• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Estados Unidos se prepara para anunciar que rechaza el “derecho de retorno palestino”

Estados Unidos se prepara para anunciar que rechaza el “derecho de retorno palestino”

por Arí Hashomer
25 de agosto de 2018
en Diplomacia
Estados Unidos se prepara para anunciar que rechaza el “derecho de retorno palestino”

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, habla mientras el presidente de EE. UU., Donald Trump, escucha antes de una reunión en el Palace Hotel durante la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2017, en Nueva York. (AFP PHOTO / Brendan Smialowski)

La Administración Trump anunciará en los próximos días que rechaza la demanda palestina de larga data de un “derecho de retorno” para millones de refugiados y sus descendientes a Israel, dijo un informe de la televisión israelí el sábado por la noche. Estados Unidos anunciará una política que, “desde su punto de vista, esencialmente cancela el ‘derecho de retorno’”, dijo el informe.

El “derecho de retorno” es uno de los temas clave de disputa en el conflicto israelo-palestino. Los palestinos afirman que cinco millones de personas -decenas de miles de refugiados originales de lo que hoy es Israel y sus millones de descendientes- tienen el “derecho de retorno”. Israel rechaza la demanda, diciendo que representa un plan de los palestinos para destruir Israel en peso de números. La población de Israel es de casi nueve millones, unas tres cuartas partes de los cuales son judíos. Una afluencia de millones significaría que Israel ya no podría ser un Estado de mayoría judía.

Según el informe de Hadashot TV el sábado, los EE. UU. a principios de septiembre establecerán su política sobre el tema. Producirá un informe que dice que en realidad solo hay medio millón de palestinos que deberían considerarse legítimamente refugiados, y aclara que rechaza la designación de la ONU según la cual los millones de descendientes de los refugiados originales también se consideran refugiados.

Estados Unidos, que el viernes anunció que había decidido recortar más de 200 millones de dólares en ayuda a los palestinos, y también redujo sus fondos para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, UNRWA, también pedirá a Israel que “reconsidere” el mandato que Israel le otorga al UNRWA para que opere en Judea y Samaria. El objetivo de tal cambio, según el informe de televisión, sería evitar que las naciones árabes canalicen legítimamente la ayuda al UNRWA en Judea y Samaria.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Hadashot dijo que la nueva posición de Estados Unidos representa un respaldo adicional a la posición de Israel, meses después de que el gobierno reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y reubicó la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén.

El informe de la televisión dijo que los funcionarios de la Agencia de Seguridad Nacional de la Administración Trump se rehusaban a comentar sobre el informe, pero dijo que “la administración anunciará su política sobre la UNRWA en el momento apropiado”.

El viernes, el Departamento de Estado anunció un recorte de más de $ 200 millones en ayuda a los palestinos, indicando que esos fondos de contribuyentes ya no sirven a los intereses estadounidenses.

La Autoridad Palestina condenó la medida como un intento de “chantaje” a los palestinos para que abandonen su demanda de que el Este de Jerusalén y la Ciudad Vieja funcionen como la capital de su esperado estado palestino independiente.

La medida del viernes fue el resultado declarado de una revisión de la asistencia estadounidense a la Autoridad Palestina que el presidente estadounidense Donald Trump ordenó en enero, tras la indignación palestina por su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y trasladar allí la embajada de Estados Unidos.

“Como resultado de esa revisión, bajo la dirección del presidente, direccionaremos más de $ 200 millones… en Fondos de Ayuda Económica originalmente planeados para programas en Cisjordania y Gaza”, dijo un funcionario del Departamento de Estado. “Esos fondos ahora abordarán proyectos de alta prioridad en otros lugares”.

Esta no es la primera vez que Trump corta la ayuda de larga data destinada a los palestinos. En enero, la Casa Blanca anunció que también retendría $ 65 millones en asistencia a la agencia de ayuda de la ONU para los palestinos.

A principios de este mes, la administración liberó millones de dólares en ayuda congelada a la AP, pero solo para la cooperación de seguridad israelí-palestina, dijo una fuente de la administración.

Los fondos retenidos el viernes están destinados a programas de salud y educación, así como a iniciativas para hacer que la gobernanza palestina sea más eficiente. Se usan tanto en la Judea y Samaria administrada por la Autoridad Palestina como en la Franja de Gaza gobernada por Hamás.

La administración de Trump dijo que el control del grupo terrorista sobre Gaza era una de las razones principales por las que quería dejar de prestar ayuda al enclave costero.

“Esta decisión toma en cuenta los desafíos que enfrenta la comunidad internacional para proporcionar asistencia en Gaza, donde el control de Hamás pone en peligro las vidas de los ciudadanos de Gaza y degrada una situación humanitaria y económica ya de por sí grave”, dijo el funcionario del Departamento de Estado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.