• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Ucrania pedirá excluir a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU

Ucrania pedirá excluir a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano afirma que la cuestión de la sede permanente de Moscú ya se debate en los círculos diplomáticos, tras años de peticiones de reforma del organismo internacional.

por Arí Hashomer
26 de diciembre de 2022
en ONU
Ucrania pedirá excluir a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU

El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, asiste a una reunión de emergencia de la Asamblea General en la sede de la ONU en Nueva York, el 24 de marzo de 2022 | Foto de archivo: AP / Seth Wenig

KIEV, Ucrania – Ucrania tiene previsto pedir el lunes la retirada de Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, declaró el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba.

“Mañana expresaremos oficialmente nuestra posición. Tenemos una pregunta muy sencilla: ¿Rusia tiene derecho a seguir siendo miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y a estar en las Naciones Unidas?”, declaró a última hora del domingo durante un maratón de la televisión nacional.

“Tenemos una respuesta convincente y razonada: no, no lo tiene”.

Kuleba dijo que la cuestión del asiento permanente con derecho a veto de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU -que también ocupan Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China– ya se estaba debatiendo en los círculos diplomáticos.

Más noticias

Antonio Guterres en Líbano (Archivo)

El jefe de la ONU pide un alto el fuego en Gaza

Misión israelí en Ginebra: El Alto Comisionado de la ONU ignora el terrorismo palestino

Comisionado de DD. HH. de la ONU acusa a Israel de “limpieza étnica” en Gaza

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

Jefe de la ONU no incluye a Hamás en lista negra de violencia sexual

Israel condena a jefe de la ONU por acusar a Israel de genocidio en Gaza

“Estas cuestiones aún no se debaten en las conferencias de prensa ni en las declaraciones públicas de los dirigentes de los Estados y gobiernos, pero a un nivel más bajo, la gente ya se plantea la pregunta de cómo debería ser Rusia para no suponer una amenaza para la paz y la seguridad”, afirmó.

El poderoso Consejo de Seguridad está formado por 15 miembros encargados de hacer frente a las crisis mundiales mediante la promulgación de sanciones, la autorización de acciones militares y la aprobación de cambios en la Carta de la ONU.

Pero los cinco miembros permanentes -todos ellos con derecho de veto que puede bloquear cualquier resolución- reflejan la dinámica de poder existente al final de la Segunda Guerra Mundial.

Ucrania pedirá excluir a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU
Un civil camina entre edificios residenciales gravemente dañados en Soledar, región de Donetsk, Ucrania, 21 de diciembre de 2022. (AP Foto/Libkos)

Los países llevan tiempo abogando por una reforma del Consejo de Seguridad, y algunos critican la falta de representación en lo que respecta a los puestos permanentes para los países africanos y latinoamericanos.

Además, un solo miembro con derecho a veto puede dejar impotente al organismo, como se demostró en febrero cuando los diplomáticos siguieron leyendo declaraciones redactadas de antemano justo cuando Rusia empezaba a bombardear Ucrania.

En septiembre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró partidario de ampliar el Consejo de Seguridad y de “hacerlo más inclusivo”, un raro llamamiento a la acción por parte de Washington, dado que durante el gobierno de George W. Bush pasó por alto al Consejo para invadir Irak.

Desde la invasión rusa de Ucrania, las potencias occidentales han estudiado minuciosamente las normas de procedimiento de la ONU para asegurarse de que Rusia no bloquee las reuniones del Consejo de Seguridad.

Han recurrido a otro órgano de la ONU -la Asamblea General de 193 miembros- para pedir la condena de las acciones del Kremlin.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.