Nabil Abu Rudeineh, portavoz oficial del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, amenazó el domingo con aumentar la violencia contra Israel en un intento de frustrar el plan estadounidense de reanudar las conversaciones entre Israel y la Autoridad Palestina.
La agencia oficial de noticias de la Autoridad Palestina, Wafa, citó a Abu Rudeineh diciendo que «todas las conspiraciones destinadas a eliminar el problema palestino colapsarán debido a la firmeza del pueblo palestino y su adhesión a los principios básicos y derechos legítimos».
«Nuestro camino es claro y respaldamos el liderazgo histórico de Abu Mazen, para oponernos a todos los planes sospechosos», agregó.
El vocero dijo además que la solución estadounidense propuesta es dudosa y no satisfará las aspiraciones de los palestinos.
Abbas ha buscado una alternativa para entablar conversaciones directas con Israel y se ha negado a considerar a la administración Trump una intermediaria honesta para las negociaciones desde que el presidente Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel en diciembre pasado.
Los funcionarios de la AP han rechazado repetidamente la propuesta de paz de la administración Trump, alegando que fue coordinada con Israel.
Si bien el plan aún no se ha oficializado, el periódico árabe Asharq al-Awsat publicó recientemente, lo que dijo, eran los detalles del plan de paz de Trump, aunque citó a funcionarios franceses anónimos como sus fuentes.
Esos funcionarios dijeron al periódico que el presidente estadounidense presentará un plan diplomático que incluye el reconocimiento de un Estado palestino que no se basa en las líneas previas a 1967, mientras que el Valle del Jordán permanecerá en manos israelíes, la demanda árabe palestina de un «derecho de retorno» no será implementado y los «refugiados palestinos» serán compensados y permanecerán donde están.
El supuesto plan también establece que las grandes comunidades judías en Judea y Samaria permanecerán en su lugar, pero que algunas de las comunidades más pequeñas serán evacuadas. El Estado palestino sería desmilitarizado y tendría una soberanía limitada.
Incluye la transferencia de otras responsabilidades administrativas y de seguridad a las autoridades árabes en las áreas A y B. La capital del Estado palestino estaría en el Este de Jerusalén.
El funcionario de la Autoridad Palestina a cargo de asuntos exteriores luego dijo que algunos países de la Unión Europea negociarían con Estados Unidos para persuadirlo de enmendar su plan de paz.