Adam Sarsour, de Kafr Qasim, enfrenta cargos por consumir y difundir contenido de ISIS, intentar viajar a Siria y jurar lealtad al grupo terrorista.
Acusación formal contra residente de Kafr Qasim por vínculos con ISIS
Las autoridades israelíes presentaron cargos contra Adam Sarsour, un residente de 28 años de la ciudad árabe de Kafr Qasim, por su presunta afiliación al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). La acusación, presentada ante el Tribunal de Magistrados de Kfar Saba, detalla que Sarsour consumió contenido de ISIS durante una década a través de redes sociales y sitios web, y buscó unirse activamente al grupo en Siria. Según los fiscales, el acusado viajó en dos ocasiones a Turquía con la intención de cruzar la frontera hacia Siria, pero no logró su objetivo.
La investigación, liderada por la Policía del Distrito Central y el Servicio de Seguridad general (Shin Bet), reveló que Sarsour juró lealtad a ISIS en línea y se consideraba miembro del grupo. Durante los últimos 19 meses, coincidiendo con la guerra Espadas de Hierro, iniciada el 7 de octubre de 2023, Sarsour compartió “docenas de videos violentos” relacionados con ISIS, utilizando plataformas como WhatsApp para difundir este material entre otros ciudadanos árabes israelíes en Kafr Qasim.
El arresto de Sarsour se llevó a cabo recientemente por agentes de la Policía y el Shin Bet. Durante la operación, las autoridades confiscaron objetos relacionados con ISIS en su posesión, incluyendo un anillo con el Sello de Mahoma, un símbolo asociado con la bandera del grupo, y documentos digitales que incluían un juramento para asesinar al exlíder de ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi. Una fotografía publicada por un portavoz policial mostró texto en hebreo en la pantalla de una computadora, evidenciando el contenido incautado.
La fiscalía destacó que Sarsour no solo consumió propaganda de ISIS, sino que también intentó activamente promover la ideología del grupo entre su comunidad. Los cargos incluyen pertenencia a una organización terrorista, difusión de contenido terrorista e intento de viaje ilegal al extranjero para unirse a actividades terroristas. Los fiscales solicitaron que permanezca detenido hasta el final del proceso judicial, argumentando que representa un peligro para la seguridad pública.
Datos clave sobre la investigación de Adam Sarsour
- Lugar de residencia: Kafr Qasim, ciudad árabe israelí a 20 millas de Tel Aviv.
- Edad del acusado: 28 años.
- Período de consumo de contenido: Aproximadamente 10 años, a través de redes sociales y sitios web.
- Intentos de viaje: Dos viajes a Turquía para cruzar a Siria, ambos sin éxito.
- Material incautado: Anillo con el Sello de Mahoma, documentos digitales con juramentos a ISIS.
- Plataformas utilizadas: WhatsApp para difundir videos violentos de ISIS.
- Contexto temporal: Actividad intensificada durante la guerra Espadas de Hierro (desde octubre 2023).
Contexto de radicalización en Israel tras la guerra Espadas de Hierro
Desde el inicio de la guerra Espadas de Hierro, las autoridades israelíes han observado un aumento en la radicalización entre algunos segmentos de la población árabe israelí. Según informes, el Shin Bet investigó 80 casos relacionados con ciudadanos árabes en los últimos 19 meses, de los cuales 26 involucraron juramentos de lealtad a ISIS u otros grupos islamistas. En 2024, el Shin Bet detuvo a 177 árabes israelíes para interrogatorios en casos de seguridad nacional.
El caso de Sarsour no es aislado. En marzo de 2025, las fuerzas de seguridad arrestaron a un joven de 17 años en Jisr az-Zarqa, al norte de Cesarea, acusado de planificar un ataque terrorista en nombre de ISIS. Estos incidentes reflejan la preocupación de las autoridades por la influencia de la propaganda de ISIS en ciudadanos israelíes, particularmente a través de plataformas digitales.
Kafr Qasim, ubicada a 20 millas al este de Tel Aviv, ha sido escenario de otros incidentes relacionados con el extremismo. En 2018, otro residente de la ciudad, Ahmad Sarsour, fue acusado de intentar unirse a grupos Yihadistas en Siria y de planificar un ataque con cuchillo en Jerusalén. Aunque no se ha confirmado una relación directa entre ambos casos, la repetición de incidentes en la misma localidad ha generado atención sobre los esfuerzos de prevención de la radicalización en la comunidad.
Las autoridades subrayaron que la vigilancia de las redes sociales y la cooperación entre la Policía y el Shin Bet han sido clave para identificar y detener a individuos como Sarsour antes de que puedan llevar a cabo acciones violentas. La Policía del Distrito Central afirmó que continuará monitoreando actividades sospechosas para garantizar la seguridad de la población.
Respuesta judicial y medidas de seguridad en Kafr Qasim
La acusación contra Sarsour fue presentada el 8 de mayo de 2025, y se espera que el proceso judicial en el Tribunal de Magistrados de Kfar Saba avance en las próximas semanas. Los fiscales argumentaron que las acciones de Sarsour, incluida la difusión de contenido violento y su juramento de lealtad a ISIS, representan una amenaza significativa. La solicitud de mantenerlo bajo custodia refleja la gravedad de los cargos y el temor de que pueda continuar promoviendo actividades terroristas.
El Shin Bet destacó que, aunque la mayoría de los árabes israelíes no están involucrados en actividades extremistas, la influencia de grupos como ISIS a través de internet sigue siendo un desafío. En los últimos años, pocos árabes israelíes han logrado unirse a grupos Yihadistas en Siria, pero el Shin Bet considera que la posibilidad de que ciudadanos israelíes se radicalicen y se unan a ISIS representa una “amenaza seria para la seguridad”.
En Kafr Qasim, las autoridades locales han trabajado para contrarrestar la radicalización mediante programas comunitarios y cooperación con organizaciones como Igatha 48, la rama benéfica del Movimiento Islámico del sur, que ha liderado campañas humanitarias, como la recolección de fondos para refugiados en el norte de Siria. Estas iniciativas buscan fortalecer los lazos comunitarios y reducir la influencia de ideologías extremistas.
El caso de Sarsour pone de relieve los esfuerzos continuos de Israel para combatir el terrorismo dentro de sus fronteras, especialmente en un contexto de tensiones regionales y el impacto de la propaganda en línea. Las autoridades resaltaron que la rápida acción de las fuerzas de seguridad evitó que Sarsour concretara sus planes, protegiendo así la seguridad nacional.