• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » ONU recortará 60 % de comida gratis para “refugiados palestinos”

ONU recortará 60 % de comida gratis para “refugiados palestinos”

Como resultado, el PMA solo podrá proveer alimentos y vales a 140.000 personas, enfocándose en aquellos con mayor riesgo de inseguridad alimentaria

por Arí Hashomer
7 de mayo de 2023
en ONU
ONU recortará 60 % de comida gratis para “refugiados palestinos”

La ONU se ve obligada a suspender gran parte de sus actividades de asistencia alimentaria en Gaza y en Judea y Samaria, afectando a miles de beneficiarios en estos territorios controlados por gobiernos palestinos.

Grave escasez de fondos obliga a recortes

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU enfrenta una alarmante falta de recursos económicos, lo que impide continuar con sus operaciones en Judea y Samaria y Gaza. Samer Abdeljaber, director del PMA en los territorios palestinos, comunicó que la agencia deberá recortar sus asignaciones de alimentos a más de 200.000 palestinos, aproximadamente el 60 % de su carga de casos.

Como resultado, el PMA solo podrá proveer alimentos y vales a 140.000 personas, enfocándose en aquellos con mayor riesgo de inseguridad alimentaria. Los recortes comenzarán en junio, y sin un incremento en la financiación, las operaciones del PMA podrían cesar por completo en agosto.

Antecedentes de recortes y ayuda internacional

Esta no es la primera vez que el PMA anuncia recortes en sus operaciones debido a problemas presupuestarios. Situaciones similares ocurrieron en 2018 y 2019, y el año pasado Alemania intervino con una subvención de 5,2 millones de dólares en diciembre, lo que permitió la continuidad de las actividades.

Más noticias

Misión israelí en Ginebra: El Alto Comisionado de la ONU ignora el terrorismo palestino

Comisionado de DD. HH. de la ONU acusa a Israel de “limpieza étnica” en Gaza

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

Jefe de la ONU no incluye a Hamás en lista negra de violencia sexual

Israel condena a jefe de la ONU por acusar a Israel de genocidio en Gaza

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, habla durante una conferencia de prensa en el Palacio de San Carlos en Bogotá, Colombia, el 25 de abril de 2024. (Luis Acosta / AFP)

Fiscal de CPI dimite por pesquisa de conducta sexual inapropiada

El PMA ha asistido a 380.593 beneficiarios en Judea y Samaria y Gaza durante 2022, invirtiendo 175 millones de dólares en total. En la Franja de Gaza, el 63 % de las familias sufren inseguridad alimentaria.

Factores externos que agravan la situación

La crisis financiera en el PMA también se ve afectada por factores externos, como la guerra en Ucrania y el aumento de los precios de los alimentos a nivel global. Estos elementos han generado déficits de financiamiento y recortes en las operaciones del programa en otros países, como Chad, Burundi y Yemen.

La importancia de la colaboración internacional

La situación en Judea y Samaria y Gaza pone de manifiesto la urgencia de la colaboración internacional para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de las poblaciones vulnerables en todo el mundo.

La asistencia alimentaria de la ONU es esencial en estos territorios, y la falta de fondos pone en riesgo la vida y la estabilidad de miles de personas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.