• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Cómo la ONU perdió una oportunidad histórica para condenar el terrorismo de Hamás

Cómo la ONU perdió una oportunidad histórica para condenar el terrorismo de Hamás

por Arí Hashomer
9 de diciembre de 2018
en ONU
Danon: Abbas debería negociar la paz con Israel, no amenazarlo

ONU / Loey Felipe.

El jueves, la ONU votó una resolución patrocinada por Estados Unidos que condenó a Hamás. Aunque 87 países, un número récord, votaron a favor, esto no fue suficiente para superar los dos tercios de los votos necesarios para su aprobación. La resolución fracasó debido a las maniobras procesales de muchos países moralmente en bancarrota que no afirmaron lo que es evidente: Hamás es una organización terrorista cuyas acciones merecen una condena inequívoca.

El esfuerzo por actuar contra Hamás en la ONU comenzó como un intento por corregir un evento que ocurre cada año en la ONU el 29 de noviembre, el aniversario de la votación de 1947 que dividió el Mandato para Palestina en Estados árabes y judíos.

En lugar de celebrar su papel de ayudar a establecer el Estado libre y democrático de Israel, durante las últimas cuatro décadas, la Asamblea General (AG) ha marcado esta fecha como un Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

En este día, las naciones del mundo proclaman públicamente su buena fe pro-palestina mientras culpan a Israel por todos los males de la región y borran la conexión judía con Jerusalén. El resultado es una serie de resoluciones que culpan de la continua apatridia del pueblo palestino a los pies de Israel.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

La resolución de los Estados Unidos fue el primer paso importante para la ONU al declarar que, de hecho, Hamás es la amenaza para el pueblo palestino y la estabilidad de la región.

Nunca antes la ONU ha adoptado, y mucho menos considerado, una resolución que reconoce la realidad en el terreno. En junio, una pluralidad de Estados miembros apoyó una enmienda de Estados Unidos que condenó a Hamás por sus violentos actos de terror durante la llamada «Gran Marcha de Retorno». La resolución de la semana pasada se basó en el lenguaje y el espíritu de esa enmienda.

La resolución de los Estados Unidos sirvió como una prueba de fuego para la comunidad internacional en varios frentes, incluido el del antisemitismo. En un momento en que el espectro siempre presente del antisemitismo se ha convertido, una vez más, en una realidad mortal, la ONU tuvo la oportunidad de tomar una posición unificada contra esta intolerancia histórica, ya que Hamás es uno de los más grandes ofensores del antisemitismo en el mundo: su carta exige la destrucción de Israel y el genocidio contra el pueblo judío. La búsqueda de Hamás de sus ambiciones genocidas pone en peligro a los civiles, tanto israelíes como palestinos. En lugar de utilizar los suministros médicos, los materiales de construcción y la ayuda financiera para mejorar las vidas de los palestinos bajo su control en la Franja de Gaza, Hamás desvía estos recursos hacia la construcción de túneles terroristas, el lanzamiento de misiles y dispositivos incendiarios aéreos.

Desde 2001, Hamás ha lanzado más de 13.000 cohetes a los centros poblados israelíes; eso es casi tres cohetes por día durante 17 años. A medida que sus cohetes caen sobre hogares y escuelas en Israel, los militantes de Hamás utilizan a civiles palestinos, incluidos niños, como escudos humanos cuando realizan ataques contra soldados de Israel. En lugar de construir una vida mejor para los palestinos, Hamás apunta a destruir las vidas de los israelíes.

Está claro por qué los Estados Unidos, Israel, la Unión Europea, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y un puñado de otros países han designado a Hamás como una organización terrorista. La pregunta sigue siendo: ¿por qué más países, y en particular las Naciones Unidas, no han seguido su ejemplo? Es desafortunado que la verdad no reciba la atención que merece, o ninguna atención, para el caso. A pesar de que 1.8 millones de palestinos viven bajo el gobierno abusivo de Hamás en la Franja de Gaza, un área que ha controlado desde la brutal guerra civil de 2007 contra la Autoridad Palestina (AP), solo se culpa a Israel por su situación.

Los desarrollos previos a la votación demostraron que la verdad es a menudo más extraña que la ficción. El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, escribió una carta de protesta, que incluía un claro llamado a la violencia contra Israel, al Presidente de la Asamblea General en anticipación a la resolución de Estados Unidos. Una organización terrorista que aboga su caso ante la ONU es similar a un asesino en serie que pide ayuda a la policía. Y en los días previos a la votación, la Autoridad Palestina eligió acudir en ayuda de Hamás. A pesar de que Hamás expulsó a los oficiales de Fatah de los tejados de Gaza en 2007, Mahmoud Abbas aún defendía a Haniyeh. Aparentemente, el odio hacia Israel es lo suficientemente poderoso como para superar incluso a la rivalidad interna palestina más violenta.

La resolución de la ONU de condenar a Hamás fue histórica: 87 países votaron a favor de condenar a Hamás, con la embajadora de los Estados Unidos, Nikki Haley, que ayudó a formar esta coalición sin precedentes que estaba con Israel y contra el terrorismo. Y también fue necesario: mostró al mundo qué países apoyan a Hamás y cuáles se oponen al terrorismo, qué países se vuelven patrocinadores del antisemitismo y cuáles son sinceros en sus esfuerzos por combatirlo. Notificó a la organización que no “renunciaremos a la lucha contra el terrorismo en la ONU”.

Al final, en lugar de emitir promesas vacías para combatir el antisemitismo, hacer declaraciones huecas de apoyo al pueblo palestino y culpar sin cesar a Israel, la ONU podría haber dado el primer paso al reconocer que Hamás es la verdadera amenaza para Israel y el pueblo palestino, y finalmente condenar a esta organización terrorista.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.