• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Países autoritarios adoptan una postura contra Israel en la ONU

Países autoritarios adoptan una postura contra Israel en la ONU

24 de septiembre de 2019
Elecciones hoy para colocar a China, Cuba y Arabia Saudita en el consejo de Derechos humanos

Ilustrativo: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante un diálogo interactivo con la Comisión Independiente de Investigación sobre la guerra Israel-Hamás 2014 en la Franja de Gaza el 29 de junio de 2015 en Ginebra, Suiza. (Foto de la ONU)

Mientras las democracias occidentales abandonaban la sesión plenaria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) en Ginebra el 23 de septiembre, boicoteando la presentación del punto 7 de la agenda, el notorio punto de la agenda en el que Israel es señalado en cada sesión por sus supuestos abusos de los derechos humanos, los países autoritarios adoptaron una postura contra el Estado judío.

Según Becca Wertman, editora gerente de la ONG Monitor, entre los países que condenaron a Israel este año se encuentran Qatar, Venezuela y Siria, que pidieron al CDHNU que publicara una lista negra de empresas israelíes que operaban por encima de la línea verde.

Wertman, que asistió e intervino en el debate sobre el punto 7 del orden del día, dijo a JNS que había sido testigo de casos “horribles” de prejuicios y mentiras contra Israel, incluyendo “el Estado de Palestina que se refiere al crimen que cometió Israel al disparar a una mujer la semana pasada en el puesto de control de Qalandiya, mientras que convenientemente se olvidó de mencionar cómo esta mujer sacó un cuchillo en un intento de ataque terrorista”. A continuación, el orador habló de “cómo los mártires y los detenidos son luchadores por la libertad y es un error que la potencia ocupante se refiera a ellos como terroristas”, dijo Wertman.

Qatar, dijo, subrayó que la ocupación israelí “no es como ninguna otra ocupación en la historia”. En cuanto a las demandas occidentales de que la ONU suprima el punto 7 del orden del día, dijo a JNS, el Representante Permanente de Qatar ante las Naciones Unidas en Ginebra, el embajador Ali Khalfan al-Mansouri, afirmó que el punto era “vital” para los esfuerzos del CDH por poner de relieve los “crímenes” de Israel.

Venezuela, dijo Wertman, acusó a Israel de “grandes violaciones del derecho internacional y uso indiscriminado de la fuerza”, afirmando que la única manera de llevar la paz y la estabilidad a la zona era “dar a los palestinos un Estado y el derecho al retorno”. Siria se pronunció en contra de los poblados israelíes en Judea y Samaria, y la “ocupación” de los Altos del Golán por parte de Israel, que según ella pertenecían a Siria, dijo.

En su discurso ante el plenario en relación con el punto 7 del orden del día, Wertman señaló que, si bien el Consejo “afirma estar interesado en mejorar la situación de los derechos humanos de los palestinos”, en realidad, los órganos de las Naciones Unidas son corruptos, “perpetúan el conflicto” y provocan el despilfarro de la ayuda humanitaria.

“En pocas palabras,” dijo, “esto no hace nada por la paz”.

Mientras los diversos países se pronunciaban en contra de Israel en el CDHNU en Ginebra y la Asamblea General de la ONU se reunía en Nueva York, el Pew Research Center publicó una nueva encuesta, que muestra que, de los 32 países encuestados, la ONU tiene una imagen internacional global positiva, con un 62 por ciento que tiene una opinión favorable del organismo internacional. De todos los países encuestados, Israel tenía la opinión más desfavorable de la ONU, con solo el 31 por ciento viendo el cuerpo bajo una luz positiva y el 65 por ciento teniendo una opinión desfavorable.

Israel se ha quejado durante mucho tiempo de la parcialidad de las Naciones Unidas, siendo el tema 7 del programa el principal ejemplo.

El año pasado, Estados Unidos se retiró del CDHNU, alegando parcialidad contra Israel. Este año, Israel y Estados Unidos abandonaron la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura por estar “corrompidos y manipulados por los enemigos de Israel, y continuamente [señalando] al único Estado judío para su condena”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.