• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Victoria para Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU

Victoria para Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU

por Arí Hashomer
30 de agosto de 2017
en ONU
Victoria para Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU

Embajadores Haley y Danon (Foto: Shahar Azran)

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, acogió el miércoles la aprobación de una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el mandato de las Fuerzas Provisionales de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL).

De acuerdo con la decisión tomada sobre la renovación anual de este mandato, la UNIFIL debe ahora ampliar sus informes al Consejo de Seguridad y adoptar medidas deliberadas contra las violaciones de Hezbolá.

La presencia de la UNIFIL en el terreno aumentará considerablemente y las tropas deberán recorrer las zonas controladas por Hezbolá en el sur del Líbano. La UNIFIL también debe informar de todas las violaciones de Hezbolá e intentar rechazar el acceso inmediatamente.

“Este es un importante logro diplomático que podría cambiar la situación en el sur del Líbano y exponer la infraestructura terrorista que Hezbolá estableció en la frontera con Israel”, dijo Danon el miércoles.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

“La resolución requiere que la UNIFIL abra los ojos y la obliga a actuar contra la acumulación de la organización terrorista Hezbolá en la zona, continuaremos la lucha contra Hezbolá y aseguraremos que la UNIFIL cumpla sus obligaciones sobre el terreno”, agregó.

La decisión del Consejo de Seguridad incluye dos elementos principales: una mayor presencia de fuerzas sobre el terreno y un informe fiable y oportuno. Hasta ahora, y especialmente en los últimos años, las fuerzas de la UNIFIL rara vez patrullaron la zona en el sur del Líbano, se abstuvieron de entrar en aldeas ampliamente reconocidas como bastiones terroristas de Hezbolá y no informaron las violaciones de Hezbolá en tiempo real.

Como tal, a partir de ahora, las fuerzas de la ONU deberán demostrar una sólida presencia física sobre el terreno, entrar en cada aldea y reportar en tiempo real las violaciones de Hezbolá a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad negociada por la entonces Ministra de Relaciones Exteriores Tzipi Livni al final de la Segunda Guerra del Líbano, ignorada por Hezbolá desde entonces. Además, esta histórica decisión disolverá el antiguo intento de Hezbolá de ser visto como una organización legítima dentro de la arena internacional.

La aprobación de esta decisión viene después de muchos meses de intensa actividad diplomática por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y la Misión Permanente de Israel ante la ONU, encabezada por el Embajador Danon.

En junio pasado, la embajadora estadounidense Nikki Haley visitó la frontera libanesa y fue informada sobre las limitadas operaciones de la UNIFIL y el ejército de Hezbolá por el Embajador Danon y el Jefe de Gabinete Adjunto de la FDI, Aviv Kohavi. Desde la visita, los embajadores Haley y Danon han insistido en cambiar el mandato a los demás miembros del Consejo de Seguridad.

Como parte de estos esfuerzos, Israel reveló materiales clasificados a representantes de los diversos estados miembros, y altos funcionarios de inteligencia de la FDI entregaron informes de seguridad a los embajadores de la ONU por la solicitud del Embajador Danon.

“Doy las gracias a Estados Unidos por liderar este importante esfuerzo y por defender los intereses de seguridad de Israel”, dijo Danny Danon. El Secretario General de las Naciones Unidas y los miembros del Consejo de Seguridad han tomado la decisión correcta de cumplir con el principio más fundamental de las Naciones Unidas: combatir el terrorismo y mantener la estabilidad y la tranquilidad”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.