• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » La CIJ nombra a Yuji Iwasawa como su nuevo presidente

La CIJ nombra a Yuji Iwasawa como su nuevo presidente

por Noticias de Israel
3 de marzo de 2025
en ONU
La CIJ nombra a Yuji Iwasawa como su nuevo presidente

El juez de la Corte Internacional de Justicia Yuji Iwasawa pronuncia un discurso durante la ceremonia de apertura de la 7ª Conferencia Bienal de la Sociedad Asiática de Derecho Internacional en el área metropolitana de Manila, Filipinas, el 22 de agosto de 2019. (AP Foto/ Aaron Favila/ Archivo)

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) designó a Yuji Iwasawa como su nuevo presidente en sustitución de Nawaf Salam, quien asumió como primer ministro del Líbano.

Iwasawa, de 70 años, ocupará el cargo hasta el 5 de febrero de 2027, fecha en que concluye el mandato de Salam, según anunció la CIJ en un comunicado. Miembro del tribunal desde junio de 2018, anteriormente fue profesor de derecho internacional en la Universidad de Tokio y dirigió el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Con sede en el Palacio de la Paz en La Haya, la CIJ, conocida como la “corte mundial”, resuelve disputas entre Estados y es el principal órgano judicial de la ONU. A menudo se la confunde con la Corte Penal Internacional, que se encarga de procesar a individuos acusados de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

Actualmente, la CIJ analiza varios casos de alto impacto. Uno de los más relevantes es la denuncia de Sudáfrica contra Israel por presunto genocidio en Gaza, tras la ofensiva iniciada el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó a Israel, causando 1.200 muertes y tomando 251 rehenes. Israel ha rechazado las acusaciones, asegurando que sus operaciones militares no tienen como objetivo a civiles y que toma medidas para protegerlos. Sudáfrica presentó un documento de 750 páginas con pruebas del supuesto genocidio, aunque su contenido no será revelado públicamente. Israel tiene hasta julio de 2025 para responder.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Otro caso bajo deliberación es la disputa entre Ucrania y Rusia por la invasión rusa de 2022. Además, el tribunal elabora una opinión consultiva sobre la responsabilidad de los países en la crisis climática.

Aunque el presidente de la CIJ cumple un rol en gran medida ceremonial, representando a la corte y leyendo sus sentencias, su voto es decisivo en caso de empate entre los 15 jueces que integran el tribunal.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.