• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Proceso de Paz » Japón invitará a Netanyahu, Abbas y Kushner a la cumbre de paz de Tokio

Japón invitará a Netanyahu, Abbas y Kushner a la cumbre de paz de Tokio

26 de diciembre de 2017
Japón invitará a Netanyahu, Abbas y Kushner a la cumbre de paz de Tokio

El primer ministro Benjamin Netanyahu (derecha) se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Kono, en Jerusalén el 25 de diciembre de 2017. (Kobi Gideon / GPO)

Según los informes, el canciller japonés invitó al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y al presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, a una cumbre de paz de cuatro vías en Tokio que también incluiría a Jared Kushner, que supervisa los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para reanudar las conversaciones de paz.

PUBLICIDAD

Según un informe del sitio web de noticias de Walla, Taro Kono extendió la invitación a Netanyahu y a Abbas durante sus reuniones separadas del lunes con los líderes de Israel y de la AP en Jerusalén y Ramallah respectivamente.

Según Channel 10, Netanyahu dijo que estaba dispuesto a asistir, pero solo si los Estados Unidos estaban de acuerdo.

“Si Kushner está allí, también estaré allí”, dijo el informe citando a Netanyahu diciéndole a Kono.

PUBLICIDAD

El canal de televisión dijo que la propuesta fue hecha por primera vez a Netanyahu por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, cuando los dos se reunieron en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU en septiembre.

Dijo que Netanyahu le dijo a Abe que solo asistiría si la cumbre si se coordinaba con Estados Unidos, que tradicionalmente ha sido el árbitro de las conversaciones de paz entre Israel y los árabes que desde 1967 se hacen llamar “palestinos”.

Másnoticias

¿De vuelta al 5 de junio de 1967?

Ministro de Defensa de Israel recibe a Mahmoud Abbas en su casa

Arabia Saudita: La normalización con Israel está condicionada a la Iniciativa de Paz Árabe

Egipto apoya reanudar las conversaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina

Los informes no dicen cómo respondió Abbas a la propuesta de Kono.

PUBLICIDAD
El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Kono (izq.), Se reúne con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en la ciudad de Ramallah el 25 de diciembre de 2017. (AFP Photo / Abbas Momani)
El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Kono (izq.), Se reúne con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en la ciudad de Ramallah el 25 de diciembre de 2017. (AFP Photo / Abbas Momani)

La propuesta japonesa se produjo cuando la Autoridad Palestina redujo los lazos entre los EE.UU. tomando como excusa el reconocimiento por parte de Trump de Jerusalén como capital de Israel el 6 de diciembre.

En protesta por la medida, Abbas declaró que ya no ven a Estados Unidos como un mediador honesto para las conversaciones de paz.

Un asesor de Abbas también dijo que la Autoridad Palestina ya no se reuniría con los funcionarios estadounidenses con respecto a los esfuerzos de paz, incluidos Kushner y el enviado de paz Jason Greenblatt.

A pesar de las críticas internacionales a la declaración de Trump, la acción ha sido ampliamente elogiada por los políticos israelíes.

Al reunirse con Kono el lunes, el presidente Reuven Rivlin comparó la capital de Israel con la japonesa Tokio.

“Para nosotros, Tokio es absolutamente la única capital de Japón, y Jerusalén es la capital del Estado de Israel”, dijo el presidente.

Si bien Kono no criticó públicamente el reconocimiento estadounidense en sus reuniones con Rivlin y Netanyahu, Japón votó la semana pasada a favor de una resolución no vinculante de la Asamblea General de las Naciones Unidas que condena la medida estadounidense.

Aunque Japón nunca jugó un papel influyente en las negociaciones entre Israel y la AP, los informes del lunes indicaban que la propuesta debía marcar 10 años desde la fundación del parque agroindustrial Jericho, que fue establecido por Japón como parte del Corredor por la Paz e Iniciativa de prosperidad destinada a promover la cooperación económica entre Israel, los árabes de la AP y Jordania.

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.