• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Israel advierte a la ONU que Hezbolá podría atacar

Israel advierte a la ONU que Hezbolá podría atacar

En el encuentro, se pidió a la ONU una intervención inmediata, reforzando la libertad de movimientos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano.

29 de agosto de 2023
Israel advierte a la ONU que Hezbolá podría atacar

El Ministro de Defensa Yoav Gallant (a la izquierda) se reúne con el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la sede de la ONU en Nueva York, el 29 de agosto de 2023. (Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres)

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, señala crecientes tensiones debido a las acciones de Hezbolá en la frontera norte de Israel.

Gallant se dirige a Antonio Guterres en la ONU

En una reunión en la sede de la ONU en Nueva York, Gallant discutió con el secretario general, Antonio Guterres, sobre las recientes provocaciones de Hezbolá, respaldado por Irán. Gallant expresó: “La posibilidad de una escalada violenta en la frontera norte de Israel es cada vez mayor”.

Asimismo, el ministro presentó evidencia del despliegue de puestos de Hezbolá en la frontera, mostrando una clara violación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

En el encuentro, se pidió a la ONU una intervención inmediata, reforzando la libertad de movimientos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano, con el objetivo de reducir las tensiones.

Violaciones recientes de Hezbolá

Las recientes acciones de Hezbolá han incluido la instalación de tiendas en el lado israelí de la Línea Azul y amenazas contra Israel si se toma alguna medida en contra. Esta serie de acciones han agravado la situación en la frontera.

Además, se han reportado incidentes en los que miembros de Hezbolá camuflados caminan a lo largo de la frontera, violando resoluciones de la ONU, e intentos de dañar la infraestructura de seguridad israelí.

Es importante mencionar que, aunque Israel y Líbano no tienen una frontera formal debido a disputas territoriales, generalmente respetan la Línea Azul.

Reacciones y acciones posteriores

Tras la reunión, Gallant afirmó que Guterres se comprometió a hacer todo lo posible para garantizar que la fuerza de paz de la ONU contribuya a disminuir las tensiones. “Sabemos cómo defendernos en cualquier caso, pero no nos interesan las fricciones”, agregó Gallant.

El enviado israelí ante la ONU, Gilad Erdan, que también estuvo presente en la reunión, resaltó la importancia del encuentro y subrayó las consecuencias de la inacción ante las acciones de Hezbolá.

Gallant también tiene previsto informar a los enviados del Consejo de Seguridad de la ONU sobre cuestiones relacionadas con la defensa israelí en el contexto de la votación sobre el mandato de la fuerza de paz de la ONU en la región.

Contexto regional y acciones previas

En meses recientes, se han observado diversas acciones que tensan más la situación. Por ejemplo, en abril, cohetes fueron lanzados desde Líbano hacia Israel, y aunque el grupo terrorista palestino Hamás fue señalado como responsable, se considera que Hezbolá estuvo implicado indirectamente.

Además, en marzo, las FDI acusaron a Hezbolá de enviar a un terrorista para infiltrarse en Israel desde el Líbano y colocar una bomba en un cruce, hiriendo de gravedad a un ciudadano israelí.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.