• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
martes, mayo 17, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

¿De vuelta al 5 de junio de 1967?

Por David Singer en Arutz Sheva

30 de enero de 2022
in Opinión, Proceso de Paz
¿De vuelta al 5 de junio de 1967?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jordania, Egipto, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y Hamás, tienen que centrarse en la realidad actual de que la solución de dos Estados que pide la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU es imposible de alcanzar: Es decir, crear un segundo Estado árabe en el 5% de la antigua Palestina -además de Jordania- que actualmente ejerce la soberanía en el 78% de la antigua Palestina.

Esta realidad la dejó muy clara el Coordinador Especial para el Proceso de Paz en Oriente Medio -Tor Wennesland- al dirigirse al Consejo de Seguridad el 19 de enero durante su debate trimestral sobre “La situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina”.

Wennesland dijo al Consejo de Seguridad:

“Deben continuar los esfuerzos para alentar a todas las facciones políticas palestinas hacia el consenso político y poner a Gaza y a la Cisjordania ocupada bajo una autoridad palestina legítima y democrática. Gaza sigue siendo parte integral de un futuro Estado palestino como parte de una solución de dos Estados”.

Poner a “Gaza y la Cisjordania ocupada” bajo “una autoridad palestina legítima y democrática” requiere un milagro de proporciones verdaderamente bíblicas.

Ni Hamás -que gobierna Gaza desde 2007- ni la OLP -que gobierna las zonas A y B -el 40% de Cisjordania– desde 1994- tienen actualmente la intención de permitir a sus respectivas poblaciones opinar sobre su propio futuro mediante la celebración de elecciones libres y justas. Las promesas de hacerlo han ido y venido como las cuatro estaciones. Estos antagonistas políticos están enzarzados en una lucha de poder que no tiene visos de resolverse en un futuro previsible.

Otras características de una sociedad democrática -prensa libre, poder judicial independiente y libertad de expresión y de reunión- no se ven por ninguna parte ni en Gaza ni en Cisjordania (Judea y Samaria):

Hasta que estas condiciones esenciales prevalezcan, cualquier conversación para lograr la solución de dos Estados contemplada en la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU es una completa pérdida de tiempo.

Se necesita un disyuntor -hasta que surja una autoridad árabe palestina legítima y democrática- para desactivar y, con suerte, poner fin a la creciente violencia entre judíos y árabes que se produce prácticamente a diario.

Ese disyuntor podría consistir en que el Consejo de Seguridad de la ONU, Jordania, Egipto, la OLP y Hamás negociaran con Israel una vuelta parcial al statu quo que existía en Gaza, Cisjordania y el Este de Jerusalén el 5 de junio de 1967, cuando:

– Egipto había estado ocupando una Gaza libre de judíos desde 1948.

– La ‘Cisjordania’ se había unificado con Transjordania desde 1950 para formar un nuevo país llamado “Jordania”.

– todos los judíos que vivían en “Cisjordania” habían sido expulsados en 1948, mientras que la población que entonces sólo era árabe, se había convertido en ciudadanos jordanos que elegían a sus propios representantes en el parlamento jordano.

– La OLP no reivindicaba la soberanía regional ni en “Cisjordania en el Reino Hachemita de Jordania” ni “en la Franja de Gaza” – sus actividades eran entonces “a nivel nacional popular en los ámbitos de liberación, organizativo, político y financiero”∙

Hamás no existía – su fundación no se produjo hasta 1988.

El éxito de las negociaciones para hacer retroceder el reloj político existente al 5 de junio de 1967 con cambios entre Israel yEgipto y Jordania -con los que Israel tiene firmados tratados de paz desde 1979 y 1994, respectivamente-, respaldados por la OLP y Hamás, presididos por el Secretario General de la ONU, podría mantener viva la posibilidad futura de la solución de los dos Estados.

Estas negociaciones también podrían abrir otras soluciones para poner fin al conflicto árabe-judío, entre ellas

– Gaza-Egipto: confederación o unificación

– Cisjordania-Jordania: confederación o

– reunificación de las zonas de Cisjordania con Jordania que acuerden Israel y Jordania.

El Consejo de Seguridad debería seguir el consejo de Wennesland y utilizar su influencia para que estas negociaciones se lleven a cabo.

Hablar es siempre preferible a luchar.


David Singer es un abogado australiano que participa activamente en organizaciones comunitarias sionistas de ese país. Fundó el Comité “Jordania es Palestina” en 1979.

Tags: Judea y Samaria

Ciencia y Tecnología

La Agencia Espacial de Israel anuncia una gran inversión en la industria local

El programa de innovación de la UE concede 1.350 millones de dólares a más de 1.600 proyectos de Israel desde 2014

El tamaño del cerebro es un factor importante para sobrevivir a la Edad de Hielo

Nuevo estudio descubre de dónde proceden las medusas de Israel

El chat bot israelí Algo busca emparejar a los judíos de todo el mundo

Un asteroide más grande que el puente de Londres pasará por la Tierra

Luna de sangre: Qué es y cómo se puede ver

Israel planea convertir Eilat en un centro mundial de investigación alimentaria

Habana Labs de Intel lanza procesadores de segunda generación

Más drones e inteligencia artificial para la cooperación naval en el Mar Rojo

Noticias recientes

Mohamed Hadid: Los sionistas controlan el mundo y compran medios de comunicación

Elecciones en el Líbano: El bloque de Hezbolá pierde la mayoría al publicarse los resultados finales

Las FDI realizarán un simulacro de ataque a gran escala contra Irán

Macron nombra por primera vez en Francia una primera ministra

¿Cuáles son las raíces judías de la nueva primera ministra de Francia?

La empresa de reparto Avo cierra sus operaciones en Israel

El Parlamento finlandés vota a favor de la solicitud de ingreso en la OTAN

La FDA autorizará la vacuna COVID de Pfizer para niños

El rey Herodes el Grande se bañaba en bañeras de calcita-alabastro de fabricación local

Turquía quiere un soborno para permitir el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN – Análisis

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In