Las Naciones Unidas (ONU) advirtieron hoy al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu que su plan de anexionar el Valle del Jordán si era reelegido no tendría ningún “efecto legal internacional”.
Netanyahu hizo la promesa mientras se prepara para las elecciones del 17 de septiembre. También dijo que Israel se trasladaría a los asentamientos israelíes en Judea y Samaria.
“La posición del secretario general siempre ha sido clara: las acciones unilaterales no son útiles en el proceso de paz”, dijo el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.
“Cualquier decisión israelí de imponer sus leyes, jurisdicciones y administración en la Cisjordania ocupada (Judea y Samaria) carece de todo efecto legal internacional”, añadió el portavoz.
“Tal perspectiva sería devastadora para el potencial de revivir las negociaciones, la paz regional y la esencia misma de una solución de dos Estados”.
Más temprano en el día, Netanyahu anunció que si es reelegido, aplicará la soberanía israelí sobre todos los poblados judíos en Judea y Samaria, empezando por el Valle del Jordán.
Netanyahu dijo que los pasos se tomarían en coordinación con la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Reveló que Trump tiene la intención de anunciar su plan de paz en Oriente Medio el día después de las elecciones del 17 de septiembre.
“Esta es una oportunidad histórica que quizá no volvamos a tener”, dijo Netanyahu en su declaración que pronunció en el Hotel Kfar Hamaccabiah de Ramat Gan.
Señalando un mapa del Valle del Jordán, dijo que Israel podría llevar a cabo el plan sin anexar a un solo palestino y al mismo tiempo garantizar que los palestinos mantengan una completa libertad de movimiento.
Advirtió que si no ganaba las elecciones, los líderes del partido Azul y Blanco, Benny Gantz y Yair Lapid, no tomarían tales medidas y no podrían manejar el plan de la administración Trump.
Pero tanto Gantz como Lapid han dicho en el pasado que prevén mantener el Valle del Jordán para siempre.
Los partidos Azul y Blanco y la Unión Democrática pidieron al jefe de la Comisión Electoral Central, el juez del Tribunal Supremo Hanan Melcer, que no transmitiera el discurso. Pero dijo que confiaba en que los medios de comunicación dejarían de transmitir la declaración si Netanyahu se desviaba hacia la propaganda electoral.
De hecho, las redes dejaron de mostrar el discurso poco después de que comenzara.
Antes del discurso de Netanyahu, el jefe del Consejo del Valle del Jordán emitió una declaración en la que daba las gracias al primer ministro por la decisión “histórica”.