• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » ONU pide procesar a funcionarios iraníes por crímenes contra la humanidad

ONU pide procesar a funcionarios iraníes por crímenes contra la humanidad

por Arí Hashomer
5 de agosto de 2024
en ONU
Irán acusa a Israel de incentivar protestas por el caso Amini

Iraníes protestan por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, tras ser detenida por la policía de moralidad, en Teherán, 1 de octubre de 2022. (AP Photo/Middle East Images, Archivo)

Expertos de la ONU han solicitado que se procesen a los funcionarios iraníes implicados en crímenes contra la humanidad, derivados de la represión de las protestas de 2022, especialmente contra minorías étnicas y religiosas.

Esta petición se basa en una investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que fue encargada tras las manifestaciones provocadas por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, que murió bajo custodia policial en septiembre de 2022 por presuntamente violar las normas de vestimenta para mujeres de la república islámica.

Durante estas manifestaciones, murieron cientos de personas, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad, y miles fueron arrestadas. El informe de los expertos señala la falta de mecanismos efectivos para que se haga justicia en Irán y llama a los Estados miembros de la ONU a aplicar el principio de jurisdicción universal para enjuiciar a los funcionarios iraníes responsables de estos crímenes, que incluyen crímenes contra la humanidad.

Los expertos subrayan que las violaciones de derechos hacia las minorías fueron especialmente graves, llegando a considerarse crímenes contra la humanidad. En su declaración, indican que estas violaciones incluyeron el “uso innecesario de fuerza letal, detenciones arbitrarias, tortura, violaciones, desapariciones forzadas y persecución de género”. Además, se destaca que la persecución por motivos de género se entrecruza con la persecución por motivos étnicos y religiosos, exacerbando la situación de las minorías.

Más noticias

Las fuerzas de paz de las Naciones Unidas conducen vehículos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) junto a edificios destruidos mientras patrullan la aldea de Kfar Kila, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 6 de abril de 2025. (Rabih DAHER / AFP)

Fuerzas de ONU enfrentan bloqueo por parte de civiles en Líbano

Misión de Israel ante la ONU

Israel exige un enviado de la ONU para los rehenes en Gaza

Unidad del Portavoz de las FDI

ONU rechaza plan de ayuda en Gaza “por falta de neutralidad”

Leah Goldin, madre del teniente Hadar Goldin, cuyo cuerpo se encuentra en Gaza desde 2014, ofrece una declaración a la prensa en el Consejo de Seguridad de la ONU, acompañada por el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, el 15 de mayo de 2025. (Captura de pantalla, UN Web TV)

La madre de Hadar Goldin exige acción de la ONU por restos de su hijo

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.