su población civil a un territorio ocupado, por lo que se ajusta a la definición de crimen de guerra según el Estatuto de Roma que funda la Corte Penal Internacional (CPI).

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

La misión de Israel ante la ONU en Ginebra, en una declaración a Reuters, rechazó el informe de Lynk como “el último informe parcial y tendencioso contra Israel” y le acusó de hacer la vista gorda ante las violaciones cometidas por la Autoridad Palestina y Hamás en Gaza.

Hace dos años, Lynk pidió la prohibición internacional de todos los productos fabricados en “asentamientos israelíes”.

Antes de eso, Lynk pidió que se impusieran sanciones a Israel, diciendo que “Israel depende mucho del comercio con el exterior… Si se entendiera que, de repente, los israelíes que quieren viajar al extranjero necesitan visados, si se entendiera que Israel no va a conseguir acuerdos comerciales preferentes con la UE, si, de repente, las muchas y múltiples formas de cooperación militar, económica o académica con Israel van a llegar a su fin… Creo que se empezaría a ver un cambio radical en la actitud de los israelíes de a pie y del gobierno israelí. Pero eso tiene que ocurrir. Todo viaje de mil millas comienza con un solo paso. Este podría ser el primer paso que tenemos que empezar a dar”.

El CDHNU es notorio por su prolongado sesgo contra Israel. El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del CDHNU en 2018 debido a esto.

Sin embargo, la Administración Biden volvió a la organización a principios de este año, aunque reconoció su “enfoque desproporcionado” en Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.