Leah Goldin, madre del soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) capturado por Hamás en Gaza, Hadar Goldin, tiene previsto dirigirse al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra a finales de esta semana, donde hará un llamamiento a la comunidad internacional para que ayude a devolver los restos de su hijo.
Este verano se cumplieron cinco años desde que Hadar fue asesinado y Hamás se llevó su cuerpo durante un alto el fuego pactado por la ONU durante la “Operación Borde Protector” de Israel.
Cada día que pasa que el grupo terrorista palestino se niega a devolver a Hadar (y los restos de otro soldado de las FDI, Oron Shaul), Goldin dice que continúan “atormentando cruelmente a nuestra familia, con su inhumanidad que parece no tener límites”.
La sesión del Consejo de Derechos Humanos coincidirá con la apertura de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde se reunirán líderes mundiales y jefes de estado.
Aunque la responsabilidad principal de la liberación de Hadar recae en Hamás, Goldin subrayará que las Naciones Unidas y la comunidad internacional, bajo cuya supervisión se promulgó el alto el fuego, “tienen la responsabilidad moral y legal de su regreso”.
Según Goldin, ha habido un “cambio de paradigma” en la forma en que se debe abordar el caso de su hijo, tras la adopción unánime por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en junio de este año, de la Resolución 2474 sobre el retorno de todas las personas dadas por desaparecidas en conflictos armados.
“Sabemos sin lugar a dudas que Hamás no acata el derecho internacional. Sin embargo, por primera vez, esta resolución cambia la carga de la responsabilidad, al ordenar que todas las naciones tengan el deber de ayudar a devolver los restos de las personas dadas por desaparecidas en un conflicto armado”, dijo Goldin.
“El regreso de Hadar no puede ser mi misión o solo la de Israel, y debe ser responsabilidad de todas las naciones de buena voluntad, que respetan el derecho internacional humanitario y buscan verdaderamente la paz en nuestra región”, añadió.
El mes pasado, los Goldin’s se reunieron en Nueva York con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien reiteró su apoyo a la Resolución 2474, llamando a liberar “inmediata e incondicionalmente” los restos de Hadar y comprometiéndose a plantear el tema durante la próxima Asamblea General de la ONU.
Goldin viaja a Ginebra como invitado de U.N. Watch, y está acompañado por el abogado de derechos humanos y director ejecutivo del Congreso Judío Israelí, Arsen Ostrovsky.
Durante su visita, que también cuenta con el apoyo de la Misión de Israel ante las Naciones Unidas en Ginebra, Goldin se reunirá con el Comité Internacional de la Cruz Roja, al que se le ha negado repetidamente el acceso a Hadar, y también celebrará una serie de reuniones bilaterales con varias misiones diplomáticas y altos funcionarios en la ONU.