• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Árabes se amotinan en el Monte del Templo y arrojan piedras a la policía israelí

Árabes se amotinan en el Monte del Templo y arrojan piedras a la policía israelí

por Arí Hashomer
18 de junio de 2021
en Seguridad
¿Tiene Jordania una “Fuerza de Incitación” en el Monte del Templo?

Jamal Awad / Flash90

Los alborotadores árabes se enfrentaron con la policía israelí en el Monte del Templo el viernes, casi un mes después de una ola de disturbios en la capital y en otras ciudades mixtas, en medio del temor de que se reanuden los enfrentamientos con el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza por la situación en la Ciudad Santa.

Los alborotadores lanzaron piedras a la policía israelí tras una manifestación en el Monte del Templo, que según los organizadores se celebró en protesta por las consignas coreadas contra Mahoma por algunos participantes en la Marcha de las Banderas en la Ciudad Vieja de Jerusalén a principios de esta semana.

Tras la manifestación, que se celebró al final de la oración del viernes y en la que se exhibieron banderas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), varios manifestantes empezaron a lanzar piedras a los policías israelíes.

Los agentes de seguridad respondieron disparando balas de goma a los alborotadores.

Más noticias

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

YouTube video

Hasta el momento, tres alborotadores han resultado heridos y han sido evacuados para recibir tratamiento.

La policía dijo que había detenido a 14 personas por lanzar piedras y provocar disturbios.

Los disturbios se produjeron después de que el jueves por la noche las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaran ataques aéreos contra posiciones de Hamás en toda la Franja de Gaza en respuesta a los continuos ataques incendiarios del enclave.

La ronda de combates del mes pasado con los grupos terroristas de Gaza se produjo tras violentos disturbios árabes en Jerusalén.

Los grupos terroristas palestinos vincularon los disparos de cohetes de mayo desde Gaza a los disturbios en la capital relacionados tanto con la oración en el Monte del Templo durante el mes sagrado musulmán del Ramadán como con el desalojo pendiente de varias familias palestinas del barrio de Sheikh Jarrah.

Desde que terminaron los combates, Hamás ha advertido repetidamente que podría reabrir las hostilidades por los acontecimientos en Jerusalén, y ha respondido con mayor beligerancia a los planes de la marcha.

Desde la mañana anterior a la marcha de las banderas, los terroristas de la Franja volvieron a lanzar globos con artefactos incendiarios y explosivos hacia el sur de Israel, violando el frágil acuerdo de alto el fuego que comenzó el 21 de mayo.

Los ataques con globos también se produjeron en un momento en el que, al parecer, Hamás se ha visto frustrado por los retrasos en la recepción de la última ayuda mensual que recibe de Qatar.

El pago de millones de dólares no se ha transferido desde la guerra con Hamás del mes pasado, e Israel se niega a permitir que el dinero entre en Gaza hasta que el grupo terrorista libere a dos civiles y dos cuerpos de soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel que ha estado manteniendo cautivos. Egipto también se ha opuesto a la reanudación de los pagos qataríes, insistiendo en que se utilice un nuevo mecanismo para transferirlos a Gaza de modo que no lleguen a Hamás.

Un mes después de un conflicto de 11 días entre Israel y Hamás, con el frágil alto el fuego sometido a fuertes tensiones, el jefe del ejército ordenó a las FDI que se prepararan para la reanudación de los combates.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.