• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Autoridad Palestina

Abbas ante la ONU: “tenemos 5000 años de presencia histórica en Palestina”

21 de febrero de 2018
Autoridad Palestina atacó a Nikki Haley: “embajadora del odio”

El presidente de la AP, Mahmoud Abbas, habla durante un Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre una reunión sobre asuntos en Medio Oriente, en la sede de la ONU, el 20 de febrero de 2018 en la ciudad de Nueva York. (Drew Angerer / Getty Images / AFP)

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, pidió un «mecanismo internacional multilateral» para allanar el camino al Estado palestino en su discurso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el martes.

En el  discurso ante el organismo mundial, Abbas también acusó a Israel y a Estados Unidos de obstruir los esfuerzos de paz.

«Para resolver la cuestión de Palestina, es esencial establecer un mecanismo internacional multilateral que emane de una conferencia internacional», dijo el presidente de la Autoridad Palestina, quien agregó que anticipaba una cumbre para mediados de 2018.

El plan está diseñado para reemplazar el papel central que Estados Unidos desempeñó como mediador en el proceso de paz y ha sido impulsado por Abbas desde la decisión del 6 de diciembre del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la Capital de Israel.

«La administración ha quitado Jerusalén de la mesa», dijo Abbas, citando las palabras utilizadas por Trump el mes pasado para describir la declaración.

Mahmoud Abbas hablando en el Consejo de Seguridad de la ONU el 20 de febrero de 2018. (Captura de pantalla: UNTV)
Mahmoud Abbas hablando en el Consejo de Seguridad de la ONU el 20 de febrero de 2018. (Captura de pantalla: UNTV)

El presidente de la Autoridad Palestina también habló sobre «el fracaso de la administración estadounidense para aclarar su posición sobre si apoya o no una solución de dos Estados para el conflicto». Atacó la decisión de Washington de recortar la ayuda de la agencia de la ONU para los bisnietos de los árabes desplazados de las guerras árabes contra Israel, a los que hoy denomina refugiados palestinos, «lo cual ayudaron a establecer», y arremetió contra las amenazas estadounidenses de cerrar las oficinas de la Organización para la Liberación de Palestina en Washington.

Abbas afirmó que «los palestinos están listos para comenzar las negociaciones inmediatamente para lograr la paz». Pero también condicionó las negociaciones para la retirada del reconocimiento de Trump a Jerusalén y el cese de la construcción israelí en Judea, Samaria y en el Este de Jerusalén.

Dijo que su propuesto «mecanismo internacional multilateral» debería conducir a la membresía plena de la ONU para el Estado de Palestina, el reconocimiento mutuo de Israel y un Estado palestino, y la creación de un nuevo mecanismo internacional para llegar a un acuerdo final.

Israel y EE.UU. criticaron su discurso como algo nuevo y cuestionaron su afirmación de que la Autoridad Palestina nunca rechazaron las negociaciones con Israel.

Abbas también se comprometió a «intensificar» sus esfuerzos para obtener la condición de Estado miembro en la ONU, donde la Autoridad Palestina son considerados actualmente como un Estado observador no miembro.

«Los palestinos tienen una presencia histórica en el territorio que data de 5,000 años», argumentó Abbas,

«Somos descendientes de los canaanitas que vivieron en Palestina hace 5.000 años, y hemos permanecido continuamente allí hasta el día de hoy», insistió el presidente de la AP al comenzar su discurso, agregando que actualmente hay 13 millones de palestinos esperando la estadidad.

«Seis millones de refugiados palestinos continúan sufriendo la crueldad del exilio y la pérdida de la seguridad humana. Siguen vagando por el mundo después de la pérdida de sus vidas pacíficas y estables en su tierra natal», dijo. «Son parte de los 13 millones de palestinos cuyo país aún no ha sido reconocido como un Estado miembro pleno de las Naciones Unidas, a pesar de las numerosas resoluciones que reafirman su derecho a la autodeterminación y la condición de Estado en su territorio nacional».

Argumentando que socava los esfuerzos de paz, Abbas arremetió contra la continua construcción por parte de Israel en Judea y Samaria y «la continua ocupación de tierras palestinas«, alegando que la Autoridad Palestina se había «convertido en una autoridad sin autoridad».

Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio Nickolay Mladenov, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la embajadora estadounidense en la ONU Nikki, enviado de paz estadounidense Jason Greenblatt, y Jared Kushner, asesor especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablan antes de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto entre Israel y la Autoridad Palestina, el 20 de febrero de 2018. (Captura de pantalla: Naciones Unidas)
Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio Nickolay Mladenov, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la embajadora estadounidense en la ONU Nikki, enviado de paz estadounidense Jason Greenblatt, y Jared Kushner, asesor especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablan antes de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto entre Israel y la Autoridad Palestina, el 20 de febrero de 2018. (Captura de pantalla: Naciones Unidas)

«Estamos trabajando para la ocupación, somos empleados de la ocupación, y decimos que Israel debe cumplir con sus obligaciones como potencia ocupante», dijo.

Abbas también intentó retractarse de comentarios recientes, ridiculizados como antisemitas, en los que negó la conexión judía con Israel y dijo que «nuestros problemas no son con el pueblo judío. Nuestro problema es solo con los ocupantes de nuestra tierra».

Asistió a la sala de la ONU para el discurso el consejero especial y yerno de Trump, Jared Kushner, a quien se le encomendó la tarea de gestionar los esfuerzos de paz entre Israel y la Autoridad Palestina. Junto a él estaba Jason Greenblatt, el enviado especial de Trump para el proceso de paz.

Respondiendo al discurso, un portavoz de la Casa Blanca calificó los comentarios de Abbas como «viejos puntos de conversación y conceptos no desarrollados para cada uno de los temas centrales», diciendo que no lograrían nada.

«Estamos tratando de hacer lo contrario y continuaremos trabajando en nuestro plan, que está diseñado para beneficiar tanto a la población israelí como a la palestina. Lo presentaremos cuando esté listo y sea el momento adecuado», dijo el portavoz Josh Raffel en un comunicado.

 

Tags: Mahmoud AbbasONU
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

Biden tiene previsto visitar Israel en junio: a pesar de la agitación en la Knesset

Un adolescente muere al intentar salvar a su perro de ahogarse en un lago de Rishon Lezion

El Ministerio de Sanidad de Israel estima que la viruela símica no se convertirá en una epidemia

Lo que Irán está aprendiendo de los 2.000 misiles lanzados por Rusia en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Muere a los 94 años un refugiado judío que huyó de los nazis y fue acogido por Clement Attlee, quien sería primer ministro británico

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In