• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Israel acusa a la ONU de no recoger la ayuda que se acumula en la frontera de Gaza

Israel acusa a la ONU de no recoger la ayuda que se acumula en la frontera de Gaza

27 de mayo de 2025
Israel acusa a la ONU de no recoger la ayuda que se acumula en la frontera de Gaza

Ayuda a la espera de ser recogida en el lado de Gaza del cruce de Kerem Shalom, en una foto publicada el 27 de mayo de 2025. (COGAT)

El Ministerio de Defensa, de Israel, a través del Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), señaló que las Naciones Unidas incumplen su responsabilidad de recoger y distribuir la ayuda humanitaria acumulada en el paso fronterizo de Kerem Shalom, en el lado de Gaza. Según las autoridades israelíes, esta inacción agrava la situación de los civiles en la Franja.

COGAT informó que más de 400 camiones con ayuda humanitaria, procesados en Kerem Shalom, permanecen sin ser recogidos para su distribución. Los cargamentos, que incluyen principalmente alimentos, esperan la intervención de las agencias de la ONU, que no han acudido a recogerlos en los últimos días, según el organismo.

Por su parte, representantes de la ONU y organizaciones humanitarias argumentaron que enfrentan obstáculos significativos para distribuir la ayuda. Entre los problemas mencionados destacan la inseguridad en la zona, el riesgo de saqueos y las dificultades para coordinarse con las autoridades israelíes, lo que complica las operaciones logísticas.

El mayor general Ghassan Alian, jefe de COGAT, emitió un comunicado en el que criticó duramente a la ONU. Afirmó que, tras la reanudación de la entrada de ayuda a Gaza, Israel contactó a organizaciones humanitarias y a la comunidad internacional para instarlas a participar en la distribución. Sin embargo, acusó a la ONU de eludir su rol y difundir información falsa sobre la crisis humanitaria en la región.

Israel, según COGAT, implementó medidas para facilitar el acceso a la ayuda. Entre ellas, amplió las rutas de ingreso, extendió los horarios de recolección y ajustó la logística con las Fuerzas de Defensa, de Israel (FDI) para garantizar la seguridad. Alian exigió a la ONU asumir su papel como socio humanitario clave y actuar sin demoras para cumplir con su mandato.

Junto al comunicado, COGAT difundió una imagen que muestra el contenido de los 400 camiones estacionados en Kerem Shalom. La ayuda, acumulada en los últimos días, permanece sin distribuir debido a la ausencia de los equipos de la ONU, según las autoridades israelíes.

La entrega de ayuda a Gaza se reanudó la semana pasada, tras una suspensión de más de dos meses que comenzó el 2 de marzo. Desde entonces, 665 camiones ingresaron a la Franja, pero el contenido de 400 de ellos no ha sido recogido. COGAT subrayó que las tropas de las FDI realizaron ajustes logísticos y de seguridad para facilitar la distribución, pero los equipos de la ONU no han respondido de manera efectiva.

Las autoridades israelíes reiteraron su llamado a la ONU para que actúe con urgencia y cumpla con su obligación de distribuir la ayuda a los civiles de Gaza, en un contexto de creciente tensión por la crisis humanitaria en la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.