Según el corresponsal Doron Kadosh, la abogada general militar Yifat Tomer-Yerushalmi participó activamente en la filtración de materiales del centro de detención de Sde Teiman.
En el video filtrado se observa presuntamente a soldados de la unidad de élite de intervención penitenciaria Fuerza 100 que abusan sexualmente de un terrorista de Hamás capturado. Las acusaciones han generado una intensa controversia desde su publicación, con afirmaciones de que el video fue manipulado. Varios soldados implicados fueron detenidos para ser investigados. La indignación pública, que defiende la inocencia de los soldados, recibió el apoyo de numerosos miembros del Parlamento y llevó a un grupo de manifestantes a intentar irrumpir por la fuerza en el tribunal militar de Beit Lid para liberar a los acusados.
Según el informe, los materiales de la investigación muestran con claridad que la abogada general militar ordenó la filtración de materiales a los medios de comunicación y que, el día en que se difundió el video, fue informada con antelación, muchas horas antes de su publicación, sobre la intención de filtrarlo.
La investigación también determinó que la abogada general militar colaboró en la filtración y participó plenamente en ella.
Ayer, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la apertura de una investigación penal por la filtración del video, que incluye el análisis de la posible implicación de personal de la Fiscalía general Militar. Esto ocurrió aproximadamente un mes después de que la Fiscalía informara al Tribunal Supremo que no abriría una investigación sobre el caso.
Como parte de la decisión, se informó que el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, aprobó la solicitud de la abogada general militar, la mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi, para tomar una licencia hasta que se complete la revisión del caso.
