COGAT, organismo del ministerio de Defensa israelí, acusó a Naciones Unidas de ofrecer cifras incompletas sobre la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Según COGAT, el tablero de la ONU documenta solo los envíos facilitados por sus agencias, omitiendo cargamentos gestionados por otros actores, como la Fundación Humanitaria de Gaza, lanzamientos aéreos de varios países y el sector privado que opera en la Franja.
El tablero de la ONU aclara que los datos incluidos corresponden únicamente al Mecanismo 2720, un sistema de coordinación en el que no participan todas las organizaciones de asistencia. COGAT indicó haber realizado una “revisión exhaustiva” que revela una discrepancia significativa entre sus propios registros y los de la ONU.
“Desde mayo, según datos de la ONU, solo 3.553 camiones entraron en la Franja de Gaza. En realidad, Israel permitió la entrada de casi 9.200 camiones. Esto representa una brecha de casi 6.000 camiones, 2,5 veces el volumen de ayuda que la ONU afirma que realmente ingresó”, afirmó COGAT.
El organismo señaló que, al presentar solo una parte de los envíos, la ONU “engaña a la comunidad internacional y crea una imagen falsa de la situación, influyendo directamente en la cobertura de los medios globales y dando forma a las posiciones de los tomadores de decisiones internacionales con respecto a la situación humanitaria en Gaza”.
COGAT añadió que el tablero de la ONU “pretende presentar una imagen completa de toda la ayuda humanitaria, pero en la práctica incluye solo los camiones facilitados por las agencias de la ONU y un pequeño número de organizaciones de ayuda que trabajan con ellas”. También precisó que la herramienta no refleja entregas realizadas por estados, entidades internacionales adicionales, el sector privado, lanzamientos aéreos ni centros de distribución gestionados por empresas estadounidenses.
COGAT mantiene su propio tablero, que “proporciona un desglose diario del número de camiones que ingresan a Gaza, categorizados por punto de cruce y tipo de mercancías”, según el organismo israelí.