• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » En la ONU, Irán acusa a Estados Unidos de “terrorismo económico despiadado”

En la ONU, Irán acusa a Estados Unidos de “terrorismo económico despiadado”

por Arí Hashomer
26 de septiembre de 2019
en Irán, ONU

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, acusó a Estados Unidos de “terrorismo económico despiadado” el miércoles, utilizando su discurso en la ONU para subrayar que la seguridad en el Golfo Pérsico solo puede garantizarse cuando la seguridad de su nación también lo esté, y solo con la participación de los vecinos de Irán.

Rouhani dijo a la Asamblea General de la ONU que Irán no negociará sobre el tema de su programa nuclear mientras se mantengan las sanciones.

“Nuestra respuesta a cualquier negociación bajo sanciones es negativa”, dijo. Dijo que Irán ha “resistido el terrorismo económico más despiadado” de una nación que está participando en la “piratería internacional”.

La televisión estatal iraní transmitió en directo el discurso de Rouhani a 80 millones de personas en todo el país.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Habló mientras el acuerdo nuclear de su país con las potencias mundiales se deshace bajo la presión de la administración Trump. Irán ha vuelto a ampliar su programa de enriquecimiento nuclear tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump el año pasado de retirarse del acuerdo y volver a imponer sanciones a Teherán, apuntando a su capacidad de exportar petróleo.

Los muy esperados comentarios de Rouhani en la ONU llegaron un día después de que Trump describiera a Irán como “una de las mayores amenazas” para el planeta.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, se dirige a la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 25 de septiembre de 2019. (Drew Angerer / Getty Images / AFP)
El presidente iraní, Hassan Rouhani, se dirige a la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 25 de septiembre de 2019. (Drew Angerer / Getty Images / AFP)

La escalada de la crisis ha suscitado la preocupación de que el conflicto directo, con Irán en el centro, pueda estallar en la región, un escenario que todas las partes interesadas, incluidos Irán y Arabia Saudita, han subrayado que quieren evitar.

Estados Unidos ha enviado refuerzos militares y ha reforzado su presencia de seguridad en Oriente Medio en los últimos meses en medio de las crecientes tensiones con Irán.

La manera de Rouhani durante el discurso fue medida, pero las palabras que pronunció fueron ominosas. “Nuestra región está al borde del colapso, ya que un solo error puede alimentar un gran incendio”, dijo.

La región estará segura cuando las tropas estadounidenses se retiren, dijo.

Rouhani pasó mucho tiempo apelando a los vecinos de Irán, diciendo que sus destinos están entrelazados y que deberían considerarse mutuamente en lugar de poner sus esperanzas en la participación de Estados Unidos.

“La seguridad no será abastecida con armas e intervenciones americanas”, dijo. “La seguridad no puede ser comprada o suministrada por gobiernos extranjeros”.

Los comentarios de Rouhani se producen cuando Estados Unidos y sus aliados acusan a Irán de estar detrás de un importante ataque con drones y misiles en los principales yacimientos petrolíferos de Arabia Saudita a principios de este mes. Irán ha negado cualquier implicación y dice que cualquier ataque de EE.UU. o Arabia Saudita conducirá a una “guerra total”.

El ataque del 14 de septiembre siguió a meses de ataques de menor nivel contra petroleros y el derribo de un avión teledirigido estadounidense sobre el Estrecho de Ormuz. Estados Unidos y sus aliados regionales culpan de esos ataques a Irán, lo que también niega.

Trump, hablando en la ONU el martes, dejó abierta la posibilidad de un compromiso diplomático con Irán. Ese mismo día, Rouhani insistió en que solo consideraría reunirse después de que se levantaran las sanciones contra su país.

Pero cuando terminó su discurso en la Asamblea General, Rouhani sugirió que todavía había espacio para la diplomacia.

“Este es el mensaje de la nación iraní: Inviertan en la esperanza de un futuro mejor en lugar de en la guerra y la violencia”, dijo. “Volvamos a la justicia, a la paz, a la ley, al compromiso y la promesa y finalmente a la mesa de negociaciones”.

También en su discurso, Rouhani dijo que Oriente Medio “arde en las llamas de la guerra, el derramamiento de sangre, la ocupación” y que los palestinos “son las mayores víctimas”.

Condenó el plan de paz de EE.UU., que aún no se ha puesto en marcha, y dijo que cualquier propuesta de una administración estadounidense que también reconociera a Jerusalén como capital de Israel y que el control de Israel sobre los Altos del Golán está “ciertamente condenado”.

Irán, cuyos líderes han pedido la destrucción del Estado judío, con frecuencia han criticado el plan de paz de Estados Unidos, y el líder supremo, el ayatolá Alí Khamenei, lo calificó el mes pasado de “un crimen contra la sociedad humana, y no solo contra la nación palestina”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.